
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Durante este fin de semana, se realizarán controles en unos 300 puntos de todo el país a vehículos particulares y micros de larga distancia. En tanto, en el peaje de Samborondón de la Autovía 2 se registró en la mañana de este viernes el paso de más de 2.500 automóviles por hora.
Nacionales31 de diciembre de 2021Las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial recordaron a los conductores las normas de seguridad.
Más de 600 agentes viales realizarán controles en unos 300 puntos de todo el país a vehículos particulares y micros de larga distancia durante este fin de semana en el marco de los festejos de Año Nuevo, como parte del operativo Viajá Seguro.
El Ministerio de Transporte reforzará así los controles vehiculares con el objetivo de "garantizar un viaje seguro a cada persona que se movilice por la Argentina para celebrar el Fin de Año, a través de la fiscalización de documentación de las y los conductores, grado de alcoholemia en sangre, uso del cinturón de seguridad", informó la cartera en un comunicado.
Los agentes dispondrán de 235 móviles y 95 alcoholímetros para la fiscalización de los 300 puestos de controles dispuestos en los principales puntos turísticos del país.
Asimismo, se realizarán controles y además acciones de concientización sobre el uso de cinturón de seguridad en micros de larga distancia y de alcohol cero al volante.
En tanto, las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomendaron a los conductores llevar las luces bajas encendidas, respetar las velocidades establecidas, usar cinturón de seguridad, no sobrepasar a otro vehículo cuando haya doble línea amarilla y contar con toda la documentación y verificación vehicular (VTV) actualizada.
Cómo es el tráfico en las principales rutas del país
La circulación de vehículos entre las 7 y las 8 de la mañana de este viernes hacia la Costa Atlántica registraba un tránsito intenso con el pasaje de 2.540 unidades por hora en la Autovía 2 a la altura de peaje de Samboromdón, informó la empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa).
En tanto, en el peaje Maipú fueron 657 rodados y en la ruta interbalnearia 11 en el peaje la Huella el conteo daba la cifra de 1.865 unidades por hora.
A pesar de la gran cantidad de vehículos el tránsito fluía de manera normal salvo por algunas demoras en las zonas urbanas de Lezama y Castelli.
Asimismo, se observaba marcha cargada hacia el centro y noroeste del país en las rutas nacionales 9, 12 y 14 pero sin registro de demoras.
En la ruta interbalnearia 11, el peaje la Huella contó casi 2.000 unidades por hora. Foto: Paula Ribas
La iniciativa Viajá Seguro contará con personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
La campaña, lanzada oficialmente el jueves, busca abordar problemáticas especialmente detectadas durante la temporada de verano, período en el que se registra mayor movimiento de vehículos y personas en rutas.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.