Prisión perpetua para Lescano por el femicidio de María Guadalupe Puebla

La audiencia de juicio, conformada por jueces de control subrogantes, condenó ayer a Roberto Fabián Lescano a prisión perpetua por el femicidio de María Guadalupe Puebla.

Judiciales06 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fallo

La jueza María Florencia Maza y los jueces Néstor Daniel Ralli y Carlos Ordas consideraron al acusado –sordomudo y de 45 años– autor del delito de homicidio doblemente calificado, por haber sido cometido criminis causa y mediando violencia de género (femicidio), por el hecho ocurrido entre las 3 del sábado 16 y las primeras horas del lunes 18 de agosto de 2014.

fallo 1

Además le unificaron la pena con una anterior, a 12 años de prisión por abuso sexual agravado, en perjuicio de la misma víctima, en una pena única de prisión perpetua.

Los magistrados, con el primer voto de Maza –al que adhirieron sus colegas–, dijeron después de analizar la prueba reunida en el juicio oral “de manera integral”, que el imputado, “luego de ejercer actos de violencia sexual en su contra, causó la muerte violenta de Puebla, golpeándola fuertemente con un ladrillo en la zona de su rostro y su cráneo”.

Indicaron que, posteriormente, Lescano la trasladó “en su moto de 110 c.c. hasta el cuenco ubicado, a unos 400 metros del lugar donde la agredió sexualmente –en un campito ubicado en Reconquista, entre Maradona y Niñas de Ayohuma–, enterrándola en uno de los cuencos de la laguna Don Tomás, tapándola con ramas secas y abandonándola hasta ser encontrada por la policía en la tarde el martes 19”.

Tras dar el Tribunal por probado, a partir de distintos testimonios, que el acusado estuvo en el lugar de los hechos; para acreditar su participación en la muerte valoró los dichos de los policías Enrique Marcelo Calderón, Germán Andrés Schamber y Roberto Carlos García –por entonces jefe de la Brigada de Investigaciones, segundo jefe de la Seccional Segunda y perito criminalístico, respectivamente–, quienes el 18 concurrieron al descampado, encontrando allí “prendas de vestir manchadas con sangre y un ladrillo con manchas de sangre y pelos”.

Además mencionaron que hallaron en una campera de jean un ticket de un supermercado fechado el viernes 15. Observando las cámaras de seguridad del comercio advirtieron que por una de las cajas habían pasado Puebla –que estaba vestidas con esas mismas ropas– y su novio, Walter Baigorria. A partir de ese dato fue que rastrillaron el descampado y descubrieron el cuerpo en el cuenco, a unos 400 metros de las prendas, con la parte inferior desnuda excepto por las medias.

Confesión y sangre

Los jueces valoraron que un hermano del imputado, Ramón Omar Lescano, y su expareja, declararon que aquel había confesado ser el autor del femicidio. Y agregaron que si bien el resto de los familiares –mencionaron a ocho– “negaron la existencia de un pacto de silencio entre ellos, y manifestaron que Lescano nunca les dijo que había matado a Puebla (…); lo cierto es que parte de los hechos que presuntamente les habría negado ya estaban comprobados y atribuidos a él mediante la sentencia por la cual fue condenado por abuso sexual (…), por lo que esa negativa a la que los familiares aludieron no pudo ser tenida en cuenta a los fines de acreditar los hechos, ya que se trató de un intento del acusado de quedar bien frente a los suyos, o un intento de estos de proteger a su sobrino, hijo y/o hermano”.

Otro dato sobre el que enfatizaron fue el hallazgo de sangre en una de las medidas de Lescano, que se correspondió con el ADN de la víctima. “Ello permitió presumir que, en el momento de darle muerte, unas gotas de la sangre que emanó de la cabeza de Puebla fue a dar en la media de Lescano; quien no notó esa circunstancia, por lo cual no se deshizo de esa prenda, como sí lo hizo claramente respecto de las restantes ropas que utilizó el día de los hechos”, remarcaron Maza, Ralli y Ordas.

Finalmente, para acreditar el femicidio no íntimo, el Tribunal señaló –entre otros considerandos– que evaluó “la actitud de Lescano, no solo frente a la víctima –a quien agredió sexualmente y luego mató–, sino frente al resto de las mujeres que pasaron por la audiencia de debate y que dieron cuenta de cuál era su comportamiento frente a ellas, y su actitud ante las mujeres, a quienes claramente consideraba como objetos a quienes utilizar sexualmente y luego desechar”.

fallo 2

Te puede interesar
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Centro Judicial santa Rosa

Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó

InfoTec 4.0
Judiciales19 de junio de 2025

Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.