
Marijuan denunció a Fernández por los dichos de Guzmán sobre la extensión de la cuarentena
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el aislamiento por la pandemia de Coronavirus se alargó porque era "una bandera política".

El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el aislamiento por la pandemia de Coronavirus se alargó porque era "una bandera política".

Todavía faltan detalles, como el alquiler de oficinas y el nombre que, según se supo, se mantiene en reserva. Pero en silencio, y sin volver todavía al debate público -una condición que se autoimpuso para no reavivar los enojos que suscitó con su intempestiva renuncia de principios de julio, que sorprendió a la cúpula entera de la coalición de gobierno-, Martín Guzmán se prepara para lanzar en el cortísimo plazo su propio "think tank" (grupo de expertos). Una manera de no salir de la agenda y tener una plataforma desde donde defenderse.

El Titular de la Agencia Federal de Inteligencia desaconsejó "esta etapa para ansiosos" y pidió "entender a Batakis" que "asumió en medio de una corrida bancaria". Al mismo tiempo se refirió a las movilizaciones que llevan adelante los grupos sociales y cuestionó al saliente ministro Martín Guzmán.

La Vicepresidenta se refirió a la salida del ex ministro de Economía y cuestionó en duros términos los modos en que gestionó su dimisión. Además, dio señales de tregua con Alberto Fernández: “No voy a revolear a ningún ministro”

En el círculo íntimo de Alberto Fernández aseguran que no quiere llamar a la vicepresidente y ello frena la definición del sucesor de Guzmán. Por eso, el Gobierno evalúa un feriado cambiario considerando que mañana no funcionarán los mercados en EEUU por el Día de la Independencia

Renunció vía carta dirigida al Presidente; lo hizo mientras Cristina pronunciaba su discurso en Ensenada

La medida, que había sido anticipada por Martín Guzmán tras los reclamos de Sergio Massa, se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial de Decreto 298/2022.

El Gobierno avanzará este lunes con la presentación del proyecto del impuesto a la renta inesperada. El anuncio lo harán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán con un acto a las 16:30 hs. en el museo del Bicentenario, en Casa Rosada, confirmaron fuentes oficiales a este medio.

En menos de dos semanas, el presidente de la Cámara de Diputados reclamó públicamente al ministro de Economía que actualice el piso a partir del cual los trabajadores pagan este impuesto. El incremento de los salarios impulsado por la inflación desmedida, dejó nuevamente a muchos trabajadores dentro del cuadro de descuentos por Ganancias.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que la decisión de implementar volúmenes de equilibrio o saldos exportables en los cereales, permitió que el mercado interno esté provisto de maíz y trigo, y remarcó que el "centro de la política" de la cartera es el productor agropecuario y que se debe "cuidar su tranquilidad".

Los trabajadores informales, de casas particulares y monotributistas recibirán 18.000 pesos en dos cuotas y abarcará a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil. En tanto, el bono para jubilados será de 12.000 pesos en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de 6.000. Cómo será el proyecto para gravar la renta extraordinaria.

Estuvieron ayer a solas en Olivos. El ministro de Economía enfrenta la ofensiva de La Cámpora y del Instituto Patria por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la suba constante de precios.

Las conversaciones las comanda el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en paralelo trata la integración energética con Chile. El jueves llega al país el presidente boliviano Luis Arce y se anunciaría un importante acuerdo.

De esta manera, los sueldos perdieron por segundo mes consecutivo contra la inflación, ya que en el primer mes del año fue del 3,9%. En diciembre de 2021, los salarios ganaron un 2,6%, pero el IPC fue del 3,8%.

Fue respaldado por consenso pero la votación no fue unánime entre los miembros del board. El Gobierno recibiría hoy un primer desembolso de USD 9.800 millones para pagar los vencimientos de la semana próxima.

Evaluará el entendimiento que el staff del organismo alcanzó con el el Gobierno y que fue aprobado por el Congreso por mayoría.

Los primeros diálogos se darán este lunes y contarán con la presencia del ministro de Economía, representantes sindicales, de los movimientos sociales, empresarios y gobernadores. El oficialismo buscará tener el dictamen para el miércoles.

El arma de Guzmán para acordar con el FMI: ya recauda un 16% más de impuestos que antes de la pandemia. Pese a las dudas sobre la posibilidad de reducir el rojo fiscal a 2,5%, el ingreso de la AFIP despega y le da una carta al ministro frente al FMI.

El ministro de economía reiteró que la Argentina quiere llegar a un acuerdo con el Fondo, aunque reclamó que los plazos de pago sean más flexibles.

El ministro de economía reiteró que la Argentina quiere llegar a un acuerdo con el Fondo, aunque reclamó que los plazos de pago sean más flexibles.

En un Zoom, los gobernadores de la UCR y Rodríguez Larreta confirmaron que no irán a la reunión de mañana con el ministro de Economía aunque sólo concurran los mandatarios provinciales, como decidió el Presidente.

El Ministro de Economía también develó la "sorpresa inesperada" de Kristalina Georgieva cuando supo que el Presupuesto había sido rechazado y criticó a quienes hablaron de "dibujo" al referirse al texto.

La reunión entre el titular del Palacio de Hacienda y la dirigencia sindical se desarrollará a las 18 en el salón Felipe Vallese de la sede cegetista.

El Ministro de Economía ahora forma parte del grupo de académicos que se dedica a la promoción del estudio y el progreso de las ciencias sociales; sobre todo la economía, la sociología, el derecho y las ciencias políticas.

Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.