700.000 usuarios de CABA y el conurbano están sin luz, con temperaturas extremas de calor

Un extendido corte de energía afecta unos 700.000 usuarios de la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), falla originada por el alto consumo y la demanda de electricidad por las altas temperaturas que afectan a todo el país.

Regionales11 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
falta de luz

“Se estima que unos 700.000 usuarios y usuarias se encuentran afectados por el evento”, informó el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) a través de un comunicado.

El organismo confirmó que a las 13:14 se produjo “el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver”.

De esta manera –indicó- "una subfrecuencia en el sistema que desencadenó el desenganche de las máquinas de Central Puerto NPUETV06, PNUETV09 y CEPUTG12 con 235/235/210 MW”.

Asimismo, el ENRE comunicó que a las 13:28 se produjo el desenganche de la Línea 48 de alta tensión, vincula las mismas Estaciones Transformadoras que la LAT46 manteniendo la subfrecuencia en el sistema y produciendo el desenganche de las máquinas de Central Puerto Número CEPUTG11/TV10 con 210/90 MW.

Según un informe preliminar, la causa es originada por una falla en las líneas de Alta Tensión en la zona de Costa esperanza de la zona de San Martín.

“En estos momentos Central Puerto está haciendo las tareas de arranque de la CEPUTG12, a los fines de iniciar la normalización del suministro”, señaló el Enre.

Por su parte, la empresa Edenor sostuvo en un comunicado que “las fallas produjeron una perturbación que afectó inicialmente el servicio en algunas zonas de los partidos de Tigre, San Fernando, San Martín y posteriormente se produjeron salidas se servicio de máquinas generadoras de la central Nuevo Puerto”.

“Se afectó a gran parte del corredor Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano”, señaló.

Fuentes de la empresa Edenor estimaron unos que 700 mil usuarios se encuentran fuera de servicio.

La empresa sostuvo que comenzó “las maniobras de normalización que serán escalonadas y se espera reponer el servicio de manera progresiva en las próximas dos horas”.

La interrupción del servicio afectó a los barrios porteños de Belgrano, Nuñez, Palermo, Recoleta, Colegiales, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Versalles, Villa Santa Rita, Villa del Parque.

También a los municipios de Vicente López, Tigre, Pilar, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, San Martín, General Rodríguez y Morón, según las denuncias realizadas por usuarios de esos puntos en las redes sociales.

El servicio se interrumpió luego de que de la demanda eléctrica superara los 27.000 MW y cuando se disponía a quebrar un nuevo récord de consumo.

Fue tan solo dos semanas después del anterior pico de 27.088 MW, que sucedió a las 14:28 del pasado 29 de diciembre con una temperatura media de 31,7 °C.

También se produjeron complicaciones con los semáforos y con los vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery.

Las altas temperaturas que se proyectan para toda la semana, hasta que llegue el alivio de las lluvias el domingo, hace suponer que el consumo de energía será muy elevado durante los próximos días llevando el sistema al límite.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.