Provincia invertirá $400 millones para avanzar en todas las localidades con luminarias led

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el lanzamiento del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente para  dotar, progresivamente, a todas las localidades pampeanas con alumbrado público de tecnología led.

Provinciales22/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1416956_dsc_4089-copia-apn

El mandatario  destacó que “tener la fortaleza financiera y fondos anticíclicos,  es lo que nos permitió, con el esfuerzo de todas y todos los pampeano,  no tener deudas con el sistema interconectado nacional de energía"  y recordó que fue el ex diputado nacional, hoy ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger, quien logró que  en el Presupuesto 2021 “hubiera un reconocimiento a aquellas provincias que no mantenían deuda. Eso nos permitió firmar un acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación por un aporte cercano a los 1.000 millones de pesos".  

Junto al primer mandatario estuvieron el Secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, además de las y los intendentes de distintas localidades de la provincia, 

El plan prevé una inversión inicial, en dos años, de 400 millones de pesos. En una primera etapa se avanzará en el recambio de 20 mil artefactos que permitirán ahorrar $30.049.866, equivalentes a 5.300 MWh.
El gobernador Ziliotto explicó que el Plan de Alumbrado es “un paso más en nuestra política de descentralización que ya está arraigada en La Pampa. Un paso en el trabajo conjunto y en el entendimiento de que para dar cada día más respuestas a las y los pampeanos, debemos trabajar en conjunto. En el marco de esa política que hoy nadie discute, queremos incorporar una forma de vincularnos, de gestionar en conjunto. De esa manera hacemos tangible la idea de tener un Estado cada día más eficiente, más dinámico, más moderno. Y no hay otra forma de sintetizar esa utopía que mejorar la calidad de vida de quienes nos han dado la representatividad que hoy tenemos a partir del voto popular”.

Desarrollo energético
“Hoy -afirmó el Gobernador- la política de descentralización pasa por llevar adelante un programa que tiene un gran desafío del Gobierno Provincial: el desarrollo energético cuyo principal objetivo es ser autosustentables en 20 años en disponibilidad de energía”.

El mandatario pampeano recordó que el 11 de febrero de 2020, en el marco de la planificación de la gestión y cumpliendo una promesa electoral “presentábamos el programa energético para los próximos 20 años y así se transformó en una política de Estado a partir de un apoyo casi unánime en la Cámara de Diputados, entendiendo que era un gran desafío. Saben bien la importancia que tiene ser dueño de la energía, poder determinar su precio, no sólo desde el punto de vista económico sino también social, cultural y ambiental”.

Trabajar con los municipios
“Pudimos -dijo- poner en marcha la política de generación de energía en La Pampa, hay cooperativas y empresas privadas que trabajan en la importación y distribución de energía. Y queremos trabajar con los municipios porque hemos diseñado un programa  que le dará una impronta distinta a la gestión, los municipios que ya cuentan con iluminación led saben que es un cambio tecnológico, de la modernidad, pero también de la calidad de vida, garantizando en muchos casos más seguridad vial”.

Explicó que este programa “en el que participamos muchos actores, la Secretaría de Energía, la Subsecretaría de Energías Renovables, implica también poner en marcha una política de Estado ideológica, con la inclusión de todas y todos los pampeanos en igualdad de oportunidades, vivan donde vivan y sean gobernados por el signo político que elige la gente. Empezaremos por los que están más alejados, por la densidad poblacional, queremos una calidad de vida homogénea en todo el territorio”

Fortaleza financiera
Sergio Ziliotto destacó que estas acciones son posibles porque “estamos utilizando nuestros activos, en pos de una sociedad más moderna en cuanto a la generación y el ahorro energético. Hoy se ha puesto en tela de juicio  cuál es la importancia de tener una fortaleza financiera, fondos anti cíclicos, y es lo que nos permitió, con el esfuerzo de todas y todos los pampeanos, no tener deudas con el sistema interconectado nacional de energía, y específicamente con la distribuidora mayorista CAMESA”.

“No quiero olvidar la actuación que tuvo nuestro hoy Ministro de Gobierno, Ariel Rauschenberger -enfatizó el gobernador-; cuando en el debate del Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados logró que hubiera un reconocimiento a aquellas provincias que no mantenían deuda. Eso nos permitió firmar un acuerdo con la Secretaría de Energía por un aporte cercano a los 1.000 millones de pesos.  Ese dinero está dedicado a fortalecer el sistema de energía, desde la confiabilidad hasta la eficiencia, respetando el medioambiente. Por eso estos 400 millones de pesos que aporta el Gobierno Provincial es el punto de partida que está dentro del presupuesto 2021, son recursos que ya están asignados y que se integran en distintos objetivos”.

