El presidente de River, imputado después del clásico

Rodolfo D’Onofrio y la comisión directiva del Millo fueron acusados por violar el decreto presidencial y resistirse a la autoridad.

Nacionales05/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Donofrio

La vuelta del público a las canchas en el fútbol argentino terminó con la mira puesta en la cantidad de gente que acudió a cada uno de los estadios y en la Ciudad de Buenos Aires este lunes se confirmó la imputación de Rodolfo D’Onofrio, presidente de River. Lo mismo pasó con Sergio Rapisarda, presidente de Vélez.

En el marco de la investigación que se llevó adelante para determinar si se superó el 50% del aforo permitido por el gobierno nacional en el último decreto, tanto en estadio Monumental como en el Amalfitani, D’Onofrio y Rapisarda fueron imputados al igual que la Comisión Directiva de River y Vélez.

Los dos artículos por los cuáles fueron imputados los dirigentes son el 205 (violar el decreto presidencial) y el 239 (resistencia a la autoridad).

¿Cuáles son las penas? Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal.

Mientras tanto anoche el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se reunió vía zoom con la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; con el Ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández y con el Secretario de la Liga Profesional de Fútbol, Sergio Rapisarda, para conversar diversos aspectos a mejorar en cuanto al aforo de cara a los próximos partidos.

Entre los principales temas abordados se hizo foco en ajustar detalles de la capacidad permitida y trabajar en las medidas correctivas de las situaciones puntuales que no han sido cumplidas.

“Quiero agradecerles a ustedes, ministros, por la posibilidad que nos han dado del regreso de público a los estadios. Nosotros sabemos que debemos mejorar y ajustar detalles para no volver a cometer errores. Trabajaremos con absoluta firmeza para cuidar esta oportunidad que nos han dado', expresó el presidente de la AFA en la reunión virtual.

Día intenso

Este lunes fue un día muy intenso. El Ministerio Público Fiscal de CABA inspeccionó el estadio de Nuñez. Junto a la Policía de la Ciudad, se realizó el allanamiento en el marco de la investigación que espera determinar si en el Superclásico de River ante Boca por la Liga Profesional se cumplió o no con el aforo del 50 por ciento permitido por las autoridades para el regreso del público tras la pandemia de coronavirus.

Las dudas surgieron públicamente al observar que la cantidad de gente que asistió al encuentro no fue en torno a los 36 mil lugares habilitados, y algunos cálculos estimaron que podría haber llegado a los 50. Pero sin pruebas concretas, no podría sustentarse ninguna acusación. Así lo informó el sitio TyC Sports.

En búsqueda de evidencia llegaron así las autoridades a Núñez: cámaras de seguridad, documentación y datos de los molinetes son los principales objetivos del personal de las fuerzas que intervienen en el allanamiento.

Mientras tanto el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, dijo: "Si entró más gente de la debida, hay que encontrar al responsable. Porque River tiene toda la tecnología para que eso no suceda", manifestó D'Onofrio y remarcó que el dinero invertido para mejorar este tipo de procesos fue mucho. "Para venir a este partido la condición era que tuvieran Tu Lugar en el Monumental y las cuotas pagas con una excepción de máximo dos sin pagar" explicó.

Por su parte el Ministro Matías Lammens habló de su postura sobre los excesos de aforo. “Por supuesto que lo que pasó en River lo vemos con preocupación. A primera hora de la mañana el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, me pidió que hablara con cada una de las jurisdicciones, que le pidiéramos informes sobre qué había sucedido, cuánta gente había entrado, si había desbordado la capacidad. Ya lo hemos hecho, estamos esperando los informes. La primera medida tiene que ver con una cuestión correctiva: que esto no vuelva a suceder", comentó.
 

Te puede interesar
romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.