Arrancó la 5ta. Feria Provincial del Libro en Lonquimay

El intendente de Lonquimay, Manuel Feito y la secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Maggio, recibieron esta mañana a más de un centenar de niños y público adulto que se acercó al Salón Comunitario de la localidad, para compartir el acto de apertura de la 5ta. Feria Provincial del Libro.

Provinciales29/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
617c1ddca0296

Autoridades presentes
Acompañaron este acto, todos los funcionarios de la Secretaría de Cultura, Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural, Malva Roldán, directora de artística; Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural; Elina Saez, directora de Patrimonio Cultural; Gabriel Ledesma, coordinador del Consejo Provincial Aborigen, y Muchi Gerez que protagonizó el cierre del acto junto a lo músicos de Banda Sinfónica de La Pampa.

También se acercaron autoridades y concejales de la localidad; el intendente de Uriburu, Pascual Fernández; directoras de Cultura de localidades vecinas, autoridades del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa; y alumnos y alumnas de la Escuela Nº 35 de Lonquimay del Instituto “Julio Neri Rubio” de Lonquimay.


Palabras de apertura
El intendente de Lonquimay agradeció especialmente a la Secretaría de Cultura por haber elegido a Lonquimay como sede, y manifestó su alegría por haber podido concretarla de manera presencial luego de haber pasado un duro año por la pandemia. Aprovechó además para agradecer a su equipo y personas que siempre lo acompañan e invitó a sumarse a todas las actividades de esta Feria.

Por su parte la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, expresó: “agradecer para nosotros también es poco, le ponemos mucho compromiso, mucho amor, desde todos los grupos que conforman la Secretaría de Cultura y en esta ocasión conformando un solo equipo junto a las personas de la Municipalidad de Lonquimay que tanto ayudaron.
Agradeció también a los “socios permanentes” que acompañan cada edición y hacen posible la Feria. La Universidad de La Pampa, los gremios docentes, las editoriales locales la Cooperativa Popular de Electricidad, la Fundación Banco de La Pampa, CONABIP, las Bibliotecas Populares, entre otros.

Manifestó su beneplácito de “volver a encontrarnos de manera presencial con cada uno de ustedes. Tenemos muchas cosas para mostrar, para contar, para agradecer.y tanto para decir de las ferias. Edgar Morisoli lo sintetizó en una frase preciosa y halagadora en su discurso inaugural de aquella primera vez en el Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa: " Es una feria hecha con buen gusto y mucho amor".

Comentó que esta Feria viene con bibliodiversidad, con belleza, con espacios para escritores locales, con debates e intercambio de saberes y miradas diferentes; abordando el binomio conceptual de naturaleza y cultura. “Para nosotros siempre fue importante una Feria que pudiera estar y realizarse desde cada ciudad, sin importarnos si era o es grande o pequeña, con protagonismo de sus actores locales y con la calidad en cada detalle, porque así entendemos el arte y la expresión de la cultura”. 

Finalizó diciendo: “las historias, los cuentos, los buenos relatos, la poesía están y estarán acá durante estos tres días para ofrecernos goce, alegría y esos recursos imprescindibles para enfrentarnos al caos de la vida. Es que el gran objetivo de la literatura consiste en hacer que veamos el mundo como un lugar donde todo puede suceder, que suceda entonces esta Feria Provincial del Libro”.


Cierre del acto a pura música
Muchi Gerez, director coordinador de la Banda Sinfónica, señaló que “somos parte de un importantísimo engranaje que hace arte y que junto a otros artistas lo hacen visible en toda La Pampa. Estar aquí con ustedes, para nosotros es particularmente conmovedor”.

Los músicos ofrecieron un mix de hits de Michael Jackson y luego Damián, el contrabajista de la Banda y quien hizo los arreglos musicales, cantó temas de la siempre eterna Maria Elena Walsh. Inició con la Canción del Jardinero para terminar con la Canción de la Vacuna, en un emotivo y hermoso momento que concluyó con la suelta de papeles multicolores.

Muestra de Marta Arangoa
A continuación se procedió a inaugurar la muestra de la artista visual Marta Arangoa ilustrando a Edgar Morisoli.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.