Crimen de Lucio: la Fiscalía tiene 180 días para investigar los hechos y la familia evalúa constituirse como querellante

El equipo de Unidad de Atención a la Víctima, ya se contactó con las y los familiares, que evalúan constituirse también en querellantes de la causa.

Provinciales30 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
walter-martos-ignacio-dalgalarrondo-1536x1153 (1)

El fiscal Walter Martos y el licenciado en Psicología Ignacio Dalgalarrondo, brindaron una conferencia de prensa y adelantaron detalles de la causa judicial contra Magdalena Espósito Valenti (24) y a la pareja de ésta Abigail Páez (27), acusadas y con prisión preventiva por el crimen de Lucio Dupuy.

“Este fue un hecho del que se tuvo conocimiento el viernes pasado, a raíz de que llega el niño Lucio a la Unidad Regional 1 y luego al Hospital Evita, donde prácticamente llegó sin vida y constato el fallecimiento. A partir de ahí, se inició una investigación por parte del Ministerio Público Fiscal, encargado en primer momento por la doctora Verónica Ferrero, que se encontraba de guardia como titular de la Fiscalía de Delitos de Violencai Familiar y de Género”, dijo Walter Martos a Plan B.

“Luego se detienen a dos personas: a la mamá y la pareja de la mamá. El día sábado se hace una audiencia de formalización, se le imputan los hechos ante el Juez de Control y se peticiona desde la Fiscalía la prisión preventiva hasta la finalización del proceso, la cual es otorgada por el Juez de Control, lo que quiere decir que ambas personas se encuentran detenidas y así seguirán hasta el momento del juicio”, agregó.

“Posteriormente, dada la complejidad del caso, se ordenó desde Fiscalía General, se ordenó la conformación de un equipo de trabajo que, además de la doctora Ferrero, fuera integrado por el doctor Marcos Hernán Sacco, quien habla, Walter Antonio Martos y el licenciado en Psicología, Ignacio Dalgarrondo, presente al lado mío, que es el jefe de la Oficina de Atención la Víctima y de Testigos, perteneciente al Ministerio Público de La Pampa y abordará el aspecto victimológico de la investigación y acompañará en este duro trayecto de la búsqueda de justicia de Lucio a la familia, al papá, los abuelos y los tíos”, dijo Martos.

Consultado sobre la indagatoria a las acusadas, Martos recordó que se hizo el sábado. “No quiere decir que el delito por el cual se le imputa en el inicio de la investigación, no pueda, atenuarse o agravarse, de acuerdo a la investigación”.

En referencia al secuestro de elementos realizados en la vivienda, Martos dijo que “es algo de rigor que se hacen en estos hechos. Se hizo una inspección y se analizan qué elementos se pueden secuestrar o no, a los fines de realizar diligencias que luego se evaluarán si son pertinentes a la investigación y si es necesario hacer pericias y demás”.

Consultado sobre las detenidas, Martos afirmó que “están formalizadas. En el caso de la mamá de Lucio, se calificó homicidio calificado por el vínculo y en el caso de la pareja, como homicidio simple, algo que puede ir cambiando a lo largo de la investigación. Están detenidas, con prisión preventiva hasta la finalización del proceso y no están cumpliendo la detención dentro de la provincia. Y no puedo informar en qué lugar se encuentran alojadas”.

Ante la pregunta si Lucio tenía viejas heridas en su cuerpo, Martos afirmó que “es parte de la investigación y surgirá de la pericia forense de la autopsia, al cual en el día de la fecha, no ha sido presentada de la Fiscalía”.

Martos agregó que el resto de las instituciones del gobierno de La Pampa pusieron a disposición los elementos de todas las instituciones de gobierno. “En el caso puntual del Ministerio de Seguridad, están remitiendo un informe que será evaluado”.

“En referencia a denuncias previas por lesiones, dentro del ámbito del Ministerio Público Fiscal, de la Primera Circunscripción Judicial y dentro del ámbito de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, dependiente de la Policía de Santa Rosa, no existía una denuncia formal de maltrato infantil, respecto de Lucio. En General Pico, no lo puedo confirmar”, dijo Martos.

Consultado sobre las penas para ambas mujeres, Martos dijo que “el homicidio calificado por el vínculo, tiene una pena de prisión perpetua y el homicidio simple, tiene una escala de ocho a quince años”.

“Ahora estamos materia de investigación de los hechos. La Fiscalía tiene un plazo de 180 días y dentro de ese plazo, se puede ampliar si es necesario y llegar al momento del juicio cuando la investigación esté cerrada”.

Por su parte, Ignacio Dalgalarrondo confirmó que ayer se reunió en General Pico con familiares de Lucio. “Hicimos el primer abordaje victimológico, que consiste en explicar las funciones de la oficina y cómo el equipo interdisciplinario, integrado por un trabajador social y psicólogo, harán un acompañamiento en este proceso judicial”.

“Hicimos un abordaje y vimos el estado emocional de la familia, que ha sido afectado en su dinámica ante esta experiencia disruptiva. Estaban muy movilizados emocionalmente, pero pudimos mantener una muy buena entrevista y les informamos el derecho que tienen como víctimas, de constituirse como querellantes en la causa, el cual será evaluado con la familia”.

“Nos pusimos a su disposición, ya que una vez que comienza el proceso penal, emocionalmente para las víctimas indirectas, es importante que estén contenidas durante este proceso y amortiguar todo el golpe que significa, por ejemplo, estar presentes en las audiencias”, cerró.

Gentileza: Plan b

Últimas noticias
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.