Capacitación en redacción periodística para Bibliotecas Populares

La Secretaría de Cultura brinda una capacitación en redacción periodística -redes y medios comunicación-, destinada a personal de Bibliotecas Populares de la Provincia. La misma se desarrollará en dos encuentros virtuales los días jueves 18 y 25 de noviembre.     

Provinciales15/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6192614f6e817

Los encuentros se desarrollarán de manera virtual los días jueves 18 y 25 de noviembre de 8:30 a 10, y estarán a cargo del equipo del área comunicación del organismo provincial. Las claves de ingreso para cada encuentro se enviarán el día previo a cada encuentro.

Comunicar de manera ágil y eficiente es una herramienta fundamental para visibilizar, promocionar y difundir la actividad que se realiza en todo ámbito vinculado al desarrollo de acciones culturales. Invitamos a participar de estos encuentros, que posibilitarán optimizar y mejorar la comunicación, con el fin de llegar de manera eficaz a diferentes públicos destinatarios.

Aquí el link para completar el formulario de inscripción :

https://forms.gle/WhhN3HvYEaWD5snw9

Programa

Encuentro 1. Jueves 18.

Apertura y palabras de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.

Contenidos

1- Cómo redactar una gacetilla: las 5 W.

2- Uso de tiempos verbales. Coherencia. Ortografía.

3- Ventajas de la comunicación digital (en qué momentos es conveniente utilizarla).

3- Páginas webs y redes sociales. Para qué sirve cada una. Qué lenguaje usar en cada una. Destinatarios. Qué y cuántas imágenes incluir en cada publicación. La importancia de no sobrecargar los mensajes -hacer textos breves-. Velocidad de la información.

4- La lista de contactos.

5- Grupos de whatsapp.

5- Fotografías: peso y tamaño recomendados.

Ejercicio práctico

Partiendo de una actividad que pudiéramos desarrollar en nuestras Bibliotecas, elaborar varias redacciones pensando en los diferentes medios de comunicación: gacetilla institucional, redacción para Facebook, Instagram y Twitter.

Encuentro 2. Jueves 25.

1- Palabras de cierre de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.

2- Pablo Lucero y/o Analía Pérez del MPArtes. Charla sobre consideraciones y tratamiento de imágenes (fotografías y flyers).

3- Puesta en común de los trabajos. Intercambio de experiencias.  

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.