Mauricio Macri criticó la re-reelección de los intendentes: “Desnaturaliza la democracia”

El expresidente rechazó la ley que les permitirá a los jefes comunales bonaerenses presentarse a un nuevo período, con respaldo de parte de los legisladores del Frente de Todos y un sector de Juntos por el Cambio.

Nacionales29 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
P2CZOXSUSVCDRFPVWX4DEGTREU

El expresidente Mauricio Macri cuestionó los cambios a la ley que les permitirán a los intendentes bonaerenses ir por la re-reelección: “Desnaturaliza la democracia”. El proyecto tuvo respaldo tanto de una parte de los legisladores provinciales del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio.

Macri consideró que los cambios a la ley no generan “transparencia”: “Con esto estamos yendo hacia atrás”. Además cuestionó que los dirigentes se “enamoren de su imagen”, al impulsar la propuesta que les permitirá a los jefes comunales presentarse a un tercer período.

El expresidente planteó que “los intendentes peronistas encontraron un agujero en la reglamentación y se sintió que había un espacio para igualar situaciones”. Habló de una “desnaturalización de la democracia y del compromiso” de Juntos por el Cambio.

Qué dijo Mauricio Macri sobre la re-reelección de los intendentes
Macri dijo que cree en la alternancia y mencionó su paso como presidente de Boca Juniors: “No creo que nadie sea imprescindible. Ya en Boca puse como límite máximo dos períodos presidenciales. Es importante la alternancia para dar transparencia, dinámica”.

El expresidente pidió “fortalecer mecanismos que acerquen a la transparencia” y consideró que “lo que pasó hace algunas horas va en la dirección contraria, en declaraciones a Radio Mitre Córdoba.

7WQJ4GOX4JDYFBNQ7FWZ33ANBEEl intendente de Juntos por el Cambio Martín Yeza anunció que no irá por la re-reelección

El intendente de Pinamar Martín Yeza (Juntos por el Cambio) anticipó que no se presentará a la re-reelección. Escribió en Twitter: “Creo en el valor de la alternancia y por eso en 2023 no me voy a volver a presentar como candidato a Intendente”.

Yeza dijo que “Cambiemos nació para interpelar la cultura del poder en Argentina y proponer una mirada de gestión y valores distintas a las del poder imperante en 2015″, en relación al kirchnerismo.

Parte de los legisladores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio votaron en contra de la re-reelección de los intendentes bonaerenses

No todos los legisladores bonaerenses del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio votaron a favor de la re-reelección de los intendentes.

En el caso del oficialismo quienes responden al presidente de la Cámara de diputados Sergio Massa votaron en contra de los cambios a la ley que habilitarán la re-reelección de los intendentes.

Leé también: El detrás de escena de la re-reelección de los intendentes: visitas de jefes comunales, llamados sorpresa y una excepción al pase sanitario

En cuanto a la oposición los legisladores bonaerenses alineados a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al presidente del bloque del PRO en Diputados Cristian Ritondo también se pronunciaron en contra de “extender un nuevo mandato a intendentes, concejales, legisladores y consejeros escolares que fueron elegidos en 2015 y reelectos en 2019″.

Los legisladores que responden a Vidal y Ritondo plantearon en un comunicado: “El valor de la palabra se defiende y se cuida, porque el compromiso asumido con los bonaerenses es mucho más importante que cualquier interés partidario o personal”.

Además advirtieron que “no era necesario la modificación. En todo caso los abusos y atajos que algunos dirigentes cometieron sobre la reglamentación se resolvía derogando esa reglamentación pero no con un mandato más para todos. No hacía falta”.

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.