
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


Ocurrió en la ciudad de Goya. El pequeño tenía antecedentes de alergia, pero no se le aplicó el tratamiento correcto.
Nacionales07/12/2021
INFOTEC 4.0






Un nene de dos años murió por la picadura de un alacrán en la provincia de Corrientes. El hecho ocurrió el fin de semana en Goya, a orillas del río Paraná, y se sospecha de un caso de mala praxis médica.


El menor, cuya identidad no trascendió, se encontraba jugando en su casa cuando fue picado por un alacrán, dijeron autoridades citadas por el diario El Litoral. Tenía antecedentes de alergia.
Sus padres lo trasladaron de forma inmediata al Hospital Regional Camilo Muniagurria, de Goya, donde recibió los primeros auxilios. Sin embargo, su cuadro empeoró y los médicos que lo atendieron lo derivaron al Hospital pediátrico Juan Pablo II, de la capital correntina, donde finalmente falleció.
El nene picado por un alacrán falleció en el hospital pediátrico Juan Pablo III de la ciudad de Corrientes (Foto: gobernación correntina)
Qué dijo un experto en alacranes sobre el nene que murió en Corrientes tras ser picado en Goya
El director del Serpentario Municipal de la ciudad de Goya, Juan Carlos Peña, dijo a El Litoral que el caso podría encuadrarse en mala praxis médica.
“Según pude saber, pensaron que podría ser una picadura leve y cuando se complicaron las cosas recién lo trasladaron”, contó.
Peña, especialista en alacranes, víboras y arañas, dijo que en el hospital local hay suero para alacranes. “Llegó tarde a (a ciudad de) Corrientes teniendo todo acá. El procedimiento es el mismo que te muerda una cascabel: hay que aplicar suero”, afirmó.
Y añadió: “Me duele demasiado porque estamos en el 2021 y no se puede morir un niño picado por un alacrán teniendo todo acá. Yo soy especialista del tema y no me llamaron por ejemplo”.
Qué especie de alacrán causó la muerte de un nene en Corrientes
El ministerio de Salud provincial dijo que la única especia venenosa presente en Corrientes es la llamada Tityus Trivittatus. Se la reconoce por el color marrón claro de su cuerpo, tres rayas longitudinales más oscuras en el dorso y pinzas finas y alargadas. Además, en el último segmento de la cola tiene un aguijón.
Peña dijo que la picadura causa “un ardor total. Si le llega a inyectar todo el veneno es más fuerte. El alacrán tiene dos chichas. Una para atacar a su presa y otra para inyectar el veneno. Es lo mismo que te muerda una serpiente cascabel”, afirmó.
La picadura de este tipo de alacrán puede causar convulsiones, dolor de estómago y pérdida de conocimiento.
“Les pedimos que tengan cuidado en la zona ya que, por el clima, se extendió la aparición de alacranes y posteriores accidentes. El alacrán de Corrientes es el más venenoso”, advirtió.





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







