El presidente de River, imputado después del clásico

Rodolfo D’Onofrio y la comisión directiva del Millo fueron acusados por violar el decreto presidencial y resistirse a la autoridad.

Nacionales05/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Donofrio

La vuelta del público a las canchas en el fútbol argentino terminó con la mira puesta en la cantidad de gente que acudió a cada uno de los estadios y en la Ciudad de Buenos Aires este lunes se confirmó la imputación de Rodolfo D’Onofrio, presidente de River. Lo mismo pasó con Sergio Rapisarda, presidente de Vélez.

En el marco de la investigación que se llevó adelante para determinar si se superó el 50% del aforo permitido por el gobierno nacional en el último decreto, tanto en estadio Monumental como en el Amalfitani, D’Onofrio y Rapisarda fueron imputados al igual que la Comisión Directiva de River y Vélez.

Los dos artículos por los cuáles fueron imputados los dirigentes son el 205 (violar el decreto presidencial) y el 239 (resistencia a la autoridad).

¿Cuáles son las penas? Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal.

Mientras tanto anoche el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se reunió vía zoom con la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; con el Ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández y con el Secretario de la Liga Profesional de Fútbol, Sergio Rapisarda, para conversar diversos aspectos a mejorar en cuanto al aforo de cara a los próximos partidos.

Entre los principales temas abordados se hizo foco en ajustar detalles de la capacidad permitida y trabajar en las medidas correctivas de las situaciones puntuales que no han sido cumplidas.

“Quiero agradecerles a ustedes, ministros, por la posibilidad que nos han dado del regreso de público a los estadios. Nosotros sabemos que debemos mejorar y ajustar detalles para no volver a cometer errores. Trabajaremos con absoluta firmeza para cuidar esta oportunidad que nos han dado', expresó el presidente de la AFA en la reunión virtual.

Día intenso

Este lunes fue un día muy intenso. El Ministerio Público Fiscal de CABA inspeccionó el estadio de Nuñez. Junto a la Policía de la Ciudad, se realizó el allanamiento en el marco de la investigación que espera determinar si en el Superclásico de River ante Boca por la Liga Profesional se cumplió o no con el aforo del 50 por ciento permitido por las autoridades para el regreso del público tras la pandemia de coronavirus.

Las dudas surgieron públicamente al observar que la cantidad de gente que asistió al encuentro no fue en torno a los 36 mil lugares habilitados, y algunos cálculos estimaron que podría haber llegado a los 50. Pero sin pruebas concretas, no podría sustentarse ninguna acusación. Así lo informó el sitio TyC Sports.

En búsqueda de evidencia llegaron así las autoridades a Núñez: cámaras de seguridad, documentación y datos de los molinetes son los principales objetivos del personal de las fuerzas que intervienen en el allanamiento.

Mientras tanto el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, dijo: "Si entró más gente de la debida, hay que encontrar al responsable. Porque River tiene toda la tecnología para que eso no suceda", manifestó D'Onofrio y remarcó que el dinero invertido para mejorar este tipo de procesos fue mucho. "Para venir a este partido la condición era que tuvieran Tu Lugar en el Monumental y las cuotas pagas con una excepción de máximo dos sin pagar" explicó.

Por su parte el Ministro Matías Lammens habló de su postura sobre los excesos de aforo. “Por supuesto que lo que pasó en River lo vemos con preocupación. A primera hora de la mañana el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, me pidió que hablara con cada una de las jurisdicciones, que le pidiéramos informes sobre qué había sucedido, cuánta gente había entrado, si había desbordado la capacidad. Ya lo hemos hecho, estamos esperando los informes. La primera medida tiene que ver con una cuestión correctiva: que esto no vuelva a suceder", comentó.
 

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.