
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La llamada entró al 911 de la Policía de la Ciudad, que realizó una requisa por todo el edificio sin novedades. Alberto Fernández se encuentra en su despeacho.
Nacionales30/12/2021Efectivos de la policía de la Ciudad requisaron la Casa Rosada pero no encontraron objetos sospechosos.
Una llamada al 911 de la Policía de la Ciudad sobre una amenaza de bomba puso en alerta a la Casa Rosada. Efectivos de la policía porteña recorrieron el perímetro, pero no encontraron novedades. En el lugar se encuentra el presidente Alberto Fernández, quien seguirá adelante con su agenda.
Luego de la revisión a cargo del escuadrón antibombas, las autoridades decidieron no evacuar al personal del edificio. “No se evacuó al personal porque la amenaza telefónica decía que iban a colocar una bomba”, aclararon fuentes de Casa Rosada a TN.
Según los registros telefónicos, la llamada la efectuó un hombre con voz masculina desde la ciudad de Olavarría, localidad ubicada en el interior de la provincia de Buenos Aires. Según circuló, la causa ya estaría en manos del juez federal Julián Ercolini.
La amenaza generó sorpresa en las autoridades administrativas, quienes argumentaron que “no es una época común en la que se hagan amenazas de bomba a la Casa Rosada”.
El presidente continuará con su agenda
Desde las 11 de la mañana que Alberto Fernández se encontraba en su despacho cuando la amenaza telefónica llegó al 911. Al igual que el personal de Casa Rosada, el presidente no fue evacuado debido al mensaje que dio el agresor, que anticipaba que “iba a colocar la bomba”.
De este modo, Fernández continuará su agenda tal y como lo tenía estipulado. Ayer por la tarde, encabezó la entrega de viviendas del plan Procrear para 141 familias en el desarrollo urbanístico Estación Buenos Aires.
Leé también: El Gobierno evalúa la experiencia de Uruguay, donde los contactos estrechos que están vacunados no son aislados
“Disfruten de sus casas, de sus familias, mientras gobernemos solo estaremos pensando en ustedes”, remarcó el mandatario en el acto realizado en el barrio porteño de Parque Patricios.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.