El Gobierno nacional acordó con los frigoríficos mantener los “precios populares”

El Ministerio de Desarrollo Productivo, los supermercados y los productores firmaron un acta para ratificar hasta fin de año el programa vigente. Deberán asegurar un piso de 6.000 toneladas por mes en las góndolas

Nacionales08/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
YOFIGNZUA5BUHHM7WIB3J7AKZY

El Gobierno acordó con productores de carne y con los supermercados asegurar un cupo de 6.000 toneladas por mes para el mercado interno, antes de que se oficialice la flexibilización de las exportaciones cárnicas a China.

El Ministerio de Desarrollo Productivo firmó un acta acuerdo en las últimas horas con representantes de la cadena y con ejecutivos de supermercados para evitar que el decreto que liberará las ventas de carne al exterior impacte en el programa de “precios populares” vigente desde principio de 2021 y extendido a mitad de año.

 
Como se preveía, el plan tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre e incluirá 9 cortes de carne con un tope de precio en las góndolas. Las variantes serán tira de asado a $399, vacío a $499, matambre a $549, tapa de asado a $429, cuadrada/bola de lomo a $489, carnaza a $359, falda a $229 y roast beef a $399. Hay otros dos cortes como carne picada y espinazo que forman parte de Precios Cuidados.

“La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los representantes del Sector Frigorífico firmantes se comprometen por la presente a aportar, por intermedio de sus socios, no menos de 6.000 toneladas mensuales, en las proporciones correspondientes a las cantidades exportadas por cada uno de ellos, a fin de asegurar una oferta a los consumidores de todo el país”, asegura el acta a la que Infobae tuvo acceso.

La ratificación del acuerdo por los “precios populares” era un paso previo que esperaban los productores de carne antes de que el Ministerio de Agricultura oficialice a través de un decreto el anuncio de que flexibilizará las restricciones a las exportaciones de carne a China. En el sector privado estiman que hay unas 50.000 toneladas en los frigoríficos que podrían venderse al exterior.

“Los asociados de ASU deberían comprometerse a aportar una cantidad de toneladas de los cortes de carne del acuerdo que resultaren de su propia faena o de su compra a frigoríficos que sea igual a la que requieran y reciban, en función de sus expectativas de venta de los frigoríficos firmantes de este acuerdo y hasta un total máximo de 3.000 toneladas por mes en el total conjunto de cadenas que ratifiquen el acuerdo”, continuó el acuerdo firmado a última hora del jueves.

“Prorrogamos el acuerdo original con estos cortes, los cortes se entregaron de manera silenciosa todo este tiempo y lo que se hizo fue ratificar y darle continuidad hasta el 31 de diciembre, no cambia a lo que venía ocurriendo. Seguimos esperando las correcciones que se anunciaron. Haber formalizado esto ayuda”, comentó a Infobae una fuente del sector cárnico.

El ministro Julián Domínguez, junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y a cinco gobernadores de provincias ganaderas, prometió, entre otras medidas, la liberación de la exportación de vacas categoría D y E con destino a China, más conocidas como vaca conserva o manufactura, animal que ya no cuenta con capacidad reproductiva y que su carne no es consumida en el mercado interno.

Tal como había reflejado Infobae, desde la cartera agropecuaria indicaron que “se están ultimando los detalles respecto a la firma del acta del Consejo Federal de Ministros Agropecuarios atento a la solicitud de brindar una solución federal de los temas planteados por los gobernadores que avalen mediante constancia escrita la incorporación de las plantas que habían hecho nuevas inversiones y piden ser contempladas para armonizar las capacidades productivas y exportadoras del país”.

El Gobierno había decidido prohibir las exportaciones de carne vacuna a mediados de mayo por 30 días, con el objetivo de bajar los precios internos. La medida fue recibiendo distintas flexibilizaciones. Luego de las elecciones PASO y el posterior cambio de gabinete, que trajo a Domínguez a la cartera de Agricultura en reemplazo del formoseño Luis Basterra, se decidió flexibilizar las restricciones en la venta hacia China, uno de los reclamos centrales del sector.

Desde la Mesa de Enlace aseguraron haberse quedado con “gusto a poco”.Nosotros reclamamos la liberación de las exportaciones, aunque haber logrado la liberación de la vaca que exportamos a China es un primer paso de lo que pedíamos. Ahora tendremos que seguir buscando soluciones, mientras tanto mantenemos nuestro plan de lucha”, mencionó Jorge Chemes, máxima autoridad de CRA.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.