Un círculo virtuoso
“Esto permitirá también poner en marcha un círculo virtuoso, donde entregamos mejor calidad, generamos ahorro y parte de ese ahorro lo invertiremos en que toda La Pampa tenga iluminación led. Es un gran desafío que tenemos” dijo Ziliotto.

También destacó el gobernador que “cada municipio tendrá la oportunidad, como siempre, de decidir su participación o no en este programa. Nosotros lo estamos poniendo a disposición de todas las señoras y los señores intendentes, es un programa federal, solidario, participativo y con proyección. Los pampeanos y pampeanas valoran lo que es la iluminación led y en muchos casos ya tiene esta iluminación y saben lo que significa el ahorro en consumo energético y, por consecuencia, la mejora en los recursos públicos, que es lo mejor que nos puede pasar”.

Situación Nacional
El mandatario pampeano entregó un voto de confianza y dijo: “Sigan contando con nosotros, vamos a ver cómo podemos salir de esta coyuntura institucional que tenemos. No tenemos fondos nacionales en virtud de que la República Argentina no tiene presupuesto para 2022. Sepan que vamos a seguir haciendo con los recursos provinciales acciones en toda la provincia de La Pampa”.

Seguir cuidándonos
Por último el gobernador Ziliotto ofreció un pequeño balance por el fin de año y analizó que “tenemos que seguir cuidándonos, bajando este mensaje a nuestros representados, sabemos lo que nos tocó pasar, las situaciones límite que pasamos. Cuando miramos día a día la situación sanitaria a nivel mundial, vemos que depende exclusivamente de nosotros. Tenemos una gran fortaleza, que la hemos construido entre todos, porque la política sanitaria provincial logró un grado de eficiencia alto. Seguiremos aportando para que cada día haya más personas vacunadas. Y en cada iniciativa pública hay que marcar que es necesaria la vacunación. Hoy podemos hacer de todo, por eso les digo que cuando levanten sus copas para brindar recuerden que hay mucho por hacer y que tenemos un escenario favorable para hacerlo. No volveremos a estar como estuvimos este año, porque para estar mejor la clave es: cuidarse y vacunarse”.

“Espero -expresó Ziliotto- que el próximo año nos encuentre acompañando un proceso sin crisis sanitaria, de reactivación económica, que nos indica que estamos en el camino correcto, tanto el gobierno nacional como el provincial se ocupan de la cuestión productiva, y bajó el índice de desocupación que principalmente hará que aumente la tasa de actividad y la tasa de empleo. Estamos volviendo a reactivar la República Argentina”, finalizó.

Beneficios y metodología del Plan
El titular de la secretaría de Energía y Minería, Matías Toso, fue quien comenzó la presentación trazando los objetivos a los que se pretende llegar a partir de un diagnóstico realizado en todo el territorio.

Detalló que a partir del diagnóstico inicial realizado desde la Subsecretaría de Energías Renovables surge que para alcanzar el recambio total del sistema se requieren de 56.982 luminarias, que representan el 82% del sistema del alumbrado público en la Provincia. 

En una primera etapa de implementación se  entregarán 10.000 luminarias, que se distribuirán de manera igualitaria entre las localidades que adhieran al Plan, mientras que las entregas sucesivas se repartirán de manera proporcional a la cantidad de columnas de alumbrado público de cada localidad adherida.

Con esta inversión del Estado Provincial,  31 localidades alcanzarán el recambio del 100% de su sistema, en tanto que 15 localidades superarán el 75%.

Colaboración y solidaridad
Para garantizar la continuidad de esta política pública el Gobierno provincial propone implementar un esquema colaborativo y solidario,  en el que cada localidad reintegre al Fondo Específico para la Transición Energética el 50% del ahorro económico proveniente de tecnologías más eficientes. Este reintegro permitirá realizar nuevas compras de luminarias.

Toso destacó que la propuesta “materializa uno de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Energía, impulsado por el Gobierno Provincial, y consolida una política pública con alcance territorial que integra a todos los actores del sistema y garantiza una mejora en la calidad de vida de las pampeanas y pampeanos”.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.