
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Según la fiscalía, la abogada fue situada entre las 10.30 y 11 en Perdriel y Alvarado por testigos que la identificaron como una mujer "rubia", "vestida de civil y con pollera". En un escrito del fiscal Gómez Barbella al que accedió Télam, "la actividad desplegada por la imputada conllevó a modificar, ocultar y falsificar elementos de prueba".
Nacionales20 de diciembre de 2021La abogada fue vista por testigos en el lugar del hecho, cerca de policías involucrados.
Una abogada de la División Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, que estuvo en el lugar donde tres efectivos atacaron a balazos a Lucas González y a sus tres amigos en el barrio de Barracas el pasado 17 de noviembre, es la primera civil investigada por su presunta participación en el encubrimiento del hecho, ya que para el fiscal su permanencia allí coincidió con el momento en el que se adulteró la escena y además "no estaba asignada al procedimiento".
"No se entiende la causa por la que una funcionaria de la División de Asuntos Internos y Contenciosos de la Policía de la Ciudad con una experiencia de casi 4 años y medio (...) y avezada en leyes del derecho, y específicamente en materia del derecho penal (se desempeña en División Asuntos Penales), se presente en el lugar y permanezca durante el tiempo que lo hizo durante la serie de conductas ilícitas que se llevaban a cabo allí", consideró el fiscal de Instrucción Leonel Gómez Barbella al pedir la detención e indagatoria de la letrada mediante un escrito al que accedió Télam.
No obstante, el juez de la causa, Martín Del Viso, no hizo por el momento lugar a la petición respecto de la letrada -ni de otros cinco policías a quienes el fiscal también pidió indagar-, por entender que "luce prematuro e impide, además, efectuar una correcta imposición de los hechos en todo su eventual alcance típico", de acuerdo al la resolución a la que también accedió esta agencia.
Según la fiscalía, la abogada fue situada entre las 10.30 y 11 en Perdriel y Alvarado por testigos que la identificaron como una mujer "rubia", "vestida de civil y con pollera" que estaba junto a "un hombre de camisa blanca" que "observaba permanentemente" el interior del auto Volkswagen Suran de los adolescentes que había sido baleado e "iba y venía todo el tiempo" y "daba vueltas alrededor" del vehículo.
"La actividad desplegada por la imputada conllevó a modificar, ocultar y falsificar elementos de prueba con el consecuente aseguro de la continuidad de la ejecución de los delitos realizados a partir del arribo del automotor de los adolescentes", consideró el representante del Ministerio Público Fiscal.
El fiscal sospecha que la funcionaria estuvo allí para modificar pruebas.
Al pedir su detención, Gómez Barbella hizo constar que "la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad informó que la abogada se encontraba de guardia de 'asistencia letrada inmediata'" aunque "no estaba asignada al procedimiento".
El fiscal destacó además que mientras ella estaba en el lugar, dos de los amigos de Lucas "permanecían esposados en el suelo" y "les fue 'plantada' el arma de cotillón" en el auto.
"Frente a ello, fácil es concluir que al rodado en cuestión no se encontraba resguardado de cualquier otra persona ajena al procedimiento, porque claro está, la abogada referenciada se trataba de una funcionaria justamente que por sus propias actividades no debería permanecer en el sitio. En tal sentido, su presencia únicamente se justifica en brindarles 'ayuda o asesoramiento legal' al resto de los encausados policías para poder realizar los hechos ilícitos ocultando cualquier extremo que permita que sean descubiertos y ante su amparo se permitieron semejantes sucesos", escribió el fiscal.
Para el Ministerio Público, "el fraguado de actuaciones policiales", "el sufrimiento infundido" a los amigos de Lucas, "la utilización de testigos policías falsos mediante esos testimonios guionados en el sumario labrado por la Policía Federal Argentina" y "las maniobras encubridoras desplegadas", "forman parte de la matriz y 'modus operandi' evidenciado en la pesquisa de la que la abogada evidentemente no fue ajena".
Debido a que el juez no hizo lugar por el momento que sea indagada, Gómez Barbella continuará reuniendo pruebas en busca de sustentar con más elementos su acusación y volver a pedir el arresto de esa imputada y de otros cinco policías a quienes también pidió interrogar en el marco de la causa, dijeron los voceros consultados.
En tanto, al cumplirse un mes del hecho, Del Viso hizo lugar a otros cinco arrestos de policías pedidos por el fiscal, quienes esta mañana comenzaron a ser indagados también por el encubrimiento el hecho.
Se trata del comisario Ramón Jesús Chocobar, y los oficiales Sebastián Baidon, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa; todos de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad.
Estos acusados se suman a otros seis ya procesados con prisión preventiva, los comisarios Juan Romero y Fabián Du Santos, el subcomisario Roberto Inca, el inspector Héctor Cuevas y las oficiales Micaela Fariña y Lorena Miño, por "falsedad ideológica, encubrimiento agravado, privación ilegal de la libertad agravada y vejaciones":
En tanto, por el homicidio calificado de Lucas y la tentativa de homicidio calificada de sus amigos están también procesados y bajo arresto preventivo los policías de la Ciudad Juan José Nieva, Fabián López y Gabriel Issasi.
El asesinato de Lucas
Lucas tenía 17 años y jugaba en las inferiores de Barracas Central.
El hecho sucedió cerca de las 9.30 del 17 de noviembre, cuando Lucas y sus amigos salieron de entrenar del club Barracas Central a bordo del Volkswagen Suran del padre de uno de ellos y se detuvieron en un kiosco situado en Iriarte y Luna, para comprar un jugo.
Tras ello fueron interceptados por un auto Nissan Tiida de la Brigada de Investigaciones sin patente ni signos de ser policial, del que bajaron tres efectivos armados y sin identificar.
De acuerdo con las pruebas recabadas, los adolescentes creyeron que eran ladrones que iban a robarles, por lo que huyeron del lugar, momento en que los policías les dispararon desde distintos ángulos.
Al menos cinco tiros dieron en el auto y uno de ellos impacto en la cabeza de Lucas, quien tras ser atendido de urgencia en un hospital porteño fue trasladado y murió horas después en el hospital "El Cruce" de Florencio Varela
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.