La NASA lanza el primer satélite miniatura argentino

El aparato brindará acceso a Internet a productores agrícolas de zonas rurales de todo el país. Será lanzado desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos. Conocé cómo seguir la transmisión en vivo. 

Tecnología13 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-149494_200940_5050

El primer satélite miniatura de origen nacional será lanzado este jueves al mediodía desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. El lanzamiento contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, quien se sumará de manera virtual. 

El dispositivo, denominado “General San Martín”, surgió de un proyecto único, a partir de la iniciativa de alumnos de una escuela técnica en el año 2019. Su función será brindar acceso a Internet a productores agrícolas de zonas rurales de todo el país. 

En diálogo con Cadena 3, Alejandro Cordero, profesor e impulsor del proyecto, dio detalles sobre el surgimiento de la iniciativa. "Empezo siendo un plan escolar. Les propuese hacer un satélite a los alumnos de una escuela publica, casi sin recursos", comenzó relatando. 

Y siguió: "Empezamos a trabajar y así conseguimos los medios económicos para costearlo. A todos les encantó la idea, los chicos empezaron a hacerlo en menos de 3 meses". 

De esta manera, los jóvenes realizaron un paper, es decir, un documento de divulgación científica en inglés, y comenzaron a compartirlo y divulgarlo en diversos ámbitos. 

"Se empieza a conocer en todo el mundo y así nos permitieron postular para un congreso. Luego de que acepten el paper, le pedimos a la gobernacion poder viajar a Escocia", explicó. 

Según dijo, los chicos se pararon frente a un auditorio y explicaron el proyecto en inglés a autoridades de la NASA y otros organismos de importancia internacional. "Esto no había pasado nunca, que una escuela técnica elabore algo así", expresó. 

La iniciativa plantea la fabricación de los satélites más pequeños que se hayan construido en Sudamérica, con el objetivo de crear una constelación de comunicación a Internet que brinde cobertura total en toda la región, y estimule el incremento en la producción agropecuaria en los diferentes países.

Los satélites PocketQube tienen un peso de 1 kilo y medidas aproximadas de 50mm x 50mm x 150mm, y entre otros objetivos apuntan a potenciar la productividad del país, colaborar a la tecnificación de procesos, brindar información en línea y de forma remota sobre el estado de cultivos y ganado, y colaborar a reducir los costos en el lanzamiento de satélites.

Para el desarrollo del picosatélite, que forma parte de un proyecto de la empresa marplatense InnovaSpace, el Ministerio de Desarrollo Productivo destinó casi 50 millones de pesos, además de facilitar la generación de un nicho de negocio incipiente para el país.

El proyecto fue diseñado para que sea exportable y aportar al proceso de sustitución de importaciones de equipos y servicios.

Asimismo, al ser de menor porte que otros permite reducir los costos de desarrollo y lanzamiento de este tipo de aparatos.

F: Cadena 3 

Últimas noticias
Te puede interesar
billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03 de marzo de 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.