
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se trata de una investigación realizada por profesionales de la Clínica Colón. Dio buenos resultados en el 100% de los pacientes graves y podría revolucionar el tratamiento de la enfermedad a nivel mundial.
Nacionales07 de diciembre de 2021El personal médico de la Clínica Colón de Mar del Plata halló una nueva forma de tratar a los pacientes con Covid-19 que resultó exitosa en el 100% de los casos graves.
La investigación propone que, en vez de aplicar un tratamiento similar al que se utiliza para casos de neumonía, se aplique uno que sea para casos de edema pulmonar. La diferencia radica en que para la primera se necesitan antiinflamatorios, y para la segunda, diuréticos.
El doctor José Luis Santos (M.P. 93.055), coordinador de Terapia Intensiva de la Clínica Colón, brindó más detalles a Cadena 3.
“Es una investigación que hicimos sobre 20 pacientes con Covid grave, en los cuales aplicamos una estrategia diferente y novedosa”, indicó, y agregó que al darle diuréticos “el paciente elimina el exceso de líquidos retenidos”.
Y continuó: “Esto lo hicimos basándonos en observaciones de las tomografías de los pacientes con Covid grave, en donde veíamos signos directos de que el paciente estaba teniendo una sobrecarga de líquidos”.
“A esto nosotros los reinterpretamos y sospechamos que se trataba de un edema pulmonar por Covid”, detalló.
Según dijo, los pacientes empezaban a mejorar “la oxigenación, el cuadro clínico y la tomografía” en los días siguientes a la aplicación del tratamiento.
“Eso lo vimos en los 20 pacientes que fueron sometidos a esta estrategia terapéutica”, cerró.
Este grupo de médicos es el primero en todo el planeta que plantea esta posibilidad y podría revolucionar el tratamiento del coronavirus en todo el mundo.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.