Ofrecen programa de aportes no reembolsables para desarrollo de mercados

La Agencia I-COMEX La Pampa y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzan programa de Aportes No Reembolsables hasta 10.000 dólares por empresa para desarrollar mercados internacionales.

Provinciales13 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60d50a8d2b612-1987046135a8bc988

Destinado a empresas pampeanas exportadoras o con potencial exportador y con el objetivo de incrementar la inserción de los productos y servicios en el mercado internacional la Agencia I-COMEX La Pampa junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, abren la inscripción para participar del Programa de Aportes No Reembolsables.

A través de este programa la empresa puede acceder a asistencias técnicas específicas o un plan integral para Imagen Comercial, elaborar su plan de negocios, packaging, teletrabajo, sistemas de gestión y normas técnicas de calidad (implementación y certificación).

El programa pagará el 80% y la empresa solicitante abonará el 20% restante del costo de la asistencia técnica siendo el límite máximo de pago por empresa de USD 10.000.

La empresa estará habilitada para acceder al mismo luego de realizados tres encuentros virtuales de capacitación en Comercio Exterior con una duración 2 horas que dan inicio el jueves 21. La capacitación es gratuita y cada empresa podrá participar con hasta dos miembros.

Las temáticas que se recorrerán son:

Proyecciones del Mercado Mundial- Jueves 21 de octubre a las 10.

Herramientas de Gestión Exportadora- Jueves 28 de octubre a las 10.

Herramientas de Fortalecimiento Comercial- Jueves 4 de noviembre a las 10.

Los cupos son limitados y la inscripción estará abierta hasta el martes 19 de octubre.

Para más información: [email protected] – Tel: 02954- 452804.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.