
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
El intendente de Lonquimay, Manuel Feito y la secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Maggio, recibieron esta mañana a más de un centenar de niños y público adulto que se acercó al Salón Comunitario de la localidad, para compartir el acto de apertura de la 5ta. Feria Provincial del Libro.
Provinciales29 de octubre de 2021Autoridades presentes
Acompañaron este acto, todos los funcionarios de la Secretaría de Cultura, Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural, Malva Roldán, directora de artística; Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural; Elina Saez, directora de Patrimonio Cultural; Gabriel Ledesma, coordinador del Consejo Provincial Aborigen, y Muchi Gerez que protagonizó el cierre del acto junto a lo músicos de Banda Sinfónica de La Pampa.
También se acercaron autoridades y concejales de la localidad; el intendente de Uriburu, Pascual Fernández; directoras de Cultura de localidades vecinas, autoridades del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa; y alumnos y alumnas de la Escuela Nº 35 de Lonquimay del Instituto “Julio Neri Rubio” de Lonquimay.
Palabras de apertura
El intendente de Lonquimay agradeció especialmente a la Secretaría de Cultura por haber elegido a Lonquimay como sede, y manifestó su alegría por haber podido concretarla de manera presencial luego de haber pasado un duro año por la pandemia. Aprovechó además para agradecer a su equipo y personas que siempre lo acompañan e invitó a sumarse a todas las actividades de esta Feria.
Por su parte la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, expresó: “agradecer para nosotros también es poco, le ponemos mucho compromiso, mucho amor, desde todos los grupos que conforman la Secretaría de Cultura y en esta ocasión conformando un solo equipo junto a las personas de la Municipalidad de Lonquimay que tanto ayudaron.
Agradeció también a los “socios permanentes” que acompañan cada edición y hacen posible la Feria. La Universidad de La Pampa, los gremios docentes, las editoriales locales la Cooperativa Popular de Electricidad, la Fundación Banco de La Pampa, CONABIP, las Bibliotecas Populares, entre otros.
Manifestó su beneplácito de “volver a encontrarnos de manera presencial con cada uno de ustedes. Tenemos muchas cosas para mostrar, para contar, para agradecer.y tanto para decir de las ferias. Edgar Morisoli lo sintetizó en una frase preciosa y halagadora en su discurso inaugural de aquella primera vez en el Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa: " Es una feria hecha con buen gusto y mucho amor".
Comentó que esta Feria viene con bibliodiversidad, con belleza, con espacios para escritores locales, con debates e intercambio de saberes y miradas diferentes; abordando el binomio conceptual de naturaleza y cultura. “Para nosotros siempre fue importante una Feria que pudiera estar y realizarse desde cada ciudad, sin importarnos si era o es grande o pequeña, con protagonismo de sus actores locales y con la calidad en cada detalle, porque así entendemos el arte y la expresión de la cultura”.
Finalizó diciendo: “las historias, los cuentos, los buenos relatos, la poesía están y estarán acá durante estos tres días para ofrecernos goce, alegría y esos recursos imprescindibles para enfrentarnos al caos de la vida. Es que el gran objetivo de la literatura consiste en hacer que veamos el mundo como un lugar donde todo puede suceder, que suceda entonces esta Feria Provincial del Libro”.
Cierre del acto a pura música
Muchi Gerez, director coordinador de la Banda Sinfónica, señaló que “somos parte de un importantísimo engranaje que hace arte y que junto a otros artistas lo hacen visible en toda La Pampa. Estar aquí con ustedes, para nosotros es particularmente conmovedor”.
Los músicos ofrecieron un mix de hits de Michael Jackson y luego Damián, el contrabajista de la Banda y quien hizo los arreglos musicales, cantó temas de la siempre eterna Maria Elena Walsh. Inició con la Canción del Jardinero para terminar con la Canción de la Vacuna, en un emotivo y hermoso momento que concluyó con la suelta de papeles multicolores.
Muestra de Marta Arangoa
A continuación se procedió a inaugurar la muestra de la artista visual Marta Arangoa ilustrando a Edgar Morisoli.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.