
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Al grito de “Viva la Patria” despejaron las calles donde había cortes, disturbios y ataques vandálicos por parte de los autodenominados "mapuches".
Nacionales22/11/2021
InfoTec 4.0






Una veintena de hombres a caballo que participaban de una celebración gaucha en El Bolsón enfrentó a integrantes de agrupaciones mapuches que ocasionaban disturbios. Los vecinos frenaron así los ataques vandálicos que cometían los manifestantes en locales comerciales y el mobiliario urbano, luego de que una persona muriera de un disparo en un confuso episodio ocurrido en el paraje Cuesta del Ternero.


Al grito de “Viva la Patria”, los gauchos lograron liberar las arterias céntricas donde los encapuchados provocaban incendios y atacaban locales comerciales.
El grupo participaba de una celebración tradicionalista en un campo situado en las inmediaciones y al advertir los desmanes ocurridos en pleno centro, decidieron intervenir para frenar los ataques.

Los mapuches destrozaron una agencia de loterías céntrica
Antes de ello, los atacantes destrozaron una agencia de quiniela, que es propiedad de la esposa del Intendente local Bruno Pogliano, rompieron cartelería urbana de madera y causaron múltiples focos de incendio en las arterias comerciales de El Bolsón.
Una mujer, perteneciente a una comunidad mapuche, fue sorprendida cuando preparaba una bomba molotov para arrojarla a un local comercial situado en la zona del conflicto. “Tenía una botella plástica con combustible en el interior y un trapo” indicaron testigos del operativo que frustró el ataque.

Además de romper el interior del comercio, destrozaron la cartelería urbana de madera y causaron múltiples focos de incendio en las arterias comerciales de El Bolsón
“No íbamos a permitir que dañen todo, locales comerciales y espacios públicos que disfrutamos los que vivimos acá y los turistas, por eso intervenimos”, argumentaron los pobladores que detuvieron el vandalismo.
Por otra parte, el corte de la ruta 40 que la agrupación Winkul Lafken Mapu mantenía en Villa Mascardi se extendió hasta las 2 de la mañana, momento en el que decidió liberar el paso de vehículos.
“Hubo demoras de más de cinco horas, kilómetros y kilómetros de autos aguardando poder circular por el lugar”, denunciaron turistas que debieron permanecer en el lugar hasta la madrugada.

Los mapuches no cesan con los ataques violentos a los vecinos
Criticaron, además, “la ausencia de efectivos de Gendarmería Nacional que no intervinieron para garantizar la circulación de los vehículos. Fue una experiencia angustiante”.
Al menos cuatro automovilistas realizaron denuncias tras ser agredidos por los encapuchados que impulsaban el corte de ruta.

Así quedó la vitrina de la agencia de lotería atacada por mapuches
La causa
El Ministerio Público Fiscal trabaja en el paraje Cuesta del Ternero, donde se produjo el presunto enfrentamiento entre integrantes de la comunidad que mantiene una ocupación desde mediados de septiembre y “dos hombres de civil”, en el que un hombre murió producto de un disparo y otro resultó con heridas.
A través de las redes sociales, los mapuches denunciaron que “dos civiles armados ingresaron al territorio recuperado, increparon a los peñi y asesinaron a uno de ellos de un disparo certero en la cabeza. El otro compañero resultó herido y fue trasladado al Hospital, donde fue intervenido”.
“Hacemos un llamado a todas las Lof mapuche, personas conscientes de nuestra lucha a manifestarse en repudio a este nuevo derramamiento de sangre mapuche en defensa del Territorio” publicaron.
No obstante nadie descarta un posible enfrentamiento entre referentes mapuches, sin la intervención de terceros.
Organismos de Derechos Humanos cuestionan el hermetismo que mantiene el Ministerio Público Fiscal en relación al violento episodio.
El fiscal jefe de Bariloche, Martín Lozada, viajó a la zona de conflicto para acompañar al fiscal de la unidad descentralizada de El Bolsón, Francisco Arrien, en la investigación del hecho. “Esta mañana los fiscales e investigadores lograron ingresar al territorio, todavía trabajan en el lugar” ratificaron fuentes del Ministerio Público.
Allí constataron la existencia de una persona sin vida, de 29 años. Luego de realizar los peritajes correspondientes, el cuerpo será removido del sitio y trasladado a la morgue local para ser sometido a los exámenes forenses que corresponda.
El Gobierno de Río Negro se desligó del episodio y aseguró que la fuerza policial de la provincia no tuvo intervención en el caso, versión que incluso avalan los voceros de las agrupaciones mapuches.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







