
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Julián Álvarez, primer candidato a concejal en Lanús, también pidió no pagarle al Fondo Monetario Internacional.
Nacionales25/10/2021El diputado nacional Máximo Kirchner fue el principal orador de un acto realizado el sábado en Lanús, en homenaje a su padre, el ex presidente Néstor Kirchner.
El líder de La Cámpora habló durante casi 40 minutos y dejó una frase que fue leída como un mensaje para el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Señor Presidente, señor Gobernador, si tienen algunas dudas, estamos dispuestos a ir para adelante, chiflen que acá estamos”, desafió.
No fue el único orador en el microestadio de Lanús, que fue desbordado por las columnas de los diferentes “Ateneos Néstor Kirchner” -espacios de militancia de distintos partidos de la provincia de Buenos Aires- de la tercera sección electoral. El ex secretario de Justicia del segundo gobierno de Cristina Kirchner y candidato a concejal en Lanús en las Elecciones 2021, Julián Álvarez, fue uno de los dirigentes que antecedió en la palabra al líder de la Cámpora y pidió “combatir al poder real” en un discurso de fuerte contenido político.
“Vamos a recuperar la dignidad de los argentinos si nos enfrentamos a los formadores de precios que se meten con el plato de comida de nuestros hijos. Vamos a recuperar la dignidad de los argentinos si nos enfrentamos a los medios hegemónicos que le meten mierda en la cabeza a los argentinos y a las argentinas”, pidió ante un público eufórico.
Y completó: “Compañeros, vamos a recuperar la identidad y la dignidad de los argentinos si ponemos lo que hay que poner con la casta judicial. que no permite medidas para distribuir los ingresos; si nos plantamos frente al Fondo Monetario Internacional y le decimos que no estamos dispuestos a pagar la deuda que se usó para financiar la campaña de Mauricio Macri”.
Álvarez es un cuadro político de La Cámpora. Se presenta en sus redes sociales como “abogado y docente” y aspira a pelear por la Intendencia de Lanús en 2023. Con apenas 40 años, forjó una carrera intensa que lo tuvo como uno de los protagonistas de la embestida K contra la Justicia en el segundo mandato de CFK. En aquel momento, había acumulado tanto poder que por su despacho no sólo pasó el frustrado proyecto de “democratización” de la Justicia, sino que además tenía la lapicera para que anotaba y tachaba los candidatos a jueces en los tribunales más importantes del país.
En febrero de 2003 vio a Néstor Kirchner en el mismo escenario que lo tuvo como orador el sábado en Lanús. “Mi mensaje es de agradecimiento, tenemos que fortalecer a Axel, tenemos que fortalecer a Alberto con Cristina como faro; con Cristina y con Néstor como ejemplos, vamos a recuperar la Argentina que soñamos”, dijo.
El acto sumó declaraciones de otros referentes de los “Ateneos” de la tercera, entre ellos el de Amira Curi, de La Matanza, que pidió “no tenerle miedo al vuelto”. “Porque esto tiene vuelto, pero parémonos de manos, compañeros. Si Cristina se para de manos, cómo no vamos a pararnos nosotros de manos”, sintetizó. Luego pidió salir a salir el futuro de los Argentinos “por Cristina, por Néstor y por el Diego”.
No fue el único gancho maradoneano de la jornada. Máximo Kirchner, orador central, subió al escenario con el clásico Live is Life, de OPUS, inmortalizada por “El Diez” durante una entrada en calor en 1989, antes del partido entre Napoli y Bayern Munich por la Copa de la UEFA.
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.