
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Un juez de control ratificó la prisión domiciliaria de Coronel. La defensa había pedido la excarcelación de la acusada por el envenenamiento de su pareja, el policía Gabriel Páez Albornoz.
Judiciales26/10/2021El juez de Control, Carlos Ordás, dispuso este martes en una audiencia de reexamen de medida de coerción que Yanina Coronel continuará en prisión domiciliaria durante 45 días mientras se la investiga como sospechosa de haber envenenado a su pareja, el policía Gabriel Páez Albornos. Así lo determinó el juez en una audiencia en la que la defensa pidió su liberación y la fiscalía continúe con domiciliaria.
Coronel, de 31 años, fue acusada de tentativa de homicidio doblemente agravado. En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.
El juez ratificó este martes el arresto domiciliario que se había dispuesto hace tres semanas. Hasta el momento cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.
Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, ella decidió contar su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.
Coronel ahora es representada por el estudio Pighín / Fernández / Aimar. Y además, a través de la abogada María Belén Ferrari, logró una restricción de acercamiento contra Páez Albornoz para su hijo.
Este martes tanto el fiscal Oscar Cazenave como el abogado del policía –Benjamín Ortiz- se opusieron a la excarcelación porque el delito del que está acusada prevé una pena mínima de 10 años de prisión.
Investigación
El domingo 5 de septiembre, Páez Albornoz (de 37 años) se descompuso en su trabajo después de consumir el licuado que Coronel le había preparado. Terminó internado en terapia intensiva del hospital Lucio Molas durante varias semanas, al borde de la muerte.
Las pericias concluyeron que se intoxicó con “metomil”, un insecticida que estaba en la bebida y en la licuadora que se usó para prepararla.
Coronel fue detenida el viernes 10 de septiembre y el fiscal Cazenave la acusó de homicidio en grado de tentativa.
Un informe de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyó que Coronel era víctima de violencia de género y que también hubo violencia institucional porque el Estado no atendió sus denuncias.
En sus declaraciones a El Diario, negó haber manipulado el metomil. Dijo que su pareja amenazaba con suicidarse y dio a entender que el producto podría haber salido de algunos de los allanamientos que había hecho recientemente la Policía.
El diario
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El exdirector de la ANDIS fue hallado en un country de Pilar. En un allanamiento a uno de sus domicilios en Nordelta, la policía incautó una fortuna.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.