Regresaron a Toay los camiones que participaron del ejercicio militar en el norte argentino

Esta semana se pudo observar a una decena de las modernas unidades Oshkosh que fueran incorporadas al regimiento VI de infantería con asiento en Toay en 2019, regresando a La Pampa luego de participar de los ejercicios militares en la provincia de Salta.

Locales17/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
oshkosh realico
Uno de los camiones Oshkosh en Realicó

Los camiones pertenecientes al Regimiento de Infantería 6, con sede en Toay regresaron a La Pampa luego de haberse sumado a una muy importante cantidad de recursos que conformaron los ejercicios de entrenamiento denominados Ejercicio "General Arias", que además y como dato llamativo incluyó el traslado en vuelo de una importante cantidad de helicópteros que sorprendió a su paso por diversas ciudades por sus formaciones.

El convoy pampeano, tras su ingreso a la provincia, efectuó una escala técnica en Realicó, donde se reaprovisionaron de combustible, utilizando en esta oportunidad una estación de servicio local, a diferencia de otros desplazamientos, en los cuales era normal verlos a la orilla de la ruta cargando combustible de sus propios camiones cisterna que los acompañaban.

La incorporación de estos camiones determinó un salto tecnológico cualitativo para las fuerzas militares, si lo comparamos con las prestaciones que otorgaban los ya obsoletos REOs y UNIMOGs por ejemplo que si bien se mantienen en servicio, no pueden competir con las prestaciones tecnológicas de los OshKosh.

IMG_20211015_113753872 (FILEminimizer)

En plena marcha por ruta nacional 35 ingresando a La Pampa

Ejercicio “General Arias”

El ejercicio se inició con diversos procedimientos de planeamiento, transporte y desplazamientos. La ejecución de las operaciones comenzó con el transporte ferroviario de aproximadamente 200 vehículos de apoyo y transporte.

Las tropas fueron movilizadas en aviones de la Fuerza Aérea y los helicópteros del Ejército llevaron a cabo un plan de vuelo que sorprendió a diversas ciudades del país por la cantidad inusual en vuelo de formación.

Oficiales, suboficiales y soldados ponen en práctica todos sus conocimientos tácticos y técnicos así como sus condiciones para adaptarse a la vida en campaña en distintos ambientes geográficos, ya que la mayoría de las unidades militares provienen de otras provincias.

En el transcurso de estos días, en la práctica de las operaciones tácticas, ya llevan ejecutados casi un millar de saltos en paracaídas, desplazamientos en vehículos, marchas a pie, vuelos en aviones y helicópteros propios.

Este tipo de ejercitaciones implican también un gran esfuerzo logístico en cuanto a los desplazamientos, abastecimientos de combustibles y de víveres, así como también una detallada previsión del sistema de sanidad militar para asistir y evacuar personal ante probables eventualidades.

IMG_20211015_114750064 (FILEminimizer)

CAMIONES OSHKOSH

El Ejército Argentino informó en un comunicado de prensa que son vehículos blindados fabricados por la firma norteamericana Oshkosh. Esta empresa que tiene el contrato de provisión de este tipo de vehículos livianos, medianos y pesados. Presentan las siguientes capacidades:

• Alto grado de protección contra armas automáticas.

• Flexibilidad de instalar sistemas de protección adicional (kits de blindaje para reforzar su protección).

• Gran potencia de motor y bajo consumo, lo que le da mayor autonomía.

• Capacidad para instalar dispositivos de defensa para la marcha a través de una escotilla para una ametralladora en la cabina.

• Sistema central de inflado de llantas.

• Alta capacidad para superar obstáculos terrestres y de vadeo.

• Repuestos y partes intercambiables con vehículos de la misma familia.

"Es por ello que los equipos interdisciplinarios de la Dirección General de Organización y Doctrina, la Dirección General de Planes, Programas y Presupuestos, la Dirección General de Material y la Dirección de Arsenales, llegaron a las conclusiones desde el punto de vista operativo y logístico en la selección de este tipo de vehículo", había asegurado el Ejército en un comunicado de prensa.

El proceso de compra se inició en 2016. Posteriormente comitivas militares de argentinos visitaron la fábrica que los produce y conocieron el proceso de armado. "Este vehículo es utilizado actualmente por el Ejército de Estados Unidos obteniendo destacados resultados en distintos ambientes geográficos. Asimismo suboficiales mecánicos del Batallón de Arsenales 601, han participado de la capacitación inicial en los EE.UU. y próximamente vendrán especialistas norteamericanos a dar cursos a mecánicos y conductores. La idea es armar dentro de la cadena logística la capacitación de los distintos niveles de mantenimiento", se informó.

IMG_20211015_115218082 (FILEminimizer)

Los camiones Oshkosh tienen tracción 6×6; pueden cargar más de 4 toneladas y arrastrar casi 10 más, lo que totabiliza un total de 14 toneladas de transporte de carga útil. En su caja caben 16 soldados con su equipo (armamento de dotación individual y mochilas) y en la cabina blindada transporta al conductor y a dos acompañantes.

El motor diesel Cartepillar 7 de 300 caballos de fuerza, le permite alcanzar los 80 km/h y una autonomía superior a los 480 Km.

Los equipos producidos por Oshkosh son reconocidos mundialmente por proporcionar versatilidad, movilidad, protección y capacidad para mover tropas y suministros. Además, se destacan a la hora de recuperar otros vehículos, sistemas de armas o equipos de transporte donde sea que la misión lo requiera.

IMG_20211015_115300746_HDR (FILEminimizer)

Te puede interesar
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.