Prisión perpetua para Lescano por el femicidio de María Guadalupe Puebla

La audiencia de juicio, conformada por jueces de control subrogantes, condenó ayer a Roberto Fabián Lescano a prisión perpetua por el femicidio de María Guadalupe Puebla.

Judiciales06/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fallo

La jueza María Florencia Maza y los jueces Néstor Daniel Ralli y Carlos Ordas consideraron al acusado –sordomudo y de 45 años– autor del delito de homicidio doblemente calificado, por haber sido cometido criminis causa y mediando violencia de género (femicidio), por el hecho ocurrido entre las 3 del sábado 16 y las primeras horas del lunes 18 de agosto de 2014.

fallo 1

Además le unificaron la pena con una anterior, a 12 años de prisión por abuso sexual agravado, en perjuicio de la misma víctima, en una pena única de prisión perpetua.

Los magistrados, con el primer voto de Maza –al que adhirieron sus colegas–, dijeron después de analizar la prueba reunida en el juicio oral “de manera integral”, que el imputado, “luego de ejercer actos de violencia sexual en su contra, causó la muerte violenta de Puebla, golpeándola fuertemente con un ladrillo en la zona de su rostro y su cráneo”.

Indicaron que, posteriormente, Lescano la trasladó “en su moto de 110 c.c. hasta el cuenco ubicado, a unos 400 metros del lugar donde la agredió sexualmente –en un campito ubicado en Reconquista, entre Maradona y Niñas de Ayohuma–, enterrándola en uno de los cuencos de la laguna Don Tomás, tapándola con ramas secas y abandonándola hasta ser encontrada por la policía en la tarde el martes 19”.

Tras dar el Tribunal por probado, a partir de distintos testimonios, que el acusado estuvo en el lugar de los hechos; para acreditar su participación en la muerte valoró los dichos de los policías Enrique Marcelo Calderón, Germán Andrés Schamber y Roberto Carlos García –por entonces jefe de la Brigada de Investigaciones, segundo jefe de la Seccional Segunda y perito criminalístico, respectivamente–, quienes el 18 concurrieron al descampado, encontrando allí “prendas de vestir manchadas con sangre y un ladrillo con manchas de sangre y pelos”.

Además mencionaron que hallaron en una campera de jean un ticket de un supermercado fechado el viernes 15. Observando las cámaras de seguridad del comercio advirtieron que por una de las cajas habían pasado Puebla –que estaba vestidas con esas mismas ropas– y su novio, Walter Baigorria. A partir de ese dato fue que rastrillaron el descampado y descubrieron el cuerpo en el cuenco, a unos 400 metros de las prendas, con la parte inferior desnuda excepto por las medias.

Confesión y sangre

Los jueces valoraron que un hermano del imputado, Ramón Omar Lescano, y su expareja, declararon que aquel había confesado ser el autor del femicidio. Y agregaron que si bien el resto de los familiares –mencionaron a ocho– “negaron la existencia de un pacto de silencio entre ellos, y manifestaron que Lescano nunca les dijo que había matado a Puebla (…); lo cierto es que parte de los hechos que presuntamente les habría negado ya estaban comprobados y atribuidos a él mediante la sentencia por la cual fue condenado por abuso sexual (…), por lo que esa negativa a la que los familiares aludieron no pudo ser tenida en cuenta a los fines de acreditar los hechos, ya que se trató de un intento del acusado de quedar bien frente a los suyos, o un intento de estos de proteger a su sobrino, hijo y/o hermano”.

Otro dato sobre el que enfatizaron fue el hallazgo de sangre en una de las medidas de Lescano, que se correspondió con el ADN de la víctima. “Ello permitió presumir que, en el momento de darle muerte, unas gotas de la sangre que emanó de la cabeza de Puebla fue a dar en la media de Lescano; quien no notó esa circunstancia, por lo cual no se deshizo de esa prenda, como sí lo hizo claramente respecto de las restantes ropas que utilizó el día de los hechos”, remarcaron Maza, Ralli y Ordas.

Finalmente, para acreditar el femicidio no íntimo, el Tribunal señaló –entre otros considerandos– que evaluó “la actitud de Lescano, no solo frente a la víctima –a quien agredió sexualmente y luego mató–, sino frente al resto de las mujeres que pasaron por la audiencia de debate y que dieron cuenta de cuál era su comportamiento frente a ellas, y su actitud ante las mujeres, a quienes claramente consideraba como objetos a quienes utilizar sexualmente y luego desechar”.

fallo 2

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

tarjeta de crédito

Una cuidadora deberá devolver casi tres millones de pesos por estafas a dos adultas mayores

InfoTec 4.0
Judiciales14/11/2025

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.