La Pampa en la reunión del Consejo Federal del Trabajo

El encuentro tuvo lugar en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, y la Provincia estuvo representada por el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá.  

Provinciales04 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
154501_whatsapp-image-2021-12-03-at-12.31.26

La reunión, en el marco de la 117° edición de la Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, se desarrolló con intensos trabajos de las Comisiones Técnicas. En ese contexto los representantes de las distintas provincias, entre ellas La Pampa, abordaron un amplio temario a modo de balance del presente año y con perspectivas hacia el próximo.

"Las reuniones del CFT deben ser una caja de resonancia de las problemáticas que tiene cada provincia, atento a la diversidad que tiene cada región de nuestro amplio territorio nacional y  en consonancia con el espíritu federal que tiene este gobierno nacional", señaló Gustavo Mariani, coordinador del CFT, en relación a que el órgano nacional constituyera su sede en Santiago del Estero.

El encuentro comenzó con la lectura del informe 2021 y planificación 2022 de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral a cargo de Pamela Ares, a quien sucedió en su discurso el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Claudio Bellotti, presentando el informe del área que dirige. A su turno, el director de Gestión de Programas, Flavio Gueler presentó el informe anual del área de Formación Profesional. 

Por otro lado se presentó el Acta Acuerdo Construcción y Gastronómicos, a cargo del subsecretario de Promoción del Empleo, Esteban Bogani y posteriormente, tuvo lugar el informe del Programa Fomentar - Portal Empleo, a cargo de Leonardo Di Pietro Paolo, secretario de Empleo, y Laila Brandy. 

La jornada concluyó con la votación de la sede de la próxima reunión plenaria luego de tratar la formalización del empleo rural a través del Decreto N°514 y la corresponsabilidad gremial, a cargo del secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi, y el director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, Eduardo Lepore. 

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.