La Pampa participó del 2º Congreso Argentino de Agroecología

La ministro de la Producción, Fernanda González, expuso en el lanzamiento del 2º Congreso Argentino de Agroecología, llevado a cabo de manera virtual desde la provincia de Chaco.  

Nacionales21/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernanda gozalez

El evento estuvo encabezado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y contó con la participación de diversas autoridades nacionales, representantes de instituciones tanto públicas como privadas de todo el país.

El objetivo del 2º Congreso Argentino de Agroecología fue destacar la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores y los aportados por las diferentes disciplinas científicas, para la construcción de sistemas productivos más saludables en el país.

Organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología bajo el lema “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”, contó con la presentación de ponencias y experiencias agroecológicas desde diferentes instituciones y agrupaciones relacionadas como Universidades, sectores productivos y demás asociaciones.

En la oportunidad el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez expresó “es un momento muy importante. Los procesos hacia los cuales tenemos que orientarnos para armonizar la relación de la especie humana con el entorno, con la vida, requieren de poner inteligencia y compromiso. La Agroecología no puede estar circunscripta hacia un solo sector productivo, tiene que ir al conjunto de las actividades agropecuarias”.

Por su parte la ministro de la Producción de La Pampa, Fernanda González, presentó una síntesis de la evolución de la agroecología en los últimos años en La Pampa manifestando que “históricamente se realizaron producciones agroecológicas, que responden a las características climáticas y edáficas de la zona, que limitan en determinadas áreas los sistemas agrícolas o la posibilidad de siembra de especies forrajeras”.

congreso agroecologpia

En ese sentido señaló que “una extensión de 2/3 de la superficie de La Pampa se define como zona fitogeográfica del monte y bosque, en la cual predominan los pastizales naturales. Es precisamente en estos sitios donde la agroecología se ha desarrollado de forma natural, principalmente a través de la cría bovina y caprina".

A su vez destacó que en otras zonas con aptitud agrícola, los productores realizan agroecología al incorporar a sus sistemas la producción ganadera de cría y ciclo completo, como así también la producción lechera. “Sustituyen cultivos agrícolas o verdeos anuales por superficie con forrajeras perennes, mediante un aprovechamiento bajo pastoreo racional Voisin”.

En otro párrafo González remarcó que las producciones sustentables son un tema prioritario en la agenda política del gobernador Sergio Ziliotto, resaltando la importancia de la puesta en vigencia de la Ley Provincial N° 3298 de Agroecología, que tiene como objetivo promover el desarrollo de la producción agroecológica en toda la Provincia procurando la sustentabilidad ambiental, económica, social y cultural, el ordenamiento ambiental y productivo de cada región, el cuidado y preservación del ambiente y de los recursos naturales, respetando la función social del territorio y reconociendo los servicios ecosistémicos que brindan.

Te puede interesar
Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.