
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Comenzó el periodo de inscripciones para acceder a Procrear 2022 en sus líneas de crédito para Casa Propia o Refacción A partir de este lunes 3 de enero está disponible la inscripción para el programa Procrear Casa Propia 2022, el plan de acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas que es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
Nacionales03 de enero de 2022Cuáles son los créditos de Casa Propia Procrear 2022
Existen dos tipos de créditos Casa Propia de Procrear: para construcción de viviendas y para refacción de viviendas ya construidas. Estas líneas de crédito otorgan más de 4 millones de pesos y plazos de hasta 30 años de plazo.
Cómo hacer la inscripción al Procrear 2022
Para solicitar uno de estos créditos hay que acceder a la página oficial del Gobierno haciendo clic acá. Ahí se debe buscar el crédito requerido y seguir los pasos para completar la inscripción.
Qué es el plan Procrear 2022 Casa Propia
El Crédito Casa Propia Procrear es un beneficio que aporta soluciones para financiar hasta el 100% de la construcción de viviendas, de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece montos que llegan a $4 millones y plazos de 30 años.
Procrear 2022: requisitos generales para la inscripción
Todo el que acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
No encontrarse inhibido/a
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
No se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos)
El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres)
La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie
Qué es el crédito Procrear Casa Propia para la construcción
Se trata soluciones que financian hasta el 100% de la construcción de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio. Para ello, ofrece montos que llegan a $4 millones y plazo de 30 años.
Procrear 2022 Casa Propia: requisitos para acceder a la línea construcción
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
No encontrarse inhibido/a.
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Qué es el crédito Procrear Casa Propia para la refacción
Son créditos personales que permiten la financiación de compra de materiales y mano de obra. Esta modalidad permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.
Están destinados para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.
Procrear Casa Propia 2022: requisitos para la línea de refacción
Los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000
Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción
Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
No encontrarse inhibido/a
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente
Unión convivencial
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular
Procrear Casa Propia 2022: cuáles son los montos
El Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece una línea de créditos para la refacción con montos que rondan entre $100.000 y $240.000, a pagar en 36 meses.
Para acceder al crédito de refacción, la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles), que actualmente está en $ 31.938. Es decir, que el ingreso familiar debe situarse $ 32.000 y $ 255.504 mensuales. Los créditos que ofrece dicha prestación son para construir viviendas de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio o de un familiar directo; los préstamos se entregan cuando se termina la construcción.
El valor del mismo puede llegar a variar pero rondan entre los $ 4,3 millones o $ 4,9 millones en la zona sur del país.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.