Regresaron a Toay los camiones que participaron del ejercicio militar en el norte argentino

Esta semana se pudo observar a una decena de las modernas unidades Oshkosh que fueran incorporadas al regimiento VI de infantería con asiento en Toay en 2019, regresando a La Pampa luego de participar de los ejercicios militares en la provincia de Salta.

Locales17/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
oshkosh realico
Uno de los camiones Oshkosh en Realicó

Los camiones pertenecientes al Regimiento de Infantería 6, con sede en Toay regresaron a La Pampa luego de haberse sumado a una muy importante cantidad de recursos que conformaron los ejercicios de entrenamiento denominados Ejercicio "General Arias", que además y como dato llamativo incluyó el traslado en vuelo de una importante cantidad de helicópteros que sorprendió a su paso por diversas ciudades por sus formaciones.

El convoy pampeano, tras su ingreso a la provincia, efectuó una escala técnica en Realicó, donde se reaprovisionaron de combustible, utilizando en esta oportunidad una estación de servicio local, a diferencia de otros desplazamientos, en los cuales era normal verlos a la orilla de la ruta cargando combustible de sus propios camiones cisterna que los acompañaban.

La incorporación de estos camiones determinó un salto tecnológico cualitativo para las fuerzas militares, si lo comparamos con las prestaciones que otorgaban los ya obsoletos REOs y UNIMOGs por ejemplo que si bien se mantienen en servicio, no pueden competir con las prestaciones tecnológicas de los OshKosh.

IMG_20211015_113753872 (FILEminimizer)

En plena marcha por ruta nacional 35 ingresando a La Pampa

Ejercicio “General Arias”

El ejercicio se inició con diversos procedimientos de planeamiento, transporte y desplazamientos. La ejecución de las operaciones comenzó con el transporte ferroviario de aproximadamente 200 vehículos de apoyo y transporte.

Las tropas fueron movilizadas en aviones de la Fuerza Aérea y los helicópteros del Ejército llevaron a cabo un plan de vuelo que sorprendió a diversas ciudades del país por la cantidad inusual en vuelo de formación.

Oficiales, suboficiales y soldados ponen en práctica todos sus conocimientos tácticos y técnicos así como sus condiciones para adaptarse a la vida en campaña en distintos ambientes geográficos, ya que la mayoría de las unidades militares provienen de otras provincias.

En el transcurso de estos días, en la práctica de las operaciones tácticas, ya llevan ejecutados casi un millar de saltos en paracaídas, desplazamientos en vehículos, marchas a pie, vuelos en aviones y helicópteros propios.

Este tipo de ejercitaciones implican también un gran esfuerzo logístico en cuanto a los desplazamientos, abastecimientos de combustibles y de víveres, así como también una detallada previsión del sistema de sanidad militar para asistir y evacuar personal ante probables eventualidades.

IMG_20211015_114750064 (FILEminimizer)

CAMIONES OSHKOSH

El Ejército Argentino informó en un comunicado de prensa que son vehículos blindados fabricados por la firma norteamericana Oshkosh. Esta empresa que tiene el contrato de provisión de este tipo de vehículos livianos, medianos y pesados. Presentan las siguientes capacidades:

• Alto grado de protección contra armas automáticas.

• Flexibilidad de instalar sistemas de protección adicional (kits de blindaje para reforzar su protección).

• Gran potencia de motor y bajo consumo, lo que le da mayor autonomía.

• Capacidad para instalar dispositivos de defensa para la marcha a través de una escotilla para una ametralladora en la cabina.

• Sistema central de inflado de llantas.

• Alta capacidad para superar obstáculos terrestres y de vadeo.

• Repuestos y partes intercambiables con vehículos de la misma familia.

"Es por ello que los equipos interdisciplinarios de la Dirección General de Organización y Doctrina, la Dirección General de Planes, Programas y Presupuestos, la Dirección General de Material y la Dirección de Arsenales, llegaron a las conclusiones desde el punto de vista operativo y logístico en la selección de este tipo de vehículo", había asegurado el Ejército en un comunicado de prensa.

El proceso de compra se inició en 2016. Posteriormente comitivas militares de argentinos visitaron la fábrica que los produce y conocieron el proceso de armado. "Este vehículo es utilizado actualmente por el Ejército de Estados Unidos obteniendo destacados resultados en distintos ambientes geográficos. Asimismo suboficiales mecánicos del Batallón de Arsenales 601, han participado de la capacitación inicial en los EE.UU. y próximamente vendrán especialistas norteamericanos a dar cursos a mecánicos y conductores. La idea es armar dentro de la cadena logística la capacitación de los distintos niveles de mantenimiento", se informó.

IMG_20211015_115218082 (FILEminimizer)

Los camiones Oshkosh tienen tracción 6×6; pueden cargar más de 4 toneladas y arrastrar casi 10 más, lo que totabiliza un total de 14 toneladas de transporte de carga útil. En su caja caben 16 soldados con su equipo (armamento de dotación individual y mochilas) y en la cabina blindada transporta al conductor y a dos acompañantes.

El motor diesel Cartepillar 7 de 300 caballos de fuerza, le permite alcanzar los 80 km/h y una autonomía superior a los 480 Km.

Los equipos producidos por Oshkosh son reconocidos mundialmente por proporcionar versatilidad, movilidad, protección y capacidad para mover tropas y suministros. Además, se destacan a la hora de recuperar otros vehículos, sistemas de armas o equipos de transporte donde sea que la misión lo requiera.

IMG_20211015_115300746_HDR (FILEminimizer)

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.