La Pampa participó del 2º Congreso Argentino de Agroecología

La ministro de la Producción, Fernanda González, expuso en el lanzamiento del 2º Congreso Argentino de Agroecología, llevado a cabo de manera virtual desde la provincia de Chaco.  

Nacionales21 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernanda gozalez

El evento estuvo encabezado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y contó con la participación de diversas autoridades nacionales, representantes de instituciones tanto públicas como privadas de todo el país.

El objetivo del 2º Congreso Argentino de Agroecología fue destacar la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores y los aportados por las diferentes disciplinas científicas, para la construcción de sistemas productivos más saludables en el país.

Organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología bajo el lema “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”, contó con la presentación de ponencias y experiencias agroecológicas desde diferentes instituciones y agrupaciones relacionadas como Universidades, sectores productivos y demás asociaciones.

En la oportunidad el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez expresó “es un momento muy importante. Los procesos hacia los cuales tenemos que orientarnos para armonizar la relación de la especie humana con el entorno, con la vida, requieren de poner inteligencia y compromiso. La Agroecología no puede estar circunscripta hacia un solo sector productivo, tiene que ir al conjunto de las actividades agropecuarias”.

Por su parte la ministro de la Producción de La Pampa, Fernanda González, presentó una síntesis de la evolución de la agroecología en los últimos años en La Pampa manifestando que “históricamente se realizaron producciones agroecológicas, que responden a las características climáticas y edáficas de la zona, que limitan en determinadas áreas los sistemas agrícolas o la posibilidad de siembra de especies forrajeras”.

congreso agroecologpia

En ese sentido señaló que “una extensión de 2/3 de la superficie de La Pampa se define como zona fitogeográfica del monte y bosque, en la cual predominan los pastizales naturales. Es precisamente en estos sitios donde la agroecología se ha desarrollado de forma natural, principalmente a través de la cría bovina y caprina".

A su vez destacó que en otras zonas con aptitud agrícola, los productores realizan agroecología al incorporar a sus sistemas la producción ganadera de cría y ciclo completo, como así también la producción lechera. “Sustituyen cultivos agrícolas o verdeos anuales por superficie con forrajeras perennes, mediante un aprovechamiento bajo pastoreo racional Voisin”.

En otro párrafo González remarcó que las producciones sustentables son un tema prioritario en la agenda política del gobernador Sergio Ziliotto, resaltando la importancia de la puesta en vigencia de la Ley Provincial N° 3298 de Agroecología, que tiene como objetivo promover el desarrollo de la producción agroecológica en toda la Provincia procurando la sustentabilidad ambiental, económica, social y cultural, el ordenamiento ambiental y productivo de cada región, el cuidado y preservación del ambiente y de los recursos naturales, respetando la función social del territorio y reconociendo los servicios ecosistémicos que brindan.

Últimas noticias
PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.

Te puede interesar
ACUERDO CON BRASIL

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

InfoTec 4.0
Nacionales21 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.