Confirman condena de 15 años a cuidadora que abusó sexualmente de tres hermanos

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy la condena de 15 años de prisión a una cuidadora por los abusos sexuales en perjuicio de tres hermanitos.

Provinciales10/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abusonene

La resolución fue dictada por los jueces subrogantes de la Sala A, Daniel Sáez Zamora y Gastón Boulenaz, quienes no hicieron lugar al recurso de impugnación horizontal de la defensora oficial, María Silvina Blanco.

Ese recurso figura en el artículo 33, inciso 2) del Código Procesal Penal de La Pampa, referido a las atribuciones del TIP. Allí dice que el Tribunal juzgará las impugnaciones contra resoluciones de una Sala del propio organismo que haya impuesto una calificación jurídica o una pena más grave a la impuesta por el tribunal de juicio. En esos casos las presentaciones serán analizadas por otra Sala del TIP a fin de garantizar el doble conforme, una garantía que otorga el procedimiento penal y que implica que dos jueces o dos tribunales en instancias sucesivas, examinen y se pronuncien en una causa a fin de reducir las posibilidades de error o arbitrariedad.

 
¿Por qué la impugnación horizontal le cupo a este caso? El 22 de abril de este año, el juez de audiencia santarroseño, Andrés Olié, condenó a la cuidadora de 21 años a cuatro años de prisión, por considerarla autora de los delitos de exhibiciones obscenas, agravadas por la edad de la víctima; en concurso real con abuso sexual simple, cometido sobre un menor de 13 años, agravado porque el hecho fue cometido por quien tenía la guarda del niño. Las víctimas fueron una niña de 6 años y un niño de 11.

Ese fallo fue impugnado por el fiscal Marcos Sacco y, el 15 de octubre, la Sala A del TIP, a través del juez Pablo Balaguer y la jueza María Eugenia Schijvarger, lo revocó y condenó a la acusada a 15 años de prisión. ¿Por qué la diferencia? Mantuvo la misma calificación para la niña de 6; la agravó en el caso del niño de 11 (abuso sexual simple como delito continuado en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, calificado por la guarda) y agregó a una tercera víctima, un niño de 4 años (abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, calificado por haber sido cometido por la encargada de la guarda, como delito continuado en concurso real con  exhibiciones obscenas). Olié había absuelto a la cuidadora por los hechos en perjuicio de este último por el beneficio de la duda. Los delitos fueron valorados en el marco de la ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Hubo imparcialidad”

Frente a esa revisión integral, la revocatoria y el agravamiento de la pena, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez interpuso el recurso de impugnación horizontal y pidió que se deje sin efecto la condena (y subsidiariamente que se readecue la pena a 15 años de prisión). E hizo hincapié en los hechos que le imputaron a la cuidadora con respecto al niño de cuatro años.

La defensora calificó de “razonamiento prejuicioso” y “parcial” pensar que si de tres hermanos, dos resultaron víctimas de delitos contra la integridad sexual, el tercero también. Por eso sostuvo que la sentencia del Tribunal de Impugnación Penal A tuvo “graves deficiencias de fundamentación” y planteó que, eventualmente, el delito debería encuadrarse en exhibiciones obscenas y en abuso sexual. 

Además, con respecto a los hechos que tuvieron como protagonista al niño de 11 años, Blanco Gómez afirmó que “los jueces de la impugnación, al imponer su criterio por sobre el del juez de grado inferior, se excedieron en sus facultades revisoras e incurrieron en un error”.

Sáez Zamora, autor del primer voto, al que adhirió Boulenaz, sostuvo “no se advirtió en el proceder” de Balaguer y Schijvarger “un preconcepto que vulnerarse la garantía de imparcialidad”; añadiendo que los planteos de la defensora fueron “fraccionados” y que, por el contrario, el TIP para dar por configurado el delito gravemente ultrajante, “tomó en cuenta las circunstancias de modo, lugar y tiempo que surgieron del juicio y que fueron alegadas por la fiscalía, porque los hechos endilgados a la acusada ocurrieron en una misma vivienda”.

“En la fundamentación de los jueces del TIP se tuvo en consideración la información de contexto que se llevó al juicio y que, en definitiva, fue prueba (…) El proceder de los integrantes de la Sala A no fue excesivo, como alegó la defensa. En síntesis, la Sala A, al revisar la sentencia, no hizo más que evaluar el fallo del juez de audiencia en concordancia con la prueba arrimada –a través de los audios del debate oral– y de esa forma actuar con el deber de debida diligencia que se les exige a los funcionarios del Estado”, concluyeron los jueces subrogantes.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.