Se presentó Atriplex, una especie forrajera apta para el oeste pampeano

Excelente repercusión tuvo la capacitación sobre la especie forrajera Atriplex Nummularia realizada en La Humada.

Provinciales02/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
105193_whatsapp-image-2021-10-28-at-18.02.10

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Agricultura dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, brindó en la localidad de La Humada, una capacitación sobre la especie forrajera Atriplex Nummularia, apta para el oeste pampeano.

La actividad se enmarca en el ciclo de capacitaciones que lleva adelante el organismo con el fin de acercar herramientas e innovaciones al sector del campo.

Desde la organización se destacóque “luego de comprobar la potencia productiva de Atriplex para el rodeo caprino sobre todo, consideramos importante analizar sus características junto a  productores y profesionales en una charla seguida de un trabajo a campo en La Humada”.

Participaron en este encuentro, el subdirector de Agricultura, Hernán Martín; Walter Desch, el técnico en Producción, Rubén Garciarena,  el ingeniero en Recursos Naturales y Medioambiente, Ezequiel Benvenuto y la  productora agropecuaria  María Morales, quienes fueron recibidos por el intendente municipal, Leonardo Pereyra.

Desch comentó que en el puesto Los Toldos de María Morales el Ministerio de la Producción cuenta con una parcela experimental que viene trabajando desde el año 2013, “y en este caso la idea fue mostrar una nueva especie forrajera, que de a poco se va trabajando en el país como en otros países, como  suplemento estratégico en los rodeos ovinos o caprinos de la zona”.

Manifestó que luego de realizado un análisis de laboratorio para comprobar la calidad nutricional, se obtuvieron valores muy interesantes de proteínas, energía metabolizable entre otros y especificó que al compararlos con la suplementación estratégica que se utiliza en la zona de La Humada, que consiste en heno de alfalfa en forma de fardo y granos de maiz, “los valores arrojados entre estos y la calidad nutricional de atriplex nummularia son muy significativos”.

En este sentido se propicia esta nueva especie “y así poder contar con un recurso forrajero nuevo, para utilizar sobre todo en el momento de mayor requerimiento del rodeo caprino, que es en la finalización de la gestación de la cabra y en la crianza de los chivos”, concluyó.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.