
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Comenzó el periodo de inscripciones para acceder a Procrear 2022 en sus líneas de crédito para Casa Propia o Refacción A partir de este lunes 3 de enero está disponible la inscripción para el programa Procrear Casa Propia 2022, el plan de acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas que es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
Nacionales03/01/2022Cuáles son los créditos de Casa Propia Procrear 2022
Existen dos tipos de créditos Casa Propia de Procrear: para construcción de viviendas y para refacción de viviendas ya construidas. Estas líneas de crédito otorgan más de 4 millones de pesos y plazos de hasta 30 años de plazo.
Cómo hacer la inscripción al Procrear 2022
Para solicitar uno de estos créditos hay que acceder a la página oficial del Gobierno haciendo clic acá. Ahí se debe buscar el crédito requerido y seguir los pasos para completar la inscripción.
Qué es el plan Procrear 2022 Casa Propia
El Crédito Casa Propia Procrear es un beneficio que aporta soluciones para financiar hasta el 100% de la construcción de viviendas, de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
Para ello, el Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece montos que llegan a $4 millones y plazos de 30 años.
Procrear 2022: requisitos generales para la inscripción
Todo el que acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
No encontrarse inhibido/a
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
No se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos)
El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres)
La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie
Qué es el crédito Procrear Casa Propia para la construcción
Se trata soluciones que financian hasta el 100% de la construcción de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio. Para ello, ofrece montos que llegan a $4 millones y plazo de 30 años.
Procrear 2022 Casa Propia: requisitos para acceder a la línea construcción
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
No encontrarse inhibido/a.
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Qué es el crédito Procrear Casa Propia para la refacción
Son créditos personales que permiten la financiación de compra de materiales y mano de obra. Esta modalidad permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.
Están destinados para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.
Procrear Casa Propia 2022: requisitos para la línea de refacción
Los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000
Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción
Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
No encontrarse inhibido/a
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente
Unión convivencial
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular
Procrear Casa Propia 2022: cuáles son los montos
El Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece una línea de créditos para la refacción con montos que rondan entre $100.000 y $240.000, a pagar en 36 meses.
Para acceder al crédito de refacción, la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles), que actualmente está en $ 31.938. Es decir, que el ingreso familiar debe situarse $ 32.000 y $ 255.504 mensuales. Los créditos que ofrece dicha prestación son para construir viviendas de hasta 60 metros cuadrados en un lote propio o de un familiar directo; los préstamos se entregan cuando se termina la construcción.
El valor del mismo puede llegar a variar pero rondan entre los $ 4,3 millones o $ 4,9 millones en la zona sur del país.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.