El Gobierno otorgará 5 mil pesos a jóvenes de bajos recursos para usar en cines, recitales y “bienes y servicios culturales”

La medida forma parte de “Más Cultura Joven”, cuya reglamentación fue publicada en el Boletín Oficial. El dinero será para beneficiarios del Plan Progresar y otros programas sociales y se acreditará en una cuenta bancaria.

Nacionales14/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cultura joven

El Gobierno otorgará una suma de cinco mil pesos a jóvenes de entre 18 y 24 de bajos recursos para “potenciar el consumo de bienes y servicios culturales”. Entre otras actividades, el dinero podrá ser utilizado para asistir a cines, teatros y recitales.

A través de la Resolución 1499/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Cultura creó el programa “Más Cultura Joven”, mediante el cual se implementará una nueva medida orientada a la juventud luego de la derrota en las PASO.

En los considerando de la resolución firmada por el ministro Tristán Bauer se indicó que la iniciativa apunta a “potenciar el consumo de bienes y servicios culturales, entre los/as jóvenes que habitan todo el territorio nacional, y que, debido a las condiciones históricas, sociales y económicas en las que se encuentran insertos, se ven impedidos de ejercer en forma efectiva los derechos de acceso que forman parte integrante de los derechos culturales, caracterizados, además, como derechos humanos de carácter fundamental, en términos individuales y colectivos”.

En ese sentido se argumentó que según los datos de la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales elaborada por el SINCA (Sistema de Información Cultural de la Argentina - 2017) puso en evidencia que los jóvenes con mayor poder adquisitivo y nivel socioeconómico participan y asisten a eventos culturales en proporciones muy superiores con relación a aquellos cuya situación socioeconómica presenta mayor vulnerabilidad. En ese marco, “es una obligación indelegable del Estado Nacional, y del Ministerio de Cultura en particular, implementar políticas públicas tendientes a reducir y equilibrar esa brecha, equiparando oportunidades”.

“La principal restricción con relación a la efectivización de estos consumos, está relacionada con el nivel socioeconómico de la población”, se justificó resaltando como ejemplo que “el principal motivo por el cual no asisten a recitales los jóvenes de nivel socioeconómico bajo es la falta de dinero para adquirir las entradas o accesos”.

En efecto, el programa “Más Cultura Joven” otorgará cinco mil pesos a jóvenes beneficiarios del Progresar y a aquellos de entre 18 y 24 años titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, o de pensiones no contributivas por invalidez.

Los créditos económicos podrán ser utilizados en espectáculos, comercios, espacios culturales, eventos, circuitos, actividades de formación, u otros proveedores implicados en los rubros que lo conforman.

Entre los objetivos del programa se encuentran priorizar a “los sectores históricamente relegados por condiciones asociadas al nivel socioeconómico”, “potenciar las prácticas y consumos culturales entre los jóvenes, que a la vez, por su fuerte carácter identitario, mejoren autoestima, autoconfianza y autoafirmación de los mismos”, ampliar la oferta cultural, y estimular la reactivación económica del sector.

También se podrán inscribir en “Más Cultura Joven” aquellas personas que se encuentren fuera de la referida franja etárea y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR: jóvenes con hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones.

El monto de $5.000 a cada beneficiario podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022. El Banco Nación emitirá tarjetas de carácter prepago con acreditación del monto mencionado, que los jóvenes podrán utilizar en salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros y/o circuitos o corredores culturales, librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura, pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales.

La ANSES habilitará una plataforma digital para la inscripción que estará vigente hasta el 15 de diciembre. La tarjeta que se otorgue es intransferible, por lo que solo podrá ser utilizada por el beneficiario.

Un uso indebido de la tarjeta o el falseamiento de datos podría provocar la suspensión o baja definitiva del beneficio, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder. Adicionalmente, “cualquier incumplimiento podría inhabilitar al responsable para recibir futuros apoyos por parte del Ministerio de Cultura de la Nación a través de cualquiera de sus programas”, se aclaró.

Infobae

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.