Crimen de Lucio: la Fiscalía tiene 180 días para investigar los hechos y la familia evalúa constituirse como querellante

El equipo de Unidad de Atención a la Víctima, ya se contactó con las y los familiares, que evalúan constituirse también en querellantes de la causa.

Provinciales30 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
walter-martos-ignacio-dalgalarrondo-1536x1153 (1)

El fiscal Walter Martos y el licenciado en Psicología Ignacio Dalgalarrondo, brindaron una conferencia de prensa y adelantaron detalles de la causa judicial contra Magdalena Espósito Valenti (24) y a la pareja de ésta Abigail Páez (27), acusadas y con prisión preventiva por el crimen de Lucio Dupuy.

“Este fue un hecho del que se tuvo conocimiento el viernes pasado, a raíz de que llega el niño Lucio a la Unidad Regional 1 y luego al Hospital Evita, donde prácticamente llegó sin vida y constato el fallecimiento. A partir de ahí, se inició una investigación por parte del Ministerio Público Fiscal, encargado en primer momento por la doctora Verónica Ferrero, que se encontraba de guardia como titular de la Fiscalía de Delitos de Violencai Familiar y de Género”, dijo Walter Martos a Plan B.

“Luego se detienen a dos personas: a la mamá y la pareja de la mamá. El día sábado se hace una audiencia de formalización, se le imputan los hechos ante el Juez de Control y se peticiona desde la Fiscalía la prisión preventiva hasta la finalización del proceso, la cual es otorgada por el Juez de Control, lo que quiere decir que ambas personas se encuentran detenidas y así seguirán hasta el momento del juicio”, agregó.

“Posteriormente, dada la complejidad del caso, se ordenó desde Fiscalía General, se ordenó la conformación de un equipo de trabajo que, además de la doctora Ferrero, fuera integrado por el doctor Marcos Hernán Sacco, quien habla, Walter Antonio Martos y el licenciado en Psicología, Ignacio Dalgarrondo, presente al lado mío, que es el jefe de la Oficina de Atención la Víctima y de Testigos, perteneciente al Ministerio Público de La Pampa y abordará el aspecto victimológico de la investigación y acompañará en este duro trayecto de la búsqueda de justicia de Lucio a la familia, al papá, los abuelos y los tíos”, dijo Martos.

Consultado sobre la indagatoria a las acusadas, Martos recordó que se hizo el sábado. “No quiere decir que el delito por el cual se le imputa en el inicio de la investigación, no pueda, atenuarse o agravarse, de acuerdo a la investigación”.

En referencia al secuestro de elementos realizados en la vivienda, Martos dijo que “es algo de rigor que se hacen en estos hechos. Se hizo una inspección y se analizan qué elementos se pueden secuestrar o no, a los fines de realizar diligencias que luego se evaluarán si son pertinentes a la investigación y si es necesario hacer pericias y demás”.

Consultado sobre las detenidas, Martos afirmó que “están formalizadas. En el caso de la mamá de Lucio, se calificó homicidio calificado por el vínculo y en el caso de la pareja, como homicidio simple, algo que puede ir cambiando a lo largo de la investigación. Están detenidas, con prisión preventiva hasta la finalización del proceso y no están cumpliendo la detención dentro de la provincia. Y no puedo informar en qué lugar se encuentran alojadas”.

Ante la pregunta si Lucio tenía viejas heridas en su cuerpo, Martos afirmó que “es parte de la investigación y surgirá de la pericia forense de la autopsia, al cual en el día de la fecha, no ha sido presentada de la Fiscalía”.

Martos agregó que el resto de las instituciones del gobierno de La Pampa pusieron a disposición los elementos de todas las instituciones de gobierno. “En el caso puntual del Ministerio de Seguridad, están remitiendo un informe que será evaluado”.

“En referencia a denuncias previas por lesiones, dentro del ámbito del Ministerio Público Fiscal, de la Primera Circunscripción Judicial y dentro del ámbito de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, dependiente de la Policía de Santa Rosa, no existía una denuncia formal de maltrato infantil, respecto de Lucio. En General Pico, no lo puedo confirmar”, dijo Martos.

Consultado sobre las penas para ambas mujeres, Martos dijo que “el homicidio calificado por el vínculo, tiene una pena de prisión perpetua y el homicidio simple, tiene una escala de ocho a quince años”.

“Ahora estamos materia de investigación de los hechos. La Fiscalía tiene un plazo de 180 días y dentro de ese plazo, se puede ampliar si es necesario y llegar al momento del juicio cuando la investigación esté cerrada”.

Por su parte, Ignacio Dalgalarrondo confirmó que ayer se reunió en General Pico con familiares de Lucio. “Hicimos el primer abordaje victimológico, que consiste en explicar las funciones de la oficina y cómo el equipo interdisciplinario, integrado por un trabajador social y psicólogo, harán un acompañamiento en este proceso judicial”.

“Hicimos un abordaje y vimos el estado emocional de la familia, que ha sido afectado en su dinámica ante esta experiencia disruptiva. Estaban muy movilizados emocionalmente, pero pudimos mantener una muy buena entrevista y les informamos el derecho que tienen como víctimas, de constituirse como querellantes en la causa, el cual será evaluado con la familia”.

“Nos pusimos a su disposición, ya que una vez que comienza el proceso penal, emocionalmente para las víctimas indirectas, es importante que estén contenidas durante este proceso y amortiguar todo el golpe que significa, por ejemplo, estar presentes en las audiencias”, cerró.

Gentileza: Plan b

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.