UTELPA respaldó el congelamiento de precios

La conducción de la UTELPa manifestó preocupación por la pérdida del salario de las y los trabajadores de la educación frente a la inflación, y reclamó el control estricto del congelamiento de precios de los productos de consumo masivo propuesto por el Gobierno Nacional.

Provinciales23/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
UTELPA-PLENARIO--1536x746

Ayer, en un Plenario de Secretarias Generarles que tuvo como eje de trabajo "la defensa del salario docente y las condiciones de trabajo, elementos que han sufrido después de casi dos años de pandemia", respaldaron la medida impulsada por la Secretaría de Comercio de Nación para congelar los precios de los productos alimenticios por 90 días.

La UTELPa informó que "desde nuestra lucha por un salario que supere la inflación y le dé a los trabajadores la posibilidad de mejorar el poder adquisitivo, consideramos imprescindible la aplicación y control estricto del congelamiento los precios de más de 1.600 productos de consumos masivo”.

En este sentido, la secretaria general Lilia López remarcó “cada vez que avanzamos con los salarios, nos corren el arco volviendo a aumentar los precios. Quienes vivimos de nuestro salario necesitamos medidas como esta que le pongan límite a la voracidad de las grandes empresas que tienen la sartén por el mango”, denunció.

Titularizaciones

Respecto de las condiciones de trabajo, el gremio resolvió "trabajar y avanzar en los Movimientos de Titularización con énfasis en concentración y permuta, herramientas que nos permitirán, dentro del marco normativo, mayor estabilidad en nuestros lugares de residencia y reducir los traslados de docentes para acceder a sus puestos de trabajo". En este punto se destacó que "la política gremial busca, hoy más que nunca, mayor estabilidad con menor movilidad, mejorar la organización escolar y familiar y del trabajo, fortalecer el sentido de pertenencia a las instituciones y prácticas pedagógicas. Favorecer la formación de equipos de trabajo, revalorizando el puesto de trabajo docente, la tarea de enseñar y el valor de la escuela pública en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria".

También reclamó respecto de "las prestaciones de SEMPRE, canalizadas en una reunión de la que participamos con las autoridades de la Obra Social".

“La pandemia nos interpelo a pensar y trabajar en dar respuestas a mejoras en las condiciones salariales y laborales de las y los trabajadores de la educación”, dijo Lilia López.

"Porque destacamos la importancia de estos espacios para dialogar y avanzar en soluciones efectivas, desde UTELPA esperamos avanzar en paritaria como así también en las mesas de trabajo abiertas (Comisión 65 y Mesa de Escuelas Hogares) en cada uno de nuestros planteos", cerró.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.