Medicina prepaga: prestadores suspenden de manera temporal el cobro de copagos

Lo indicó el presidente de la cámara de prestadores de salud, Marcelo Kauffman. Dijo que la decisión es provisoria y que esperan que las prepagas paguen lo comprometido para mantener el sistema.

Nacionales28/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ELHQOXWLHC5EXMWUWGUC37ZMNY

Los prestadores de servicios de salud dejaron sin efecto y de manera temporal el cobro de copagos de 9% desde enero en prestaciones para la medicina prepaga.

Así lo explicó el presidente de la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), Marcelo Kauffman, luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Salud, que dirige Carla Vizzotti.

El dirigente expuso que en Salud se les remarco que harán cumplir a las empresas de medicina prepaga el acuerdo vigente, que implica un alza de aranceles de 9% para los afiliados desde enero y que eso debía trasladarse a los proveedores.

“Todavía no hablamos con las prepagas, pero decidimos ante esta resolución suspender temporalmente el tema del copago esperando la decisión de la medicina prepaga de trasladar el 9%”, dijo.

Señaló que “esta es una solución temporaria” pero que el problema “sigue existiendo, porque el sistema de salud está absolutamente desfinanciado del sector. Está faltando plata en el sector”, expuso el dirigente. Por eso, reclamó soluciones de fondo para evitar el colapso.

El Gobierno amenazó con sanciones si se aplican los copagos
“Se recuerda a los agentes del seguro de salud la plena vigencia de la resolución 2125″, indicó el organismo. Y puntualizó que el artículo 2 deja en claro que el aumento autorizado de aranceles es de 9% desde enero.

Además enfatizó que “se aplicarán las sanciones correspondientes, con todas las herramientas vigentes a toda entidad que no se encuadre en el ordenamiento de esa disposición”.

Por qué se anunció el retorno de los copagos
El encuentro entre Vizzotti y los referentes de la medicina prepaga se produce luego de que el sector prestador (los proveedores, como clínicas y laboratorios) anunciaran que cobrarán a los afiliados un 9% de la práctica a realizarse ante “la falta de financiamiento”.

Ese extra, ahora suspendido, se sumaría al acuerdo vigente que hará que las cuotas de la prepaga se encarece un 9% desde el 1° de enero próximo.

En principio, los prestadores de salud reclamaban que ese monto se trasladara a los proveedores, a fin de afrontar el incremento salarial surgido de la paritaria y otros costos. Pero las prepagas indicaron que no podían financiarlo, y así surgió la idea del retorno de los copagos.

“Claramente los recursos se hacen insuficientes, entonces los prestadores tienen un planteo de aumento de aranceles para enero que los financiadores no están en condiciones de dar”, explicó el domingo a TN Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical.

A qué servicios iba a alcanzar el cobro de copagos
Antes de la marcha atrás temporal, Belocopitt explicó que los copagos alcanzarían a prácticas en:

Sanatorios;
Centros de diagnóstico;
Laboratorios.

Te puede interesar
AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.