Ziliotto con una de las imágenes positivas más altas en el ranking de gobernadores del país

El estudio, que fue elaborado por la consultora CB, revela además en qué provincia se valora más la gestión de Alberto Fernández, de la pandemia, y en cuál se pondera menos. 

Nacionales13 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
zILIOTTO nAVIDAD

El mendocino Rodolfo Suárez es el gobernador con mayor imagen positiva, mientras que su par chubutense, Mario Arcioni, se ubica como el peor calificado, de acuerdo a un estudio privado elaborado días atrás. Además, la misma encuesta arroja que La Pampa es la provincia que más valora al actual presidente, Alberto Fernández, mientras que en Córdoba el actual jefe de Estado recibe la valoración positiva más baja. En ese mismo distrito, además, es el único en el que el exmandatario, Mauricio Macri, tiene una imagen positiva por encima de negativa. 

Cuatro gobernadores terminaron con una imagen positiva sobresaliente durante el mes de mayo de acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora CB. Además del mendocino Suárez, cuya imagen positiva fue del 70,1%, poniéndose a la cabeza del ranking, le siguió el pampeano Sergio Ziliotto, con 68,3% de imagen positiva. Con menos de un punto de diferencia se ubicó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz (67,9%), mientras que Gustavo Valdés de Corrientes obtuvo el 66,6% de imagen positiva.

Además de Arcioni, cuya imagen positiva fue de apenas 29,2% el grupo de los que gobernadores con "muy mala imagen" lo completan el tucumano Juan Manzur (32,4%); Alicia Kirchner de Santa Cruz (33,5%) y el sanjuanino Sergio Uñac (40,3%).

5ff74ec9e6edf

Referentes nacionales

En tanto, siempre de acuerdo al mismo estudio, el Presidente se hizo de una imagen positiva superior a la negativa en todas las provincias del país. En los extremos se ubicaron La Pampa donde obtuvo el 75,7% y Córdoba donde solo registró el 53,7% de imagen positiva.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner sólo posee imagen positiva superior a la negativa en ocho distritos. Ellos son Santiago del Estero (74,7%), Formosa (69,5%), Tierra del Fuego (60,6%), La Pampa (57,9%), Misiones (54,8%), Catamarca (53,9%), Santa Cruz (51,8%) y Provincia de Buenos Aires (50,9%).

Mientras que el expresidente Mauricio Macri registró una imagen negativa superior a la positiva en todas las provincias del país, excepto Córdoba. Sus mediciones positivas más altas son en Córdoba (52,9%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (46,6%) y Mendoza (41,6%). Su imagen positiva más baja está la Provincia de Santiago del Estero (13,5%).

Ficha técnica:

Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 años.

Ámbito: 23 provincias + CABA. 

Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.

Afijación: uniforme.

Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online en dispositivos móviles).

Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

Tamaño de la Muestra: 18438 casos total (Promedio 600-1200 casos por distrito).

Error de Muestreo promedio: +/- 3%.

Trabajo de Campo: 23 a 25 de Mayo de 2020.

Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales.

F: Economia y Politica 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.