
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


La sentencia en el juicio a Mauricio Tolosa se conocerá el próximo 9 de noviembre. La víctima es Victoria Torales. El hecho ocurrió en el año 2012.
Judiciales27/10/2021
INFOTEC 4.0






El Ministerio Público y la querella coincidieron en solicitar 7 años de cárcel para Mauricio Tolosa, acusado por un abuso sexual ocurrido en el año 2012. El juicio oral que se realiza tuvo esta semana sus alegatos y la sentencia se conocerá el próximo 12 de noviembre.


La víctima fue Victoria Torales, quien pudo hacer pública la situación recién en el año 2017 y desde entonces comenzó una lucha para llevar a su agresor al banquillo de acusados.
El delito tiene como agravante que el abuso "fue en un contexto de confianza, era mi amigo y yo estaba dormida", relató la propia Torales tras la jornada del martes.
El juez de audiencia es Gastón Boulenaz y la fiscal, Verónica Ferrero.
En el año 2017, González Torales, relató los hechos. Fue después de difundirlo por las redes sociales. Además del abuso por el que señaló a Tolosa, “Mavi” relató otros abusos que sufrió entre los 14 y 16 años: señaló a su atacante (también un músico), pero esos hechos aún no llegaron a juicio.
Dolor e impotencia
Ahora, tras los alegatos, comentó: "Los primeros días las sensaciones que tenía eran de mucha confianza. La sigo teniendo, pero en la jornada de alegatos fue muy duro de atravesar ese momento, en el que escucho el alegato de la defensa. Me siento como muy dolida, más allá de mi experiencia personal o lo que yo espere con respecto a este caso. Me genera mucho dolor, impotencia e indignación el tratamiento a las personas denunciantes cuando se trata de un abuso a la integridad sexual", aseguró tras ese trámite.
Torales destacó sí "el trabajo de las trabajadoras sociales y psicólogas que estuvieron a la altura de las circunstancias siempre y empatizaron fuera de lo oficial"
Pero repudió "la estrategia del abogado defensor de poner en duda o tratarme de mentirosa y finalmente mostrar ese patriarcado que está atrás de todo. La ley pareciera que está del lugar del hombre, del macho", insistió la víctima.
En el alegato de la defensa se usaron imágenes y videos del día del hecho. "Obviamente, usaron lo que a ellos les convenía para generar una duda", dijo Torales. "No mostraron todo el material, ni la cosificación de Mauricio Tolosa hacia mi, no mostraron los momentos en los que me estaba sintiendo incómoda. Fue un ataque y me duele mucho", completó.
"Entiendo que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario pero creo con respecto de los delitos contra la integridad sexual hay muchas cosas que tienen que cambiar", reflexionó en declaraciones a Radio Kermés. Y agregó: "Me parece que la falta de antecedentes de una persona que está acusada por abuso sexual ya no debería ser un atenuante. Hay un montón de cosas que no están bien, tengo una sensación de mucha bronca".
El diario




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







