
El aeropuerto de El Calafate debió ser evacuado ayer por una amenaza de bomba por parte de un turista brasilero. El autor del rumor quedó detenido.
El aeropuerto de El Calafate debió ser evacuado ayer por una amenaza de bomba por parte de un turista brasilero. El autor del rumor quedó detenido.
Las autoridades recibieron un correo electrónico en el que se aseguraba que habían colocado artefactos explosivos en el diario, ubicado en el barrio de Palermo; el resultado dio negativo.
Se recibió un llamado al 911 alertando sobre un presunto artefacto explosivo. La Policía de la Ciudad fue al lugar al igual que el Escuadrón Antibombas.
Tras la llamada, se activó el protocolo de seguridad en el edificio de la mutual.
Todo ocurrió durante la madrugada de este martes. Al lugar acudieron policías, bomberos y profesionales del Servicio de Emergencias Médicas.
Un hombre llamó al 911 y advirtió que en el edificio había tres explosivos. Antes de cortar la llamada insultó a Javier Milei.
En el lugar se encuentran personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA junto con la Policía de la Ciudad para comprobar si es verdad la aparición de un artefacto explosivo.
Efectivos de la Policía Federal y del Escuadrón Antibombas realizaron una inspección en las instalaciones.
Hay un fuerte despliegue de la Policía Federal Argentina y efectivos antiexplosivos
La Policía Federal activó el protocolo de seguridad luego de un llamado al 911.
El hecho empezó a ser investigado luego de que un pasajero hiciera referencia a la tenencia de explosivos cuando ya estaba a bordo. El avión debió ser evacuado y el despegue se demoró varias horas.
Daniela Carbone, quien permanecía detenida, fue dada de baja en la compañía a la que ingresó hace 24 años bajo la tipificación de "despido causado".
Según confirmaron, las intimidaciones ocurrieron esta mañana. Todas resultaron falsas
Un hombre detectó una caja negra apoyada en la reja perimetral del Congreso de la Nación y se activaron las alarmas. La Policía hizo detonar la caja: sólo contenía manuales y libros.
Se trata de Jesús María Maximiliano Damsky Barbosa, cardiólogo pediatra. Fue considerado por PSA como "pasajero disruptivo".
La llamada entró al 911 de la Policía de la Ciudad, que realizó una requisa por todo el edificio sin novedades. Alberto Fernández se encuentra en su despeacho.
Una insólita amenaza de bomba ocurrió esta tarde en los Juegos Nacionales de la Araucanía, que se desarrollan en la ciudad de Puerto Madryn. En ese momento, estaba jugando un equipo de fútbol La Pampa.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.