Volvió la peregrinación a la Virgen de Luján

Miles de personas marchan a Luján con barbijos y cuidados sanitarios. "Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", es el lema de la 47ma. de la movilización que este año recupera su modalidad presencial. Recomiendan no realizar el trayecto completo y que asistan sólo quienes estén inmunizados.

Nacionales02 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
virgen de luján

La tradicional peregrinación Juvenil a Luján, que en su edición 47ma. lleva el lema "Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", comenzó pasadas las 8 de la mañana con la salida de la imagen desde la iglesia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.

Tras la bendición del obispo auxiliar de Buenos Aires, Juan Carlos Ares, la imagen de la Virgen que acompañará a los peregrinos, salió de la iglesia para ser llevada en camioneta hacia Morón, donde la recibirá el obispo local, monseñor Jorge Vázquez.

El obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, recibirá la imagen a las 10.00 en la Plaza Buján en Paso del Rey, donde permanecerá todo el sábado para que la vean quienes pasen caminando, indicaron los organizadores.

En torno a las 6.45 de mañana, domingo 3, la imagen llegará finalmente a Luján.

La Imagen Peregrina de la Virgen de Luján que está caminando en esta edición es la que bendijo el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud del 2013 y es la que viene recorriendo toda la Argentina, incluida la Antártida.

La mayoría de las personas que llegaron a Liniers emprendieron su caminata para evitar aglomeraciones, tal como fue recomendado, y casi en su totalidad todos llevaban barbijos y elementos de higiene.

Una de las peregrinas, Patricia Champerro, de 47 años, contó a Télam que llegó en una combi con 16 personas de la localidad de 25 de mayo, que "hace 16 años" que participa y afirmó que "el año pasado estuvo muy angustiada por no poder venir".

"Agradezco y estoy feliz por lo que tengo", dijo la mujer que participó de la ceremonia de bendición de la imagen de la Virgen de Luján previo a su salida.

Otra de las participantes, Valeria Albornoz, de 40 años, que llegó en una combi desde La Pampa, contó que hace 10 años que viene, y esta vez lo hizo junto a otras personas en una combi.

Sara y Andrea Romero, de unos 40 años, que llegaron desde la localidad de Bernal, Quilmes, contaron que participan de la peregrinación "en homenaje a su sobrina, Micaela, que era muy devota y que el año pasado fue asesinada".

"Ella siempre venía y esta vez los tíos nos organizamos para venir por ella y para pedir justicia por su muerte", explicaron.

Esta vez, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular (CAPP) pidió que, de ser posible, se evite el transporte público y se programe la salida para las 6 de la mañana ya que al mediodía es cuando más cantidad de gente se moviliza.

La peregrinación se podré seguir en forma virtual en las redes sociales y en la web (www.peregrinacionlujan.org.ar).

Con más cuidados

Desde la organización destacaron que la imagen original de la Virgen de Luján esperará a los peregrinos en la puerta del santuario para que "todos los que lleguen puedan tomar gracia de la Madre".

"Atravesando la pandemia por Covid en un tiempo en que se puede caminar con todos los cuidados recomendados, los peregrinos podrán participar presencialmente de una de las mayores muestras de fe de la Argentina"

También sugirieron a los peregrinos realizar tramos más cortos, con salida desde Merlo, Moreno, La Reja o General Rodríguez, por ejemplo, para evitar saturar el sistema sanitario que, en este año especial, estará funcionando en un 50% en la ruta, comparado con años anteriores.

Es que este año, "no se garantiza la existencia de baños químicos en la ruta", dijeron los organizadores, y recordaron que la asistencia médica estará reducida ya que habrá menos cantidad de puestos sanitarios fijos.

Además, pidieron "el uso permanente de tapaboca y la previsión de varios recambios, llevar elementos de higiene y sanitización personal, no dejar basura en la ruta, hacer un manejo responsable de los desechos así como embolsarlos de modo correcto y llevarlos a un lugar seguro".

Debido a que se están realizando obras públicas en la estación de Moreno y sus alrededores, convocan a los peregrinos que comiencen a caminar desde la estación de Paso del Rey, donde a pocos metros se colocará la imagen de la Virgen.

Aunque el santuario permanecerá abierto, todas las actividades como misas, confesiones y bendiciones se realizarán en la plaza Manuel Belgrano, frente a la basílica de Luján.

"Atravesando la pandemia por Covid en un tiempo en que se puede caminar con todos los cuidados recomendados, los peregrinos podrán participar presencialmente de una de las mayores muestras de fe de la Argentina", señalaron los organizadores.

El domingo, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli presidirá la misa de las 7 de la mañana en la plaza frente al santuario mariano, que será transmitida en vivo por Radio Nacional y las redes sociales de la peregrinación y del Santuario de Luján.

A lo largo del recorrido los peregrinos contarán con un servicio de hidratación provisto por la empresa AySA que, como todos los años, dispondrá un operativo especial de asistencia, con 12 camiones cisterna, 5 puestos de hidratación y 2 stands de entrega de sachets con agua potable

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la reutilización, la empresa invita a los peregrinos a traer su propia botella para dejar de lado paulatinamente el uso de vasos plásticos y apelar a su uso responsable.

La semana pasada, a pedido del jefe de Gabinete Bonaerense, Martin Insaurralde, los referentes de la CAPP se reunieron con funcionarios de la provincia para coordinar el operativo de seguridad a lo largo de la peregrinación.

El año pasado, esta tradicional peregrinación se había desarrollado de manera virtual a causa de la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar
dolares

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Hoy

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.