Capacitación en redacción periodística para Bibliotecas Populares

La Secretaría de Cultura brinda una capacitación en redacción periodística -redes y medios comunicación-, destinada a personal de Bibliotecas Populares de la Provincia. La misma se desarrollará en dos encuentros virtuales los días jueves 18 y 25 de noviembre.     

Provinciales15 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6192614f6e817

Los encuentros se desarrollarán de manera virtual los días jueves 18 y 25 de noviembre de 8:30 a 10, y estarán a cargo del equipo del área comunicación del organismo provincial. Las claves de ingreso para cada encuentro se enviarán el día previo a cada encuentro.

Comunicar de manera ágil y eficiente es una herramienta fundamental para visibilizar, promocionar y difundir la actividad que se realiza en todo ámbito vinculado al desarrollo de acciones culturales. Invitamos a participar de estos encuentros, que posibilitarán optimizar y mejorar la comunicación, con el fin de llegar de manera eficaz a diferentes públicos destinatarios.

Aquí el link para completar el formulario de inscripción :

https://forms.gle/WhhN3HvYEaWD5snw9

Programa

Encuentro 1. Jueves 18.

Apertura y palabras de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.

Contenidos

1- Cómo redactar una gacetilla: las 5 W.

2- Uso de tiempos verbales. Coherencia. Ortografía.

3- Ventajas de la comunicación digital (en qué momentos es conveniente utilizarla).

3- Páginas webs y redes sociales. Para qué sirve cada una. Qué lenguaje usar en cada una. Destinatarios. Qué y cuántas imágenes incluir en cada publicación. La importancia de no sobrecargar los mensajes -hacer textos breves-. Velocidad de la información.

4- La lista de contactos.

5- Grupos de whatsapp.

5- Fotografías: peso y tamaño recomendados.

Ejercicio práctico

Partiendo de una actividad que pudiéramos desarrollar en nuestras Bibliotecas, elaborar varias redacciones pensando en los diferentes medios de comunicación: gacetilla institucional, redacción para Facebook, Instagram y Twitter.

Encuentro 2. Jueves 25.

1- Palabras de cierre de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.

2- Pablo Lucero y/o Analía Pérez del MPArtes. Charla sobre consideraciones y tratamiento de imágenes (fotografías y flyers).

3- Puesta en común de los trabajos. Intercambio de experiencias.  

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.