
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Comenzó el periodo de inscripciones para acceder a Procrear 2022 en sus líneas de crédito para Casa Propia o Refacción A partir de este lunes 3 de enero está disponible la inscripción para el programa Procrear Casa Propia 2022, el plan de acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas que es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
Nacionales03/01/2022
INFOTEC 4.0






Cuáles son los créditos de Casa Propia Procrear 2022
Existen dos tipos de créditos Casa Propia de Procrear: para construcción de viviendas y para refacción de viviendas ya construidas. Estas líneas de crédito otorgan más de 4 millones de pesos y plazos de hasta 30 años de plazo.


Cómo hacer la inscripción al Procrear 2022
Para solicitar uno de estos créditos hay que acceder a la página oficial del Gobierno haciendo clic acá. Ahí se debe buscar el crédito requerido y seguir los pasos para completar la inscripción.
Qué es el plan Procrear 2022 Casa Propia
El Crédito Casa Propia Procrear es un beneficio que aporta soluciones para financiar hasta el 100% de la construcción de viviendas, de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece montos que llegan a $4 millones y plazos de 30 años.
Procrear 2022: requisitos generales para la inscripción
Todo el que acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
No encontrarse inhibido/a
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
No se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos)
El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres)
La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie
Qué es el crédito Procrear Casa Propia para la construcción
Se trata soluciones que financian hasta el 100% de la construcción de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio. Para ello, ofrece montos que llegan a $4 millones y plazo de 30 años.
Procrear 2022 Casa Propia: requisitos para acceder a la línea construcción
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
No encontrarse inhibido/a.
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Qué es el crédito Procrear Casa Propia para la refacción
Son créditos personales que permiten la financiación de compra de materiales y mano de obra. Esta modalidad permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.
Están destinados para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.
Procrear Casa Propia 2022: requisitos para la línea de refacción
Los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000
Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción
Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
No encontrarse inhibido/a
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente
Unión convivencial
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular
Procrear Casa Propia 2022: cuáles son los montos
El Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece una línea de créditos para la refacción con montos que rondan entre $100.000 y $240.000, a pagar en 36 meses.
Para acceder al crédito de refacción, la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles), que actualmente está en $ 31.938. Es decir, que el ingreso familiar debe situarse $ 32.000 y $ 255.504 mensuales. Los créditos que ofrece dicha prestación son para construir viviendas de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio o de un familiar directo; los préstamos se entregan cuando se termina la construcción.
El valor del mismo puede llegar a variar pero rondan entre los $ 4,3 millones o $ 4,9 millones en la zona sur del país.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







