Un nene pidió que los guardapolvos tengan las Islas Malvinas y ya es ley en Tierra del Fuego

En abril, Thiago discutió con su maestra que le dijo que las Malvinas no eran argentinas. “Sí, si son argentinas”, remarcó, y contó que su sueño era que todos los guardapolvos lleven bordadas las islas, como él lo hace. Legisladores de Tierra del Fuego impulsaron esta iniciativa y desde el jueves es ley: todos los chicos fueguinos llevarán nuestro territorio austral bordado junto al corazón.

Nacionales22 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
combinacin-fotos-web-48

Thiago Huenchillán va a 3º grado en la Escuela N° 126 de Kilómetro 8, Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Cuando su maestra, en una clase virtual, le dijo que las Islas Malvinas no eran argentinas, él marcó su férrea posición y se lo discutió: “Sí, sí son argentinas”.

“Son argentinas, son argentinas”, repetía Thiago aunque la maestra argumentaba que “no son argentinas, son de los ingleses porque viven ahí”.

Cuando se conoció su historia, los veteranos de Malvinas fueron a saludarlo y le regalaron una bandera.

La historia de Thiago llegó hasta Tierra del Fuego, y el legislador por la UCR, Federico Sciurano, propuso replicar la idea de que los alumnos lleven en su guardapolvo o uniformes bordadas las Islas Malvinas. 

“Thiago es un ejemplo de coraje y también del valor que tiene conocer nuestra soberanía y nuestro territorio. Sin esa enseñanza, sin ese amor a la patria impartido desde su hogar, Thiago no hubiera tenido las herramientas para defender férreamente las Islas Malvinas”, dijo en ese momento el diputado.

El jueves la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó la Ley Thiago, una norma que establece que todos los guardapolvos deben llevar bordadas las Islas Malvinas del lado izquierdo, junto al corazón, informó Adnsur.com.ar.

Además, reconocieron a Thiago por “la convicción, el coraje y la convicción demostrada al defender la integridad territorial, la soberanía argentina y el espíritu de lucha de los argentinos”, que quedó demostrado cuando discutió con su maestra.

“Nuestro proyecto prevé que la imagen del bordado contenga la isla Soledad con los colores de la bandera argentina y la isla Gran Malvina con los colores la bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur como. También pedimos al Senado de la Nación que esta norma se aplique en todo el país”, explicó el legislador sobre su proyecto, que ya es ley.

Te puede interesar
accidente Casa de Piedra

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

InfoTec 4.0
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.