"El sistema falló y puede volver a fallar" advirtieron los diputados radicales sobre el caso Lucio

Los diputados radicales cuestionaron la actitud de los ministros pertenecientes al sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia, como así también del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes, sobre quienes dijeron no existió ningún tipo de autocrítica al sostener que todo funciona de forma óptima.

Provinciales11 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministros interpelados caso lucio
Los funcionarios interpelados en la Cámara de Diputados

Comunicado el Bloque de diputados  UCR

La interpelación que se realizara a cuatro Ministros pertenecientes al sistema integral de protección integral de la niñez y la adolescencia, deja un sabor amargo ya que pareciera que el mismo funciona perfectamente. No hubo ningún tipo de autocrítica por parte de los Ministros ni del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes. Para ellos todo funciona “óptimamente”, articulado, comunicado, interconectado; sin embargo, los hechos demuestran que el sistema falló y puede volver a fallar.

Ingresamos preocupados al recinto, pero salimos más preocupados. Un sistema que funciona “óptimamente” tiene como consecuencia un niño muerto cruelmente, lo que demuestra que  los protocolos elaborados son aplicados parcial e ineficientemente, o directamente son inexistentes, y que sólo se los presenta para esconder el fracaso.

La interpelación pretendía avanzar en identificar las fallas del sistema. Sin embargo, los funcionarios interpelados no lograron entender esto. Su actitud defensiva les impidió ver el camino que se intentaba trazar pensando en lo que pasó, y en lo que puede llegar a pasar, y buscamos prevenir. Precisamente, prevenir fue la palabra ausente en boca de todos los ministros.

francisco torroba

Diputado Francisco Torroba

Un niño que estuvo vinculado al sistema educativo, que fue asistido por el sistema de salud y que tangencialmente tocó al sistema de seguridad, expone la vigencia de un Estado Ausente en materia preventiva. La prevención debe convertirse en una importante política pública para no ir atrás de los acontecimientos.

No pretendíamos hacer justicia, no es nuestro rol. Cualquier condena judicial será infinitamente menor al dolor de la familia que sufrió esta tragedia y de las que pueden llegar a sufrir desgracias similares si no aceptamos que el sistema falló y debemos mejorarlo para el futuro.

Que se haga justicia y que aseguremos un sistema de prevención que garantice los derechos de la niñez y la adolescencia, es la mejor manera de honrar la memoria de Lucio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Centro Judicial santa Rosa

El Tribunal de Impugnación absolvió a una docente acusada de maltrato psíquico a una alumna

InfoTec 4.0
Provinciales26 de mayo de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa absolvió este lunes a la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia por presunto maltrato psíquico hacia una alumna de cuarto año. La resolución fue dictada por el juez Filinto Rebechi, quien aplicó el principio de la duda y revocó la sentencia emitida por el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, el pasado 9 de abril.

Lo más visto
25 de mayo 2025 8 FILE

Realicó celebró el 25 de Mayo con un emotivo acto en el Centro Cultural

InfoTec 4.0
Locales25 de mayo de 2025

En una mañana marcada por una tenue llovizna, Realicó conmemoró este 25 de Mayo con un acto patrio cargado de emoción y patriotismo, que se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones. La sala se vio colmada por un numeroso público que acompañó el evento, junto a funcionarios municipales, concejales de los tres bloques y delegaciones escolares. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VERLOS AL INSTANTE EN HD.

robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.