"En época de crisis, la solución la puede dar el peronismo"

El candidato a senador por el oficialismo "Paly" Bensusán dejó en claro que "mi conductor político es Carlos Verna". 

Provinciales22/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pali-bensusan-1

"En época de crisis, la solución la puede dar el peronismo", aseveró el candidato a senador Daniel "Pali" Bensusán, cuando faltan algo más de tres semanas para las elecciones legislativas. El postulante aseveró que "mi conductor político es Carlos Verna" e intentó despejar fantasmas respecto del comportamiento de alguna dirigencia de la Línea Plural. Sectores opositores se jactan de que tienen "ganada la elección" con "votos vernistas".

verna-bensusan-2

Bensusán es ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y referente de la Línea Plural. Aseguró en declaraciones radiales que "no he visto (dentro del peronismo) que nadie trabaje contra la lista" oficialista.

Bensusán dijo que está “convencido de que vamos a ganar, estamos trabajando para eso". "Con matices y pensamientos diferentes, estamos unidos sabiendo que la salida es por acá... en épocas de crisis las soluciones las puede dar un gobierno peronista. Del otro lado es la receta de la timba financiera que funde al país y nos deja cien años endeudados".

-Venís del vernismo, es tu formación. Ahora se pretende construir una identidad ziliottista, ¿cómo te sentís en ese camino? –le preguntaron en el programa radial “La Batalla Electoral”.

-Creo que no es así. El gobernador y en lo personal yo somos de la Plural, el sector que creó Carlos Verna, ahí estamos. Mi conductor sigue siendo Carlos Verna y estoy orgulloso del gobierno de Ziliotto. Somos 'hijos de' y creo que lo que estamos aplicando de gestión es lo que nos enseñó Verna, con su propio perfil e impronta. Pero el sector de la Plural al que pertenezco sigue siendo conducido por Carlos Verna.

pali-bensusan-2

-¿Cuánto hay de mito y de leyenda y cuánto de realidad en que sectores vernistas no muy contentos con algunas cosas del gobierno provincial están trabajando en contra de las candidaturas oficialistas haciéndose los distraídos?

-No he notado ni visto que se trabaje en contra, realmente recorriendo localidades con intendentes e intendentas no lo he visto, después dependerá de cada uno si está más contento o no, dependerá de lo que tiene ganas de hacer. Es una lista que gusta más o menos, pero no he visto un trabajo en contra de la lista.

-Pero hay dirigentes opositores que especulan con esto y sueñan con votos donde el vernismo ha sido fuerte y construyó de manera hegemónica. ¿Es un invento, una maniobra?

-El resultado electoral fue calcado al de 2017 en cuanto a cantidad y diferencia de votos. Después con un trabajo en conjunto se pudo revertir, con un resultado ajustado pero una victoria al fin. En Cambiemos también habrá más o menos enojados, en cada partido es lo mismo. Seguro hay un sector del peronismo que le hubiera gustado otros candidatos, siempre pasa. Después prima la voluntad de un proyecto de gobierno, de gestión. Acá hay dos modelos diferentes que se eligen.

-¿Cuál es la hipótesis de la remontada: de dónde saldrían esos 20 mil votos?
-Hay un gran porcentaje de gente que no fue a votar. En los votos blancos y anulados también puede haber bronca o enojo, todos los oficialismos del mundo fueron castigados en pandemia, las medidas restrictivas no son del agrado de parte de la sociedad. Y la situación económica no es la mejor, siempre se castiga por eso a quien está a cargo del Ejecutivo. Ahora hay una posibilidad de salir a la calle, explicarle a la gente, cuáles son los proyectos... ver cómo reactivamos la economía. Ahí está el punto: ir a buscar a quienes casi siempre acompañan al justicialismo y por una cosa u otra no votaron esta vez, y que nos acompañen

Gentileza: El diario

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.