Argentina empezó a aplicar la vacuna de Sinopharm a niños antes que China, el país productor

Al anunciar la aplicación de las dosis para la población pediátrica Vizzotti había dicho que China y Barhein ya habían comenzado a inocular a menores. Pero esto no había sucedido. Cuál fue la respuesta oficial ante la consulta de Infobae

Nacionales05/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ZMDFP35Q7ZCEJOFRVZH5HWYZUY

La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo en conferencia que China ya aplicaba la vacuna Sinopharm en niños el 1 de octubre

Más de 2,5 millones de chicos entre 3 y 11 años ya se vacunaron en el país con la vacuna Sinopharm, basados en gran parte en la confianza de la palabra de la máxima autoridad sanitaria en el país, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y de la aprobación de la ANMAT.

El 1° de octubre, Vizzotti anunció que se iba a aplicar la vacuna Sinopharm contra el coronavirus para menores de 11 a 3 años, justificó la medida argumentando que ya se había aplicado dosis en 500 millones de chicos en China y que también ya se estaba aplicando en Barhein y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Pero la verdad es que eso no ocurrió. Por lo menos en China y Barhein. Sí en EAU. 

Así fue que después de éste último país, Argentina se convirtió desde el 12 de octubre en el segundo país en comenzar a vacunar a menores a partir de 3 años en el mundo. Antes que el mismo productor de Sinopharm (China) lo haga oficialmente en su país.

“Es una vacuna inactivada. Es una vacuna que tiene una historia larguísima. Y es una vacuna que ya se está usando en China con la vacunación de más de 500 millones de niños y adolescentes. Se está utilizando en Emiratos Árabes, en Bahréin, y es una vacuna muy similar a la que se está utilizando en Chile. Es la misma plataforma. Es de las vacunas más seguras”, afirmó Vizzotti, el primer día de octubre en una presentación que hizo en Casa Rosada junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, durante el anuncio de la ampliación de la campaña de inmunización a los más chicos.

Según consignó la agencia de noticias Associated Press (AP) y la revista TIME, China anunció el 25 de octubre que los niños a partir de los 3 años comenzaron a recibir la vacuna Sinopharm desde el día anterior.

“En junio, China aprobó dos vacunas, Sinopharm del Instituto de Productos Biológicos de Beijing y Sinovac, para niños de 3 a 17 años, pero solo ha estado vacunando a los de 12 años o más. En agosto, los reguladores aprobaron otro, Sinopharm del Instituto de Productos Biológicos de Wuhan. Después de que las vacunas recibieron la aprobación nacional para los niños en China, los gobiernos extranjeros comenzaron a administrar las vacunas a los niños en sus propios países. Camboya usa tanto Sinovac como inyecciones de Sinopharm en niños de 6 a 11 años. Los reguladores en Chile aprobaron Sinovac para niños de 6 años. En Argentina, los reguladores aprobaron la vacuna Sinopharm para niños de 3 años”, destaca AP.

Se sabe que para que una vacuna sea aprobada, por lo menos en uso de emergencia es necesario que estén concluidos los ensayos clínicos de fase III. Al respecto, según informa AP, “Sinovac inició un ensayo (clínico de fase III) de eficacia con 14.000 niños participantes en varios países en septiembre. Su aprobación en China se basó en ensayos más pequeños de Fase I y Fase II. La inyección de Beijing de Sinopharm también fue aprobada en base a ensayos más pequeños de Fase I y Fase II″.

Desde el Ministerio de Salud justificaron la medida. ”La autoridad regulatoria de vacunas y medicamentos en China autorizó el uso de la vacuna de Sinopharm en junio pasado en niños. También los Emiratos Árabes autorizaron su uso. En la Argentina, la autoridad regulatoria hizo la evaluación de los ensayos clínicos en curso sobre la vacuna de Sinopharm, que demostraron eficacia y seguridad, y autorizó también el uso de la vacuna en niños de 3 a 17 años. El momento en que se aplican las vacunas lo decide cada país. Argentina empezó a aplicar en niños en la semana del 13 de octubre”, dijo a Infobae Juan Manuel Castelli, Subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, en el anuncio del 1 de octubre la ministra Vizzotti se refirió a que la vacuna Sinopharm ya estaba en uso en China, no sólo que había sido autorizada.

Además, el funcionario informó: “También en junio pasado, la autoridad regulatoria de China autorizó el uso de la vacuna Sinovac en niños, que empezó a aplicarse en setiembre pasado en Chile. Los Emiratos Árabes Unidos, donde se lleva a cabo la fase III del estudio en niños, comenzaron a aplicar en agosto la vacuna de Sinopharm a los niños de entre 3 y 17 años”.

Hoy se conoció que los diputados nacionales Graciela Ocaña y Waldo Wolff (Juntos por el Cambio) presentaron un proyecto para citar a la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja a Vizzotti y a Mirta Roses, miembro de la CoNaIn (Comisión Nacional de Inmunización, para que expliquen “a partir de qué estudios técnicos se ha autorizado la aplicación de la vacuna de origen chino” en “los/as niños/as de entre 3 y 11 años”.

“La oposición va a citar a Carla Vizzotti a la Cámara de Diputados para explicar por qué se autorizó el uso de la vacuna Sinopharm antes que se iniciara la aplicación en China”, afirmó Ocaña, diputada nacional y miembro de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que cuestionó el anuncio de la aplicación de Sinopharm para la población pediátrica: “Los argumentos oficiales fueron que la vacuna Sinopharm había sido usada en China sin ningún tipo de inconvenientes y eso no sucedió, por otro lado, es cierto que esta vacuna se usa con una plataforma que usan otras vacunas”.

“Ahora nos enteramos que esto no era así, que China recién está empezando la vacunación pediátrica con Sinopharm”, remarcó la legisladora y agregó que “no quedó muy en claro en qué tipo de documentación se respaldaba el uso de esta vacuna”. Ocaña hizo referencia a el proceso de autorización de vacunas en el resto del mundo, “en otros países se hizo con mucha transparencia, por ejemplo la FDA hizo por primera vez en su historia audiencias públicas al momento de llevar a cabo la autorización de cada vacuna”.

“Nos preguntamos por qué el Ministerio de Salud no hizo públicos los estudios que sirvieron para autorizar el uso de emergencia de esta vacuna, por eso vamos a citar a la ministra de Salud Carla Vizzotti, a los miembros de la CoNaIn (la Comisión Nacional de Inmunización), y a los miembros de la Sociedad Argentina de Pediatría a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación”, informó Ocaña y completó: “Deber venir al Congreso a explicar qué ha pasado con esa vacuna”.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.