Arrancó la 5ta. Feria Provincial del Libro en Lonquimay

El intendente de Lonquimay, Manuel Feito y la secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Maggio, recibieron esta mañana a más de un centenar de niños y público adulto que se acercó al Salón Comunitario de la localidad, para compartir el acto de apertura de la 5ta. Feria Provincial del Libro.

Provinciales29/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
617c1ddca0296

Autoridades presentes
Acompañaron este acto, todos los funcionarios de la Secretaría de Cultura, Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural, Malva Roldán, directora de artística; Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural; Elina Saez, directora de Patrimonio Cultural; Gabriel Ledesma, coordinador del Consejo Provincial Aborigen, y Muchi Gerez que protagonizó el cierre del acto junto a lo músicos de Banda Sinfónica de La Pampa.

También se acercaron autoridades y concejales de la localidad; el intendente de Uriburu, Pascual Fernández; directoras de Cultura de localidades vecinas, autoridades del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa; y alumnos y alumnas de la Escuela Nº 35 de Lonquimay del Instituto “Julio Neri Rubio” de Lonquimay.


Palabras de apertura
El intendente de Lonquimay agradeció especialmente a la Secretaría de Cultura por haber elegido a Lonquimay como sede, y manifestó su alegría por haber podido concretarla de manera presencial luego de haber pasado un duro año por la pandemia. Aprovechó además para agradecer a su equipo y personas que siempre lo acompañan e invitó a sumarse a todas las actividades de esta Feria.

Por su parte la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, expresó: “agradecer para nosotros también es poco, le ponemos mucho compromiso, mucho amor, desde todos los grupos que conforman la Secretaría de Cultura y en esta ocasión conformando un solo equipo junto a las personas de la Municipalidad de Lonquimay que tanto ayudaron.
Agradeció también a los “socios permanentes” que acompañan cada edición y hacen posible la Feria. La Universidad de La Pampa, los gremios docentes, las editoriales locales la Cooperativa Popular de Electricidad, la Fundación Banco de La Pampa, CONABIP, las Bibliotecas Populares, entre otros.

Manifestó su beneplácito de “volver a encontrarnos de manera presencial con cada uno de ustedes. Tenemos muchas cosas para mostrar, para contar, para agradecer.y tanto para decir de las ferias. Edgar Morisoli lo sintetizó en una frase preciosa y halagadora en su discurso inaugural de aquella primera vez en el Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa: " Es una feria hecha con buen gusto y mucho amor".

Comentó que esta Feria viene con bibliodiversidad, con belleza, con espacios para escritores locales, con debates e intercambio de saberes y miradas diferentes; abordando el binomio conceptual de naturaleza y cultura. “Para nosotros siempre fue importante una Feria que pudiera estar y realizarse desde cada ciudad, sin importarnos si era o es grande o pequeña, con protagonismo de sus actores locales y con la calidad en cada detalle, porque así entendemos el arte y la expresión de la cultura”. 

Finalizó diciendo: “las historias, los cuentos, los buenos relatos, la poesía están y estarán acá durante estos tres días para ofrecernos goce, alegría y esos recursos imprescindibles para enfrentarnos al caos de la vida. Es que el gran objetivo de la literatura consiste en hacer que veamos el mundo como un lugar donde todo puede suceder, que suceda entonces esta Feria Provincial del Libro”.


Cierre del acto a pura música
Muchi Gerez, director coordinador de la Banda Sinfónica, señaló que “somos parte de un importantísimo engranaje que hace arte y que junto a otros artistas lo hacen visible en toda La Pampa. Estar aquí con ustedes, para nosotros es particularmente conmovedor”.

Los músicos ofrecieron un mix de hits de Michael Jackson y luego Damián, el contrabajista de la Banda y quien hizo los arreglos musicales, cantó temas de la siempre eterna Maria Elena Walsh. Inició con la Canción del Jardinero para terminar con la Canción de la Vacuna, en un emotivo y hermoso momento que concluyó con la suelta de papeles multicolores.

Muestra de Marta Arangoa
A continuación se procedió a inaugurar la muestra de la artista visual Marta Arangoa ilustrando a Edgar Morisoli.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.