
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
El candidato a senador por el oficialismo "Paly" Bensusán dejó en claro que "mi conductor político es Carlos Verna".
Provinciales22 de octubre de 2021"En época de crisis, la solución la puede dar el peronismo", aseveró el candidato a senador Daniel "Pali" Bensusán, cuando faltan algo más de tres semanas para las elecciones legislativas. El postulante aseveró que "mi conductor político es Carlos Verna" e intentó despejar fantasmas respecto del comportamiento de alguna dirigencia de la Línea Plural. Sectores opositores se jactan de que tienen "ganada la elección" con "votos vernistas".
Bensusán es ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y referente de la Línea Plural. Aseguró en declaraciones radiales que "no he visto (dentro del peronismo) que nadie trabaje contra la lista" oficialista.
Bensusán dijo que está “convencido de que vamos a ganar, estamos trabajando para eso". "Con matices y pensamientos diferentes, estamos unidos sabiendo que la salida es por acá... en épocas de crisis las soluciones las puede dar un gobierno peronista. Del otro lado es la receta de la timba financiera que funde al país y nos deja cien años endeudados".
-Venís del vernismo, es tu formación. Ahora se pretende construir una identidad ziliottista, ¿cómo te sentís en ese camino? –le preguntaron en el programa radial “La Batalla Electoral”.
-Creo que no es así. El gobernador y en lo personal yo somos de la Plural, el sector que creó Carlos Verna, ahí estamos. Mi conductor sigue siendo Carlos Verna y estoy orgulloso del gobierno de Ziliotto. Somos 'hijos de' y creo que lo que estamos aplicando de gestión es lo que nos enseñó Verna, con su propio perfil e impronta. Pero el sector de la Plural al que pertenezco sigue siendo conducido por Carlos Verna.
-¿Cuánto hay de mito y de leyenda y cuánto de realidad en que sectores vernistas no muy contentos con algunas cosas del gobierno provincial están trabajando en contra de las candidaturas oficialistas haciéndose los distraídos?
-No he notado ni visto que se trabaje en contra, realmente recorriendo localidades con intendentes e intendentas no lo he visto, después dependerá de cada uno si está más contento o no, dependerá de lo que tiene ganas de hacer. Es una lista que gusta más o menos, pero no he visto un trabajo en contra de la lista.
-Pero hay dirigentes opositores que especulan con esto y sueñan con votos donde el vernismo ha sido fuerte y construyó de manera hegemónica. ¿Es un invento, una maniobra?
-El resultado electoral fue calcado al de 2017 en cuanto a cantidad y diferencia de votos. Después con un trabajo en conjunto se pudo revertir, con un resultado ajustado pero una victoria al fin. En Cambiemos también habrá más o menos enojados, en cada partido es lo mismo. Seguro hay un sector del peronismo que le hubiera gustado otros candidatos, siempre pasa. Después prima la voluntad de un proyecto de gobierno, de gestión. Acá hay dos modelos diferentes que se eligen.
-¿Cuál es la hipótesis de la remontada: de dónde saldrían esos 20 mil votos?
-Hay un gran porcentaje de gente que no fue a votar. En los votos blancos y anulados también puede haber bronca o enojo, todos los oficialismos del mundo fueron castigados en pandemia, las medidas restrictivas no son del agrado de parte de la sociedad. Y la situación económica no es la mejor, siempre se castiga por eso a quien está a cargo del Ejecutivo. Ahora hay una posibilidad de salir a la calle, explicarle a la gente, cuáles son los proyectos... ver cómo reactivamos la economía. Ahí está el punto: ir a buscar a quienes casi siempre acompañan al justicialismo y por una cosa u otra no votaron esta vez, y que nos acompañen
Gentileza: El diario
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.