SEMPRE informó sobre cobertura en Ginecología

La obra social SEMPRE comunicó que garantizará la cobertura de todas aquellas prestaciones de urgencia y emergencia que por cualquier necesidad requieran las y /os afiliadas/os, como así también el acompañamiento en todas las etapas del embarazo.

Provinciales01/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
165471_whatsapp-image-2021-12-01-at-19.04.38

Se informó además que, esta modalidad de resguardar la cobertura y el acceso de las afiliadas a la atención ginecológica, persistirá temporalmente hasta tanto se pueda arribar a acuerdos con éstos u otros especialistas.

Atento a la renuncia efectuada por los especialistas en ginecología a todas las obras sociales de La Pampa (SEMPRE, sindicales y empresas de medicina prepaga), que pone en riesgo y vulnera el ejercicio del derecho a la salud de los beneficiarios/as del sistema, SEMPRE comunicó que garantizará la cobertura de todas aquellas prestaciones de urgencia y emergencia que por cualquier necesidad requieran afiliadas y afiliados, como así también el acompañamiento en todas las etapas del embarazo.

Ante cualquier duda comunicarse en el horario de 8 a 20 a las siguientes líneas:
Tel: 0800-999-7949 / 2954-433974 (Opción 2- SEMPRE / Opción 4 y 5 – AUTORIZACIONES y PLANES ESPECIALES) 
Mensaje de Whatsapp al: 2954 653086 / 2954 822012 / 2954 828549

En caso de urgencias/emergencias fuera de los días y horarios indicados, las instituciones sanatoriales (Clínicas y Sanatorios) deberán comunicarse con la guardia médica que la obra social dispuso para tal fin.

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.