TIERNO EN PROBLEMAS POR NO MANTENER LAS PICADAS DE SU CAMPO LIMPIAS

Es por el foco ígneo desatado ayer en su campo ubicado a la vera de la ruta provincial 14. “Se labraron actas en el lugar y a partir de ahora se continúa con el trámite administrativo”, confirmó el subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García. Podría recibir una sanción económica.

Policiales31/01/2018 InfoTec 4.0
JC TIERNO2

¿Tierno entra en la generales de la ley respecto a la irregularidad en las picadas de su campo?. “Entra dentro de las generales de la ley”. Respondió el subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García, yerno del ministro. El nuevo escándalo que tiene como protagonista al Ministro de Seguridad de la provincia, Juan Carlos Tierno, estalló este martes con un foco de incendio que se inició en su campo “Nuevo Mundo”, ubicado a la vera de la ruta provincial 14. Según publicó en la edición de hoy el diario La Arena, un grupo de productores de la zona denunció públicamente que el funcionario provincial tenía las picadas de su campo sucias. Incluso aportaron como prueba fotos de las misma todas “empastadas”. A Tierno, concretamente, le aplicarán lo que establece la Ley Provincial 1354 y el decreto 1925 del año 2000. “Se toma la situación como si fuese la de cualquier productor…se hicieron actas, una constatación digamos, y se sigue un trámite administrativo. Una investigación que tiene forma de expediente o de sumario”, destacó García. En el caso que corresponda se le aplicará una sanción económica que se mide en el valor equivalente a litros de nafta. El incendio rural de este martes sobre la ruta 14 comenzó a la altura del kilómetro 200, dentro del campo del ministro Tierno. El fuego avanzó rápidamente por el monte, saltó la ruta 14 y siguió con su derrotero hacia el norte. Hasta este miércoles a la mañana las llamas seguían en dirección a la localidad de Carro Quemado. En su avance, el incendio quemó postes de luz del tendido eléctrico, generó la caída de una línea y la posterior interrupción del servicio de energía a los campos de la zona. ¿Tierno utilizó máquinas del gobierno para realizar picadas en su campo?. Al interrogante lo dejaron abierto los productores rurales de la zona que hicieron llegar fotos del lugar al diario La Arena. En ellas, según cuenta el periódico, se veía a una máquina de Vialidad Provincial trabajando dentro de un campo. Ese rumor cobró fuerza ayer con el incendio que afectó el establecimiento rural “Nuevo Mundo”, correspondiente al ministro de Seguridad. Los mismos productores también resaltaron que durante todo el año pasado Tierno “se ocupó de realizar reuniones con propietarios de campos para exigir y manifestar que tendrían multas todos aquellos que no tuvieran sus picadas hechas y limpias, pero resulta que ahora recorremos sus picadas y están totalmente sucias”. “Se puede observar claramente como las picadas de los campos cercanos están limpias y las del campo del señor ministro están todas empastadas”, denunciaron.

Te puede interesar
AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.