
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Dieciséis provincias se encuentran bajo alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por las altas temperaturas que desde hace diez días se registran en casi todo el territorio argentino y que, pese a algunas tormentas aisladas, se prevé que continúen por lo menos hasta el martes próximo con marcas térmicas que rondarán entre los 30 y los 40 grados.
Regionales30 de diciembre de 2021La ciudad de Buenos Aires, al igual que el centro bonaerense, el centro de Córdoba; oeste de La Pampa y el este de Neuquén se encuentran desde ayer bajo alerta naranja, lo que significa que las marcas térmicas pueden tener un “efecto moderado a alto en la salud” y ser “muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.
Las provincias de Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos tienen localidades bajo un alerta por temperaturas extremas de nivel amarillo.
Esta categorización del SMN establece que las marcas térmicas que se registran en los distritos mencionados “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.
Cindy Fernández, meteoróloga del organismo, precisó que “el ingreso de un frente frío leve” en el territorio argentino provocará algunas lluvias y chaparrones aislados en la región central del país, sin embargo, las marcas térmicas continuarán “elevadas”.
Y agregó que el promedio de temperaturas en el norte argentino rondará entre los 35 y 40 grados, mientras que en la región central es probable que oscile entre los 30 y los 35. “Mañana será una jornada muy soleada durante la primera parte del día, en tanto en la segunda, está previsto un cielo con algo de nubosidad, y hacia la noche, madrugada del sábado hay una baja probabilidad de tormentas y chaparrones aislados para el norte de la provincia de Buenos Aires; norte de La Pampa; centro y sur de Córdoba; sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos”, detalló.
Fernández explicó que, ante este escenario, el sistema de alerta temprana por temperatura extrema establece una clasificación para que las autoridades de los distintos distritos y la población estén informadas con anticipación y para determinar cómo actuar.
Ante la persistencia de las altas temperaturas el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado con recomendaciones: “Tomar agua con mayor frecuencia, consumir frutas y verduras; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, así como las comidas abundantes y la actividad física intensa”.
También aconsejó “contar con teléfonos de emergencias por si alguna descompensación ocurriera en el hogar y/o en la vía pública” y enfatizó en la importancia de ofrecerle continuamente líquidos a los niños -preferentemente agua o jugos naturales- y, en el caso de lactantes “darles el pecho de manera más frecuente”.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.