La Pampa recibe más de 25.000 dosis de tres laboratorios diferentes

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en 48 horas se recibieron 25.045 dosis de vacunas contra la COVID 19 distribuidas de la siguiente manera: 1.170 dosis de Pfizer, 16.000 de Sinopharm y 7.875 de Sputnik componente 2.

Provinciales08/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
25000 dosis

Dando continuidad al Plan Estratégico de Vacunación, escalonado y progresivo, se procederá de la siguiente manera:

1- Vacunación de 3 a 11 años: Sinopharm
El día martes 12 de octubre se iniciará el plan de vacunación de niños y niñas de manera decreciente de edad. La Provincia decidió vacunar en forma universal por cohorte de edad sin considerar comorbilidades debido a que cuenta con el insumo que permite avanzar rápidamente en la cobertura completa.
Los niños deben estar inscriptos en la página vacunate.lapampa.gob.ar.
 
2- Continuación del plan de vacunación de 12 a 17 años: Pfizer
Se convocará a vacunar con turno a los adolescentes de este grupo de edad, finalizando cohorte de 17 años e iniciando la de 16 años hasta finalizar stock.
 
3- Continuación del plan de vacunación en personas de 18 años en adelante:
Este grupo de población será convocado para primera y segundas dosis a través de turnos, no obstante, las personas que aún no se hayan vacunado pueden acercarse a los vacunatorios.

Se recordó una vez más a la población que la vacunación genera una robusta protección no solo individual que evita formas severas y graves de la enfermedad, sino que al aumentar el número de vacunados ralentiza la cadena de trasmisión viral disminuyendo así el número de contagios.

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.