El Gobierno compró la planta Calzar y busca inversores

El objetivo es recuperar infraestructura productiva ociosa, ponerla en actividad para motorizar la economía y generar nuevos empleos a través de la búsqueda de inversores privados. 

Provinciales10 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Calzar Ziliotto 1

El gobernador Sergio Ziliotto había adelantado la decisión de su reactivación en el mes de julio pasado cuando junto al secretario de las PyMEs y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz y el secretario de Industria, Ariel Esteban Schale recorrieron la planta fabril ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa. 

Conforme a la normativa vigente, hasta que no transcurrieron los dos años de paralización de actividades de la planta, el Gobierno provincial no estuvo habilitado a intervenir activamente en la recuperación del inmueble.

En ese contexto se llegó a un acuerdo con la empresa Topper Argentina SA y se definió la compra de la planta fabril en U$S 1.200.000, monto sensiblemente menor a la cotización del inmueble en el mercado inmobiliario local.

Desde entonces, fueron distintas las propuestas abordadas para su reactivación que, por diversos factores, se vieron frustradas.

Desde el oficialismo manifestaron "Ahora, con el inmueble en manos del Gobierno provincial, mejora considerablemente la viabilidad de un emprendimiento productivo debido a que la amortización de la inversión en infraestructura estará sujeta al financiamiento estatal de un monto menor a su valor de mercado, a largo plazo y con tasas subsidiadas. Esas condiciones de financiamiento serán fijadas por ley, cuyo proyecto enviará el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados para su análisis". 

Calzar Ziliotto 2

El cierre de Calzar en 2018

Desde la gestión provincial indicaron que la firma Calzar S.A. cerró definitivamente las puertas de su planta industrial en La Pampa en el año 2018, tras un proceso de desmantelamiento que incluyó la desafectación de trabajadores, a través de “retiros voluntarios” y el despido de más de 130 empleados, con su cierre definitivo.

"El cierre es un emblema de las secuelas de las políticas implementadas por el macrismo, con la apertura indiscriminada de las importaciones, las fluctuaciones del tipo de cambio, la devaluación y las altas tasas de interés, que deprimieron la actividad económica y, particularmente, al sector textil" dijo Ziliotto.

Características generales del inmueble

El inmueble ubicado en el Parque Industrial de Santa Rosa, tiene una superficie total de 150.478 metros cuadrados y una superficie cubierta de 13.665 metros cuadrados.

Se destacan las importantes dimensiones de las diferentes naves que componen la edificación, su ubicación e interconexión, como así las características y diseño constructivo.

La citada superficie está conformada por una nave principal con una extensión aproximada de 7.200 metros cuadrados y tres naves secundarias, de menores dimensiones, de entre 1.300 metros cuadrados y 1.700 metros cuadrados cada una. Asimismo, en el inmueble existen otras dependencias como depósitos, vestuarios, oficinas, cocheras y caseta de seguridad, que complementan a las mencionadas; y una buena extensión de espacio libre de mejoras.

Las superficies cubiertas se encuentran en muy buen estado de conservación, resultando una infraestructura con buen potencial para satisfacer las necesidades de empresas de diferentes sectores, por lo que la reactivación de la citada infraestructura representa una gran oportunidad para la radicación de emprendimientos, para el desarrollo del Parque Industrial y de toda la región.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.