El Gobierno nacional acordó con los frigoríficos mantener los “precios populares”

El Ministerio de Desarrollo Productivo, los supermercados y los productores firmaron un acta para ratificar hasta fin de año el programa vigente. Deberán asegurar un piso de 6.000 toneladas por mes en las góndolas

Nacionales08/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
YOFIGNZUA5BUHHM7WIB3J7AKZY

El Gobierno acordó con productores de carne y con los supermercados asegurar un cupo de 6.000 toneladas por mes para el mercado interno, antes de que se oficialice la flexibilización de las exportaciones cárnicas a China.

El Ministerio de Desarrollo Productivo firmó un acta acuerdo en las últimas horas con representantes de la cadena y con ejecutivos de supermercados para evitar que el decreto que liberará las ventas de carne al exterior impacte en el programa de “precios populares” vigente desde principio de 2021 y extendido a mitad de año.

 
Como se preveía, el plan tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre e incluirá 9 cortes de carne con un tope de precio en las góndolas. Las variantes serán tira de asado a $399, vacío a $499, matambre a $549, tapa de asado a $429, cuadrada/bola de lomo a $489, carnaza a $359, falda a $229 y roast beef a $399. Hay otros dos cortes como carne picada y espinazo que forman parte de Precios Cuidados.

“La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los representantes del Sector Frigorífico firmantes se comprometen por la presente a aportar, por intermedio de sus socios, no menos de 6.000 toneladas mensuales, en las proporciones correspondientes a las cantidades exportadas por cada uno de ellos, a fin de asegurar una oferta a los consumidores de todo el país”, asegura el acta a la que Infobae tuvo acceso.

La ratificación del acuerdo por los “precios populares” era un paso previo que esperaban los productores de carne antes de que el Ministerio de Agricultura oficialice a través de un decreto el anuncio de que flexibilizará las restricciones a las exportaciones de carne a China. En el sector privado estiman que hay unas 50.000 toneladas en los frigoríficos que podrían venderse al exterior.

“Los asociados de ASU deberían comprometerse a aportar una cantidad de toneladas de los cortes de carne del acuerdo que resultaren de su propia faena o de su compra a frigoríficos que sea igual a la que requieran y reciban, en función de sus expectativas de venta de los frigoríficos firmantes de este acuerdo y hasta un total máximo de 3.000 toneladas por mes en el total conjunto de cadenas que ratifiquen el acuerdo”, continuó el acuerdo firmado a última hora del jueves.

“Prorrogamos el acuerdo original con estos cortes, los cortes se entregaron de manera silenciosa todo este tiempo y lo que se hizo fue ratificar y darle continuidad hasta el 31 de diciembre, no cambia a lo que venía ocurriendo. Seguimos esperando las correcciones que se anunciaron. Haber formalizado esto ayuda”, comentó a Infobae una fuente del sector cárnico.

El ministro Julián Domínguez, junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y a cinco gobernadores de provincias ganaderas, prometió, entre otras medidas, la liberación de la exportación de vacas categoría D y E con destino a China, más conocidas como vaca conserva o manufactura, animal que ya no cuenta con capacidad reproductiva y que su carne no es consumida en el mercado interno.

Tal como había reflejado Infobae, desde la cartera agropecuaria indicaron que “se están ultimando los detalles respecto a la firma del acta del Consejo Federal de Ministros Agropecuarios atento a la solicitud de brindar una solución federal de los temas planteados por los gobernadores que avalen mediante constancia escrita la incorporación de las plantas que habían hecho nuevas inversiones y piden ser contempladas para armonizar las capacidades productivas y exportadoras del país”.

El Gobierno había decidido prohibir las exportaciones de carne vacuna a mediados de mayo por 30 días, con el objetivo de bajar los precios internos. La medida fue recibiendo distintas flexibilizaciones. Luego de las elecciones PASO y el posterior cambio de gabinete, que trajo a Domínguez a la cartera de Agricultura en reemplazo del formoseño Luis Basterra, se decidió flexibilizar las restricciones en la venta hacia China, uno de los reclamos centrales del sector.

Desde la Mesa de Enlace aseguraron haberse quedado con “gusto a poco”.Nosotros reclamamos la liberación de las exportaciones, aunque haber logrado la liberación de la vaca que exportamos a China es un primer paso de lo que pedíamos. Ahora tendremos que seguir buscando soluciones, mientras tanto mantenemos nuestro plan de lucha”, mencionó Jorge Chemes, máxima autoridad de CRA.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.