La Pampa en el Consejo Federal de DDHH y el Consejo Federal contra la Trata

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, participó de las últimas reuniones del año del Consejo Federal de DDHH y del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

Provinciales19/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
160211_img-20211218-wa0062

Fasce indicó  que en materia de DDHH “se repudiaron los hechos de violencia institucional que se agudizaron durante la crisis sanitaria por la COVID-19, en todo el territorio nacional y sin distinción de provincia o gestión. Asumimos el compromiso de trabajar en todas las provincias en su prevención, sanción y eliminación y en políticas para la capacitación de las fuerzas de seguridad y penitenciarias, de denuncia de los casos e impulso de su investigación y sanción”. 

En el encuentro se celebró la elección de Argentina para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, por intermedio del embajador Federico Villegas Beltrán, un reconocimiento internacional de la lucha incansable de los organismos de derechos humanos. Además se repudió “el resurgimiento de los discursos de odio y discriminación que atentan contra la libertad de expresión, el derecho a la información y a la comunicación y alientan las prácticas xenófobas, homofóbicas y misóginas, fomentando la polarización social y la expulsión de sectores vulnerables de la esfera pública”, indicó Fasce sobre el documento final.

“Sobre todo se rechazó el discurso negacionista que surgió en nuestro país como manifestaciones de negación, relativización y justificación de los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado, que es impulso por los propios responsables de las graves violaciones a los derechos humanos”, indicó. Para eso se presentaron diversos proyectos de ley en el Congreso Nacional para su penalización.

Y se destacaron los avances del Plan Estratégico para el avance del proceso de justicia por los crímenes de lesa humanidad, que promueve la mayor celeridad en los procesos judiciales y la mayor publicidad de los debates orales y los juicios de todo el país, como aporte central en el proceso de memoria, verdad, justicia.
En tanto, en el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, anunció durante el encuentro que el Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata "está 100 por ciento operativo”. El Consejo trabajó en comisión en La Plata y luego sesionó el plenario en el CCK.

“Hemos vuelto a poner a la Argentina a la vanguardia en materia de lucha contra la trata, ya que esta herramienta es la única que repara directamente a las víctimas de trata, en toda la región el único país que tiene un Fondo similar es Costa Rica”, indicó Soria.

Fasce explicó que este fondo está previsto en la Ley 26842 del año 2012 pero formalizado el 22 de octubre pasado gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Justicia y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

El subsecretario indicó que “se amplió el campo de acción que el Estado tiene para asistir y reparar económicamente a las víctimas y, por sobre todas las cosas, lograr que esas mujeres que sufrieron la explotación sexual o laboral puedan salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran".

Durante el 2021 con el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por este aberrante delito, se han rescatado y asistido a 1.337 víctimas a lo largo y ancho del territorio nacional; y a su vez, en conjunto con las fuerzas de seguridad federales, el programa ha intervenido, en 2.067 casos y se han radicado 1.571 denuncias, por llamados recibidos a través de la línea 145.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.