
En la previa del Gran Premio de Brasil, Colapinto comió un asado con un histórico piloto de la Fórmula 1
El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.


Fue por 4 a 0, dando muestra de un fútbol brillante y justificando por qué son el mejor equipo del fútbol argentino.
Deportes26/11/2021
INFOTEC 4.0






A tres fechas del cierre del campeonato, el equipo de Marcelo Gallardo, que se consagró por primera vez como técnico a nivel local, sacó una indescontable diferencia de 12 puntos sobre los escoltas Defensa y Justicia y Talleres de Córdoba.


Después de 7 años y 6 meses, la entidad de Núñez obtuvo un campeonato de Liga local, sucesor de aquel Torneo Final 2014 logrado con Ramón Díaz sentado en el banco de suplentes.
Los goles de la consagración "millonaria" fueron obra de Agustín Palavecino (Pt. 31m.), Julián Alvarez (St. 2m.) y Braian Romero (St. 23m. y 33m.).
El pibe Alvarez, además, logró su tanto número 17 en el certamen, para erigirse en el máximo artillero.
Antes de los 5 minutos, el equipo visitante, que presionó bien arriba en un síntoma del ADN de su técnico Fernando Gago, tuvo una chance inmejorable para abrir la cuenta. Y enmudecer el Monumental.
Una apurada salida del chileno Paulo Díaz derivó en una pérdida de balón en su propia área y la pelota le quedó al santafesino Copetti, quien quedó cara a cara con Franco Armani. El guardavallas "millonario" redimió el error de su compañero con una atajada extraordinaria.
A los 8m., un remate de Aníbal Moreno, luego de una maniobra de pelota detenida, se fue apenas desviado. La intención de la ‘Academia’ quedaba evidenciada: no dejar jugar a River y tratar de cortar sus circuitos futbolísticos desde el primer pase.
El conjunto del "Muñeco" contestó con una incursión ofensiva de Palavecino, que devino en un centro bajo conectado por Braian Romero (después de una pifia defensiva), que exigió una muy buena respuesta de Gabriel Arias.
El asfixiante ritmo del equipo de Avellaneda fue decreciendo y así River empezó a tomar control de la posesión, con un Palavecino que se mostró mayoritariamente por izquierda y con el pibe Alvarez pivoteando por el frente de ataque.
A los 24m., un centro de Santiago Simón desde la derecha fue cabeceado en soledad por el goleador "millonario" y el balón se fue apenas ancho, junto al poste derecho.
Las fisuras en la defensa racinguista no demoraron en aparecer, aun cuando la línea de 5 preanunciaba mayor solidez. Y en una de esas distracciones, con Pillud que quedó enganchado y habilitando a todos, River facturó por primera vez a los 31m.
El juvenil Enzo Fernández encaró por izquierda y metió el estiletazo en cortada para el ingreso de Palavecino, que definió ante la salida de Arias y desató el carnaval para el 1-0, lógico, a esa altura.
La ventaja no hizo más que profundizar las diferencias entre uno y otro.
Un River cada vez más confiado dominaba a voluntad a un Racing Club aturdido, que lucía como un boxeador de mandíbula floja a punto de tirar la toalla.
Un cabezazo de Romero posibilitó una estupenda reacción de Arias y un posterior disparo de Simón pegó en el costado exterior de la red.
El conjunto local pudo y debió aumentar las cifras antes de que el árbitro Trucco marcase el cierre del primer período.
Tras las charlas en vestuarios, el técnico racinguista intentó lavar la imagen, con tres cambios en el entretiempo. Pero las equivocaciones defensivas no cesaron y el pibe Álvarez aprovechó un rebote para internarse en el área y despachar un remate cruzado para el 2-0 (2m.)
Más allá de la intención de jugar más adelante, Racing expuso anoche su realidad durante este campeonato: sin una fisonomía definida de juego, el cúmulo de voluntades individuales no le alcanzó siquiera para delimitar una campaña aceptable. Ocurrió con Juan Antonio Pizzi y Claudio Ubeda. Y pasa ahora con Gago.
Ajeno a toda esta situación del adversario, el campeón seguía plasmando sobre la cancha los convincentes argumentos que lo llevaron a conquistar el título, con tres fechas de adelanto.
Entonces, el doblete de Romero llegó casi por decantación (22m. y 33m.). La fiesta resultó completa.
Con la autoridad que supo enarbolar durante la mayor parte del certamen, River Plate elevó a 17 la cantidad de encuentros sin perder y festejó una nueva estrella.
Síntesis
River Plate: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Héctor Martínez y Javier Pinola; Santiago Simón, Enzo Fernández, Leonardo Ponzio y Agustín Palavecino; Braian Romero y Julián Alvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Racing Club: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez, Iván Pillud, Nery Domínguez, Mauricio Martínez y Fernando Prado; Tomás Chancalay, Aníbal Moreno y Carlos Alcaraz; Enzo Copetti y Javier Correa. DT: Fernando Gago.
Gol en el primer tiempo: 31m. Palavecino (RP).
Goles en el segundo tiempo: 2m. J. Alvarez (RP); 22m. y 33m. B. Romero (RP).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Leonel Miranda por Chancalay (RC), Lucas Orban por F. Domínguez (RC) y Lisandro López por Moreno (RC); 26m. Ignacio Piatti por Correa (RC); 30m. Jorge Carrascal por Ponzio (RP); 35m. Jonatan Maidana por R. Rojas (RP); 38m. Tomás Galván por B. Romero (RP) y Federico Girotti por Palavecino (RP).
Amonestados: Moreno, M. Martínez, Nery Domínguez y Alcaraz (RC). Simón y Ponzio (RP).
Arbitro: Silvio Trucco.
Estadio: Monumental.





El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.

El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.

El entrenador de River renovó contrato hasta diciembre de 2026.

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.

El entrenador y el flamante presidente se reunirán en El Monumental ante los medios de comunicación.

El histórico futbolista murió a sus 83 años. Fue un emblema de uno de los momentos más memorables por la “T”.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







