Llegaron los primeros $340 millones para equipar el “Hospital de Complejidad Creciente”

Se trata del primero de los envíos para totalizar los U$S 16 millones que la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, comprometió durante su visita a la provincia el pasado mes de octubre.    

Provinciales15 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6192e1a623054

El Gobierno nacional comenzó a enviar a la Provincia las remesas de recursos destinadas a la compra del equipamiento que permita poner en marcha el nuevo Hospital de Complejidad Creciente emplazado en Santa Rosa.  

Los fondos se suman a los más de $1.000 millones invertidos por la La Pampa para dotar la nueva infraestructura con energía de calidad y tecnología de última generación para conectividad, comunicaciones y seguridad.

Es el envío inicial de hasta completar los 16 millones de dólares que la ministra nacional comprometió cuando, junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrió las instalaciones del nuevo nosocomio.

26.000 metros cuadrados y última tecnología
El nuevo hospital  se ubica en el predio lindero al tradicional Hospital Lucio Molas y tiene una superficie de  26.000 metros cuadrados.

La complejidad creciente del nuevo hospital determina que en las áreas destinadas a la atención de niños se inviertan algo más de cinco millones de dólares, con los que se equiparán las salas de terapia intensiva, terapia intermedia, pediatría y neonatología.

La previsión realizada por los profesionales de Salud en relación al equipamiento específico incluye la compra de equipos de rayos x, ecocardiógrafos, respiradores y  ecógrafos portátiles entre otros elementos de utilización especifica determinados por las diversas patologías.

El nuevo Hospital de Complejidad Creciente contará además con todo el equipamiento para atender los servicios de terapia polivalente -ampliando la capacidad actual de 12 a 28 camas-, internación de adultos, guardia central, diagnóstico por imágenes, laboratorio, banco de imágenes y farmacia.

El edificio contará con un sistema de alimentación ininterrumpida de energía eléctrica  -UPS- que garantizará, en caso de cortes en el servicio, el normal funcionamiento del edificio y todas las prestaciones médicas.  El UPS se complementará con un equipo de generación con capacidad de alimentar todo el complejo en pleno funcionamiento.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.