
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.


El Jefe del 21° Distrito La Pampa, Ing. Martín Izaguirre, resaltó la reactivación y finalización de contratos adeudados en los últimos años y puntualizó la importancia de reconstruir la Ruta Nacional 152. Las máximas autoridades de Vialidad Nacional se reunieron el 5 y 6 de octubre en la ciudad de Buenos Aires. Los jefes y jefas de cada distrito repasaron los principales logros y avances de la gestión desde diciembre de 2019 y consensuaron nuevas acciones coordinadas hacia el futuro.
Nacionales14/10/2021
InfoTec 4.0






El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el subadministrador, Alejandro Urdampilleta, y el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García, encabezaron la semana pasada el Encuentro Federal Vial, en el cual participaron 24 jefas y jefas distritales de todo el país. El evento tuvo como propósito realizar un balance de la gestión de Vialidad Nacional, tras lo cual se envió un mensaje de unidad de cara al futuro.


La apertura de la jornada inaugural estuvo a cargo de Patricio García, quien resaltó la posibilidad de compartir el evento de manera presencial con jefes y jefas distritales porque cada uno y cada una expuso sus realidades, y eso refleja “la vocación federal” de incluir a todo el territorio argentino. “La idea es llevarnos el intercambio y la información que necesitamos de cada una de las áreas de Vialidad para que este encuentro sea lo más fructífero posible”, expresó.
Durante la primera jornada se llevó a cabo el acto de presentación del Plan de Fortalecimiento Vial Argentino. Con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, Vialidad Nacional dio a conocer la compra de un total de 713 equipos viales— entre maquinarias y vehículos— de última generación. Esta acción busca agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación de las rutas nacionales y mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales emergencias. Los nuevos equipos demandaron una inversión cercana a los $14.000 millones por parte del gobierno nacional y serán entregados a todos los distritos entre este año y el año próximo.
En el marco del encuentro, los funcionarios de Vialidad Nacional repasaron la compleja situación económica y financiera con la que se encontró la actual gestión en diciembre de 2019 y enfatizaron el esfuerzo realizado para cancelar la deuda que se había generado con las empresas contratistas y así poder avanzar con la ejecución de obras viales en todo el territorio argentino. Por su parte, jefas y jefes distritales que hicieron uso de la palabra elogiaron el enfoque federal de la gestión y el compromiso diario de las máximas autoridades de Vialidad Nacional, al tiempo que solicitaron trabajar en mecanismos que otorguen mayor celeridad a los trámites previos al inicio de las obras.
El Jefe del Distrito 21° La Pampa, Ing. Martín Izaguirre, expresó que “la reunión fue muy productiva” y coincidió con García en la importancia de haber concretado una reunión presencial “para conocer a los compañeras y compañeros distritales, tras dos años de pandemia”.
En ese sentido, Izaguirre resaltó que el encuentro también sirvió para reafirmar el camino que viene llevando adelante la actual gestión, reactivando y finalizando contratos que habían quedado adeudados en los últimos años, gestionando obras en conjunto con el gobierno provincial y reviviendo el espíritu participativo, cooperativo y colaborativo que Vialidad Nacional debe tener en nuestra sociedad.

Asimismo, Izaguirre indicó que “el desafío es concretar obras emblemáticas para La Pampa” y puso como ejemplo de ello a la adjudicación de la reconstrucción de la Ruta Nacional 152 en el tramo comprendido entre El Carancho y las Sierras de Lihué Calel.
La segunda jornada, desarrollada durante el miércoles 6 de octubre, constó de distintos módulos de trabajo a cargo de las gerencias ejecutivas de Políticas de Género y Diversidad; Asuntos Jurídicos; Administración y Finanzas; y Proyectos y Obras.
Luego del encuentro, los jefes y las jefas de distrito emitieron una nota dirigida al ministro de Obras Públicas y al administrador general de Vialidad Nacional, en la que mostraron su firme respaldo a la gestión del Gobierno nacional bajo la conducción del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En este marco, expresaron su apoyo a la gestión vial iniciada en diciembre de 2019, destacaron su enfoque “extremadamente federal” y agradecieron el “voto de confianza al delegar y transferir responsabilidades” a cada una de las jefaturas distritales. De esta manera, las máximas autoridades de los distritos provinciales dejaron en claro su rechazo al cuestionamiento de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior a la gestión actual del organismo.
En relación al manejo presupuestario de los fondos, hicieron alusión a la situación de crisis económica y social ocasionada por la gestión anterior, que la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 no hizo más que profundizar. En este sentido, defendieron el “replanteo” que se efectuó para lograr una “redistribución equitativa de los fondos” con el objetivo de que las obras viales lleguen a todos los y las habitantes de la Argentina, sin discriminación de jurisdicciones por motivos políticos o partidarios.
La realización del Encuentro Federal Vial coincidió con la celebración del Día del Trabajador y la Trabajadora Vial y del Día del Camino, que este año marcó los 89 años desde la creación de Vialidad Nacional.





El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.

Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







