Martín Guzmán descartó presentar otro Presupuesto y cuestionó a la oposición por "contribuir al desorden"

El Ministro de Economía también develó la "sorpresa inesperada" de Kristalina Georgieva cuando supo que el Presupuesto había sido rechazado y criticó a quienes hablaron de "dibujo" al referirse al texto.

Locales20/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Martín Guzman

El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó la posibilidad de redactar otro Presupuesto 2022, habló del poco entusiasmo que despierta la presentación de este texto por los múltiples problemas económicos del país y develó la sorpresa que tuvo la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, cuando supo que el oficialismo no pudo aprobar su proyecto.

Casi 22 horas duró la discusión entre el gobierno nacional y los bloques opositores para intentar aprobar el visto bueno al Proyecto de Ley del Presupuesto para el año entrante, que fue rechazado. Desde Juntos por el Cambio justificaron el voto negativo por los dichos del presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. En diálogo radial este domingo 19 de diciembre, Martín Guzmán habló sobre la negativa al proyecto y adelantó que no se diagramará otro texto. 

“No se puede presentar otro proyecto de Presupuesto. Lleva meses confeccionarlo. Es una falta de respeto cuando hablan de ‘dibujo’”, expreso el funcionario sobre las críticas que los opositores hicieron al Presupuesto 2022, llamandolo peyorativamente "dibujo". 

“Cuando alguien habla de dibujo le está faltando el respeto a todo un conjunto de jurisdicciones del Poder Ejecutivo porque lleva meses armar de forma seria un proyecto de ley de un presupuesto nacional”, agregó Guzmán.

El titular del Palacio de Hacienda también alegó que la decisión de Juntos por el Cambio fue puramente política y sostuvo que "lo que hizo la oposición es competir por quién era más opositor” y además “le sacaron al país la posibilidad de contar una ley que dé previsibilidad”.

Por otro lado, el ministro habló de la complejidad que se le presenta al país para obtener financiamiento internacional, algo que impacta en la escases de dólares, y dijo que se diseño “el mejor Presupuesto que se puede diseñar con las restricciones que vive el país”, argumentó en diálogo con Raúl Kollman en Radio 10.

Para Guzmán, la decisión de JxC contribuyó al desorden

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, utilizó sus redes sociales este domingo para hacer público un breve informe que detalla de qué manera el rechazo al presupuesto 2022 perjudica económicamente los recursos coparticipables de las provincias. 

Por la misma vía fue Guzmán cuando sostuvo que "la economía se está ordenando" y la decisión de la oposición “lo que se hizo el viernes es contribuir al desorden”. Por eso invitó “a las fuerzas políticas a cambiar el rumbo porque ese rumbo es dañino para Argentina”.

El funcionario también planteó "la falta de entusiasmo que cualquier ley de Presupuesto hoy en Argentina genera” y reconoció que debates de horas como el que se vio durante su exposición el lunes 13 de diciembre es una de las avenidas para resolver las diferencias de manera virtuosa.

Sin dar nombres, Guzmán cuestionó a los congresistas que “claramente no habían visto números, planillas y las respuestas que se dieron” a las preguntas que habían realizado y sostuvo que "a la hora de diseñar no termina de alcanzar para atacar las cuestiones sociales que vive Argentina”, en relación al presupuesto.

Inflación, jubilaciones y FMI

El Ministro de Economía también se refirió a uno de los temas que desvela al ejecutivo nacional: el aumento de la inflación durante el 2021 y lo que sucederá el año que viene. “La inflación en Argentina es un fenómeno multicausal. Está bajando y esperamos que en diciembre también se observe un descenso de la tasa interanual, ya que en el país hoy crecen los volúmenes exportados. Los dos grandes objetivos de la política económica son reducir la inflación y producir más trabajo”, dijo Guzmán.

Además, se refirió a la reunión que tuvo junto al presidente Alberto Fernández y la directora del FMI minutos después de que el presupuesto no fuera aprobado en la Cámara baja. “En la charla con Kristalina Georgieva hubo una sorpresa inesperada que afecta al proceso de negociaciones, pero también hubo un compromiso de todas las partes de resolver esta situación y lograr un acuerdo. Por eso, vamos a invitar a la oposición a actuar de una manera responsable para hacerle bien a la Argentina. Es tan grande la deuda que se tomó con el FMI que es imposible resolverlo en un solo paso”, analizó.

Finalmente, habló sobre las jubilaciones que durante este mes tendrán un bono de $8.000 para quienes cobren la mínima, y manifestó que "hay una ley de movilidad jubilatoria vigente que garantiza que, con el crecimiento de la economía, los jubilados van a ir mejorando su situación y le van a ganar a la inflación”.

 

Te puede interesar
claudio arone

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Infotec 4.0
Locales28/08/2025

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.