Firmaron un convenio de cooperación para conservar la biodiversidad en la laguna de Guatraché

El El Área Protegida Laguna Guatraché fue creada en el año 1991 mediante la sanción de la Ley Provincial Nº 1.353, con el propósito de dar un marco de protección y disponer de herramientas para la adecuada gestión y desarrollo sostenible de la laguna y su territorio.   fue creada en el año 1991 mediante la sanción de la Ley Provincial Nº 1.353, con el propósito de dar un marco de protección y disponer de herramientas para la adecuada gestión y desarrollo sostenible de la laguna y su territorio.  

Provinciales18 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
130412_firma1

“Este convenio que firmamos hoy significa dar un paso más en la conservación de la biodiversidad asociada a un área de producción como es la laguna Guatraché. Debemos ser cada vez más eficientes en cuanto a acciones de cuidado ambiental, lograr disfrutar de la naturaleza y poder producir sin perjudicarla" mencionó el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli.

En este contexto, en la localidad de Guatraché, se procedió a la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Universidad Nacional de La Pampa -a través de las Facultades de Agronomía, y de Ciencias Exactas y Naturales-; el INTA -a través de la Estación Experimental Anguil y de Agencia de Extensión Rural; el municipio de Guatraché y la Provincia a través de la Subsecretaría de Ambiente. El objetivo es el desarrollo de programas y proyectos concertados para lograr una adecuada y eficiente planificación, implementación, custodia, manejo y uso sustentable del área protegida.

Para su funcionamiento se establecerá una Coordinación Interinstitucional, que estará integrada por representantes de las partes. Esta Coordinación tendrá a su cargo el diseño, proyección y planificación de los programas y proyectos a ser implementados, como así también, la ejecución, monitoreo y evaluación de los mismos.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.