Crisis en Salud: Ginecólogos renunciaron al Colegio Médico de La Pampa

Son 42 profesionales que presentaron su renuncia de forma masiva. La decisión se hará efectiva el próximo 30 de noviembre.

Provinciales05/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Colegio Medico La Pampa

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa decidió romper relaciones con el Colegio Médico y los 42 profesionales que nuclea decidieron renunciar, según se dio a conocer este lunes a través de un comunicado de prensa. Además, anunció que comenzará a negociar de manera individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.

La decisión, de todos modos, recién se hará efectiva el próximo 30 de noviembre según aclararon desde la AGOLP.

"La decisión unánime de todos los asociados tiene diversas razones que se han ido difundiendo a lo largo de un año y medio de reclamos constantes y permanentes que, lamentablemente , no lograron revertir la situación contractual con las Obras sociales y Prepagas, que obligaron a nuestros asociados a tomar esta determinación", dice el escrito de la asociación.

"Siendo nuestro objetivo primordial procurar poner en valor ante la sociedad pampeana, la responsabilidad personal individual que implica desarrollar nuestra tarea como ginecólogos, preavisamos esta decisión con antelación suficiente, pues comenzaremos una etapa de negociación individual frente a todas las obras sociales y prepagas de la provincia que deseen contratar nuevamente los servicios profesionales de nuestros asociados, en el marco de la buena fe negocial, con acuerdos que reconozcan condiciones de trabajo dignas y, principalmente, respeten también la voluntad y decisión de las y los ginecólogos pampeanos, que son quienes asumen día a día la responsabilidad profesional en cada acto frente a sus pacientes", agrega el escrito.

Desde la AGOLP también aclararon que "seguiremos atendiendo hasta el 30 de noviembre todas aquellas obras sociales y/o prepagas que tienen contrato vigente con el colegio médico".

En otra parte del escrito en el que dieron a conocer el portazo, los ginecólogos resaltaron que "a partir del 1 de diciembre será una etapa de transición hasta tanto se celebren los nuevos acuerdos con las obras sociales y prepagas de La Pampa que deseen contratar nuestros servicios profesionales".

"Cómo venimos haciendo en la actualidad se le otorgarán a nuestros pacientes todas las facilidades que estén a nuestro alcance para garantizarles a cada uno, la continuidad de la atención médica de calidad que nos caracteriza", concluyeron.

Relación desgastada

La relación entre los ginecólogos y el Colegio Médico ya venía tan tensa como desgastada por falta de acuerdo con el nomenclador. El pasado 19 de agosto, el presidente del Colegio Médico, Martín Morante, reprochó la "postura intransigente, un poco caprichosa" de la dirigencia de la AGOLP al momento de negociar.

El conflicto, según publicó El Diario, venía desde finales del año pasado y se agudizó en marzo cuando ginecológos y ginecólogas cortaron las prestaciones a tres obras sociales: OSECAC, OSDE e IOSFA.

AGOLP reclama renegociar un nuevo nomenclador y que entre en vigencia el mismo que se aplica en Chubut. Ante la negativa de la gerenciadora, cortaron la prestación a tres obras sociales privadas, y amenazaron con hacerlo extensiva a otras.

Para el Colegio Médico la disputa era económica, y aseguró que los profesionales pretendían cobrar un 40% más cada práctica.

"No podemos como Colegio aceptar nomencladores para una especialidad, como ellos pretenden. Lo que quieren no está vigente en ninguna provincia, hay un modelo parecido en Chubut y con esos valores pretenden imponerlo en La Pampa, donde tenemos otra realidad", explicó en aquella oportunidad Martín Morante.

Agregó que "termina siendo un planteo más económico que laboral; las prácticas están en el nomenclador, hay un modelo nacional, como tienen los traumatólogos, cirujanos, urólogos, que vienen con esas posturas y está muy bien, porque se discriminan las prácticas... está bien claro y detallado. Hay cosas que mezclan los honorarios y los gastos de las clínicas. En eso coincidimos, pero eso en el caso de los ginecólogos eleva el valor un 40% más". (El Diario)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.