La paciente “Esperanza”: una mujer argentina se habría curado del VIH por inmunidad natural

Tiene 30 años y es de Santa Fe. Sin medicación, su sistema inmunológico controló la replicación viral por debajo de los límites de detección. Es el segundo caso en el mundo.

Nacionales17/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mas-37-7-millones-de___JbJEbUps_1256x620__1

Un estudio científico reveló que una mujer argentina se habría curado del VIH de manera natural. El caso de la “Paciente Esperanza”, como la llamaron, ilusiona a los investigadores con poder descubrir la llave para desarrollar una nueva terapia que “eduque” al sistema inmunológico contra el virus.

“Significa que debe haber más personas como ella ahí fuera”, aseguraron.

Oriunda de la localidad santafesina de Esperanza (de allí su apodo), la mujer tiene 30 años y fue diagnosticada con el virus de inmunodeficiencia humana en 2013. Tuvo un hijo VIH negativo en marzo de 2020.

Ella es un “controlador de élite” o “supresor de élite”. Los científicos denominan así a las personas que tiene VIH y pueden controlar la replicación viral por debajo de los límites de detección “mediante ensayos comerciales sin terapia antirretroviral”, según la explicación de Joel N. Blankson, del centro de investigación sobre el SIDA del Instituto Johns Hopkins.

La “Paciente Esperanza” no tomó ese tipo de medicamentos ni se sometió a un trasplante de médula.

Ahora, de acuerdo a un estudio publicado este lunes en la revista Annals of Internal Medicine, el resultado de los análisis trae “más esperanza para una cura esterilizante del HIV-1”.

“No se detectaron provirus HIV-1 con genoma intacto en el análisis de un total de 1,188 millones de células mononucleares de sangre periférica y 503 millones de células mononucleares de tejidos placentarios”, señala el estudio.

Estos resultados, remarca la investigación (dirigida por Xu Yu, del Instituto Ragon en Boston, y por Natalia Laufer, de Buenos Aires), “sugieren que esta paciente puede haber logrado naturalmente una cura esterilizante de la infección por HIV-1”. Y acotan que “nunca se puede probar empíricamente una cura esterilizante del HIV-1”.

Sin embargo, se muestran optimistas con respecto al aporte de la “Paciente Esperanza” para el desarrollo de terapias futuras.

“Privilegio” y “milagro”

Aunque pidió mantenerse en el anonimato, la mujer argentina brindó algunas declaraciones sobre su aparente cura del HIV. “Disfruto de estar sana”, le dijo a la cadena NBC News.

Tengo una familia sana. No tengo que tomar medicamentos y vivo como si nada hubiera pasado. Es un privilegio”, agregó.

Es que se trata de la segunda persona que se cura solo a través de su sistema inmunológico. La primera fue Loreen Willenberg, de 67 años y oriunda de San Francisco (Estados Unidos): tras recibir su diagnóstico en 1992, dieciocho años más tarde se declaró como la primera persona curada sin un trasplante de médula ósea ni medicamentos.

El inmunólogo Xu Yu, uno de los directores de la investigación, calificó de “milagroso” el trabajo del sistema inmunológico de la “Paciente Esperanza”.

Ahora intentarán descubrir cómo funciona el método natural para la cura. En el futuro, añadieron, se podría desarrollar una vacuna que “eduque el sistema inmunológico” de los pacientes con HIV para “autocurarse”.

“Es bueno encontrar una persona con esta capacidad natural de curación funcional. Pero que ya sean dos pacientes significa mucho más. Debe haber más personas como ésta ahí fuera”, agregó Yu.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 37,7 millones tenían VIH en todo el mundo en 2020. Si bien aún no se desarrolló una cura, las medidas de tratamiento y atención convirtieron al virus en “un problema de salud crónica tratable que permite llevar una vida larga y saludable”.

Fuente: clarin.com

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.